PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 18 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Argentina lanzará este año su satélite de observación de la Tierra Saocom 1A

03/01/2018
en Espacio

Buenos Aires.- Argentina lanzará este año el nuevo satélite de observación  Saocom 1A, de tres toneladas y una antena de diez metros de largo, desarrollado por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) junto a organismos y empresas nacionales.

Saocom 1A seráá capaz de analizar la superficie terrestre aún en días nublados e incluso penetrar el suelo terrestre hasta un metro de profundidad gracias a la emisión de microondas.

Científicos de la CONAE, de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), y de las empresas VENG, INVAP y CEATSA/ARSAT finalizaron la pasada semana en Bariloche las verificaciones eléctricas y la integración mecánica del Saocom 1A. El “cuerpo” del satélite (la plataforma de servicios) y los “ojos” con los que observará la Tierra (la antena radar) están comunicados, con todas las interfases conectadas en forma correcta, en buen estado y seguras.

Concluida la integración eléctrica y tras verificar la comunicación de la plataforma con cada uno de los siete paneles de la antena radar, se completó la integración mecánica del Saocom 1A. Continúa esta semana el primer ensayo de despliegue de la antena SAR, iniciando la etapa de pruebas finales del satélite.

Formada por dos constelaciones de satélites, Saocom 1 y Saocom 2 y a su vez cada constelación integrada por dos satélites, Saocom 1A y Saocom 1B, y Saocom 2A y Saocom 2B, esta misión llevará al espacio una compleja tecnología de observación de la Tierra mediante radar de apertura sintética (SAR) en banda L, especialmente diseñado para detectar la humedad del suelo.

Esta información será utilizada en agricultura para elaborar mapas de riesgo de enfermedades de los cultivos (como el hongo fusarium, perjudicial para el trigo), para crear sistemas de aplicación eficiente de fertilizantes y desarrollar modelos hidrológicos de alerta temprana de inundaciones, especialmente sobre la región pampeana.

Los satélites Saocom funcionarán en conjunto con cuatro satélites italianos en el Sistema Italo Argentino de Satélites para la Gestión de Emergencias (SIASGE), creado por la CONAE y la agencia espacial italiana ASI, para contribuir a la gestión de emergencias y el desarrollo económico mediante información de origen espacial.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Iberia Express
Compañías

Los tripulantes de cabina de Iberia Express convocan 10 días de huelga

18/08/2022

El sindicato USO ha convocado a los tripulantes de cabina de la base de Madrid de Iberia Express a 10...

Pasajeros en el aeropuerto
Transporte

Las compensaciones por vuelos cancelados crecen un 266% en España

18/08/2022

Más de 350.000 pasajeros aéreos españoles tienen derecho a una compensación por vuelos cancelados y retrasados desde mayo, lo que...

Astronautas en la Luna

La Nasa contrata a Microchip Technology para desarrollar un procesador de computación de vuelo espacial de alto rendimiento

18/08/2022
sol

La energía solar con base en el espacio puede ser un paso importante hacia la independencia energética de Europa

18/08/2022
Korean Air desarrollará un escuadrón furtivo de vehículos aéreos no tripulados

Korean Air desarrollará un escuadrón furtivo de vehículos aéreos no tripulados

18/08/2022
Eutelsat Quantum

Eutelsat Quantum ya está en uso comercial

18/08/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Iberia Express

Los tripulantes de cabina de Iberia Express convocan 10 días de huelga

18/08/2022
Pasajeros en el aeropuerto

Las compensaciones por vuelos cancelados crecen un 266% en España

18/08/2022
Astronautas en la Luna

La Nasa contrata a Microchip Technology para desarrollar un procesador de computación de vuelo espacial de alto rendimiento

18/08/2022
sol

La energía solar con base en el espacio puede ser un paso importante hacia la independencia energética de Europa

18/08/2022
Korean Air desarrollará un escuadrón furtivo de vehículos aéreos no tripulados

Korean Air desarrollará un escuadrón furtivo de vehículos aéreos no tripulados

18/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies