PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 17 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Rusia perdió contacto con el satélite angoleño Angosat-1

27/12/2017
en Espacio

Moscú.- Rusia perdió este miércoles el contacto con el primer satélite angoleño de telecomunicaciones, Angosat-1, lanzado desde el cosmódromo de Baikonur en Kazajistán,  la noche anterior, lo que hace temer un nuevo fracaso para el sector espacial ruso, un mes después del fallo de otro lanzamiento.

"El contacto cesó temporalmente, perdimos la telemetría", afirmó a la AFP una fuente espacial rusa, que confía en poder restablecer la comunicación con este satélite construido por el gigante ruso del aeroespacio RSC Energia y cuyo coste se estima en 280 millones de dólares.

Otra fuente indicó a la agencia pública Ria Novosti que los expertos rusos contaban con 11 horas para restablecer el contacto antes de producirse una pérdida definitiva.

El satélite fue lanzado el a bordo de un cohete portador ucraniano -algo infrecuente habida cuenta de las malas relaciones entre Rusia y Ucrania- y entró en órbita poco después.

El cohete Zenit-2SB que transportaba el satélite Angosat-1 hacia su órbita es de la compañía ucraniana Yuzhmash. Este es uno de los pocos lanzamientos conjuntos desde 2014, cuando Rusia anexionó Crimea.

Angola y Rusia acordaron en 2009 lanzar Angosat-1 para una misión de 15 años destinada a mejorar las telecomunicaciones por satélite, el acceso a internet y de los servicios de radiotelevisión en áfrica.

Alrededor de 50 ingenieros angoleños recibieron formación, sobre todo en Brasil, China y Japón. Rusia debe supervisar el funcionamiento del satélite desde un centro de control construido cerca de Luanda.

La pérdida de contacto con el satélite angoleño hace temer un nuevo fracaso para el sector espacial ruso, un mes después de la pérdida de un satélite meteorológico lanzado desde el nuevo cosmódromo de Vostochny, en el extremo oriente ruso.

Esta base, cuyo trabajo se vio salpicado por múltiples casos de corrupción, simboliza, supuestamente, el renacimiento de la industria espacial rusa, motivo de orgullo en la época soviética y venida a menos desde el desmoronamiento de la URSS.

La agencia espacial rusa Roskosmos explicó en diciembre que la pérdida del satélite meteorológico se debió a un "error en un algoritmo" informático, excluyendo así un problema en las infraestructuras del nuevo cosmódromo.

No obstante, el viceprimer ministro ruso encargado del Espacio, Dimitri Rogozine, criticó enérgicamente a Roskosmos, y la acusó de querer encubrir a los responsables.

El sector sufrió varios reveses en 2015 y 2016, como la pérdida de un carguero Progress que debía aprovisionar la Estación Espacial Internacional (ISS), una avería en el lanzador Protón o el hallazgo de fallos en la mayoría de los motores fabricados para los cohetes destinados a colocar en órbita los satélites.

En octubre, Roskosmos reconoció igualmente que una cápsula que traía de vuelta a la Tierra a astronautas de la ISS en abril sufrió una despresurización poco después de entrar en contacto con la atmósfera, sin peligro para la tripulación.

Las ambiciones espaciales rusas sin embargo no parecen haberse visto demasiado afectadas por los tropiezos del sector. Roskosmos anunció en septiembre haberse asociado al proyecto estadounidense de crear una estación orbital alrededor de la Luna. Moscú planea además construir una base científica sobre el satélite y efectuar sus primeros vuelos lunares para 2031.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Jetblue
Compañías

JetBlue pide a los accionistas de Spirit que voten contra su fusión con Frontier

17/05/2022

La aerolínea estadounidense JetBlue ha instado a los accionistas de Spirit Airlines a que en la próxima Junta voten en...

Celso Ferrer será el nuevo CEO de la brasileña Gol
Profesionales

Celso Ferrer será el nuevo CEO de la brasileña Gol

17/05/2022

Gol, la aerolínea nacional mayor de Brasil, anunció este lunes que su CEO, Paulo Kakinoff, pasará a integrar el Consejo...

La presidenta de la Agencia Espacial Canadiense y el representante de la CE firman el acuerdo sobre Copérnico

Acuerdo sobre Copérnico entre la CE y la Agencia Espacial Canadiense

17/05/2022
A330-900

Aeroflot compró ocho aviones Airbus A330 a arrendadores extranjeros

17/05/2022
United se dispone a eliminar 16.370 empleados a partir de octubre

United Airlines acuerda un nuevo convenio colectivo con el sindicato de pilotos              

17/05/2022
Aeronave flotante desarrollada por China bate récord de altitud

Aeronave flotante desarrollada por China bate récord de altitud

17/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Jetblue

JetBlue pide a los accionistas de Spirit que voten contra su fusión con Frontier

17/05/2022
Celso Ferrer será el nuevo CEO de la brasileña Gol

Celso Ferrer será el nuevo CEO de la brasileña Gol

17/05/2022
La presidenta de la Agencia Espacial Canadiense y el representante de la CE firman el acuerdo sobre Copérnico

Acuerdo sobre Copérnico entre la CE y la Agencia Espacial Canadiense

17/05/2022
A330-900

Aeroflot compró ocho aviones Airbus A330 a arrendadores extranjeros

17/05/2022
United se dispone a eliminar 16.370 empleados a partir de octubre

United Airlines acuerda un nuevo convenio colectivo con el sindicato de pilotos              

17/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies