PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 19 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La Nasa resuelve el misterio del aumento del metano atmosférico

05/01/2018
en Espacio

Washington.- Las emisiones de metano han aumentado drásticamente desde 2006. Un nuevo estudio dirigido por la Nasa ha resuelto un rompecabezas que involucra el reciente aumento del metano atmosférico, un potente gas de efecto invernadero, con un nuevo cálculo de las emisiones de los incendios globales.

El nuevo estudio resuelve lo que parecían diferencias irreconciliables en las explicaciones para el aumento. Diferentes equipos de investigación han producido estimaciones viables para dos fuentes conocidas del aumento: las emisiones de la industria del petróleo y el gas, y la producción microbiana en ambientes tropicales húmedos como marismas y arrozales. Pero cuando estas estimaciones se agregaron a las estimaciones de otras fuentes, la suma fue considerablemente mayor que el aumento observado. De hecho, cada nueva estimación fue lo suficientemente grande como para explicar todo el aumento por sí mismo.

El científico John Worden del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la Nasa en Pasadena, California, y sus colegas se centraron en los incendios porque también están cambiando a nivel mundial. El área quemada cada año disminuyó aproximadamente un 12% entre principios de los años 2000 y el período más reciente de 2007 a 2014, según un nuevo estudio que utiliza observaciones del instrumento satelital del Espectrómetro de imágenes de resolución moderada de la Nasa.

La suposición lógica sería que las emisiones de metano de los incendios han disminuido en aproximadamente el mismo porcentaje. Usando mediciones satelitales de metano y monóxido de carbono, el equipo de Worden descubrió que la disminución real de las emisiones de metano era casi el doble de lo que sugeriría.

Cuando el equipo de investigación restó esta gran disminución de la suma de todas las emisiones, el presupuesto de metano se equilibró correctamente, con espacio tanto para el combustible fósil como para los humedales. La investigación se publicó en la revista Nature Communications

– Las concentraciones atmosféricas de metano se expresan por su peso en teragramos. 
– Un teragramo equivale a 110.000 toneladas, el peso de alrededor de 17.000 elefantes.
– Las emisiones de metano aumentan en aproximadamente 25 teragramos al año, con emisiones totales actualmente de alrededor de 550 teragramos por año.

La mayoría de las moléculas de metano en la atmósfera no tienen características de identificación que revelen su origen. El rastreo de sus fuentes es un trabajo de detective que involucra múltiples líneas de evidencias: mediciones de otros gases, análisis químicos, firmas isotópicas, observaciones del uso de la tierra y más. "Una cosa divertida acerca de este estudio fue combinar todas estas diferentes pruebas para armar este rompecabezas", dijo Worden.

Los isótopos de carbono en las moléculas de metano son una pista. De las tres fuentes de metano examinadas en el nuevo estudio, las emisiones de los incendios contienen el mayor porcentaje de isótopos pesados de carbono, las emisiones microbianas son las más pequeñas y las emisiones de combustibles fósiles están en el medio. Otra pista es el etano, que (como el metano) es un componente del gas natural. Un aumento en el etano atmosférico indica el aumento de las fuentes de combustibles fósiles. Los incendios emiten monóxido de carbono y metano, y las mediciones de ese gas son una pista final.

El equipo de Worden utilizó datos de monóxido de carbono y metano gracias a los instrumentos de los satélites Terra  y Aura de la NASA para cuantificar las emisiones de metano del fuego. Los resultados muestran que estas emisiones han disminuido mucho más rápido de lo esperado.

Combinando la evidencia isotópica de las mediciones de la superficie del suelo con las emisiones de fuego recién calculadas, el equipo mostró que alrededor de 17 teragramos por año del aumento se deben a los combustibles fósiles, otros 12 provienen de humedales o arrozales, mientras que los incendios disminuyen en alrededor de 4 teragramos al año. Los tres números se combinan a 25 teragramos por año, lo mismo que el aumento observado.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Edificio Aena
Infraestructuras

Aena se adjudica la gestión de 11 aeropuertos brasileños

19/08/2022

Aena, a través de su filial Aena Desarrollo Internacional, ha logrado en subasta pública la concesión de 11 aeropuertos en...

Superbird9
Espacio

SKY Perfect JSAT selecciona a SpaceX para lanzar su satélite de comunicaciones Superbird-9

19/08/2022

SKY Perfect JSAT Corporation ha seleccionado la Starship de SpaceX para el lanzamiento de su satélite de comunicaciones Superbird-9, un...

El astronauta de la ESA Andreas Mogensen

La ESA presenta la misión Huginn

19/08/2022
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Iberia fue en julio la aerolínea más puntual de Europa

19/08/2022
La asociación entre DHL Express y Singapore Airlines despega con el nuevo avión carguero de Boeing

La asociación entre DHL Express y Singapore Airlines despega con el nuevo avión carguero de Boeing

19/08/2022
La nave de carga Dragon llegando a la ISS

La Nasa y SpaceX posponen el desacoplamiento de la nave de carga Dragon de la ISS

19/08/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edificio Aena

Aena se adjudica la gestión de 11 aeropuertos brasileños

19/08/2022
Superbird9

SKY Perfect JSAT selecciona a SpaceX para lanzar su satélite de comunicaciones Superbird-9

19/08/2022
El astronauta de la ESA Andreas Mogensen

La ESA presenta la misión Huginn

19/08/2022
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Iberia fue en julio la aerolínea más puntual de Europa

19/08/2022
La asociación entre DHL Express y Singapore Airlines despega con el nuevo avión carguero de Boeing

La asociación entre DHL Express y Singapore Airlines despega con el nuevo avión carguero de Boeing

19/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies