PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 1 de abril de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Usca pide que el acceso a la profesión vuelva a ser público y subvencionado

05/01/2018
en Profesionales

Madrid.- La Unión Sindical de Controladores Aéreos (Usca) pide que el acceso a la profesión de controlador vuelva a ser público y esté subvencionado por el proveedor de Navegación Aérea como sucede en el resto de Europa y sucedía en España hasta 2010, fecha en la que se liberalizó la formación, por la que los aspirantes deben abonar hasta 75.000 euros para optar a una plaza.

A juicio de Usca, este hecho limita el acceso a la profesión de aspirantes con capacidad para ejercerla si no disponen del poder adquisitivo necesario para pagarse la formación tanto en Senasa como en los diferentes centros privados donde se imparte en la actualidad.

El proceso de selección en vigor hasta la privatización del año 2010, fue calificado como “el mejor del mundo”, como recuerda la psicóloga María Jesús álava, anteriormente jefa de la División de Selección, Desarrollo y Formación de Aena,

Desde la privatización parcial del gestor aeroportuario Aena, la empresa ha incrementado su valor de mercado de 8.700 a más de 25.000 millones. Enaire posee el 51% de Aena, con lo que Usca considera que parte de estos beneficios podrían ser utilizados para subvencionar la formación de sus futuros trabajadores, como sucede en distintos países de Europa.

El sindicato español de controladores aporta los siguientes modelos:

–   En Italia, ENAV, responsable de la Navegación Aére, selecciona los candidatos y los envía a una academia para su formación como controladores aéreos. Durante este período reciben un pequeño salario.

–   En Bélgica, la oferta de empleo se hace a través de los medios de comunicación. Los aspirantes que pasan las pruebas de selección son formados como controladores de torre (el primer paso en la carrera de un controlador belga) antes de poder acceder, en un plazo de entre 4 y 6 años, a un puesto en un centro de control.

–   Maastricht/Alemania: Eurocontrol oferta las plazas de controlador aéreo en su página web, a las que se pueden presentar todos los ciudadanos de los estados miembros de la organización. Superadas las pruebas de selección, los aspirantes inician su formación en la escuela de controladores de ENAV en Toulouse.

–  En el Reino Unido, el proveedor de Navegación Aérea británica NATS selecciona a los candidatos y los forma en su escuela de Whitely para trabajar en torres de control o en posiciones de aproximación o ruta en centros de control.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Polo Aeroespacial
Industria

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023

La directora de la Agencia Gallega de Innovación, Patricia Argerey, ha anunciado que el nuevo plan 2021-2026 de la Xunta...

Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños
Profesionales

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023

Rolls-Royce anuncia cambios en el Consejo de Administración y en el equipo directivo, sumando líderes con antecedentes comprobados de éxito...

Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023
China lanzó nuevos satélites de teledetección

China lanzó nuevos satélites de teledetección

31/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Polo Aeroespacial

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023
Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023
Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies