PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 5 de octubre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La ESA tiende puentes entre países con la investigación espacial aplicada

27/12/2017
en Espacio

París.- Un nuevo informe de la iniciativa Alcantara de la Agencia Espacial Europea (ESA) muestra que el espacio puede facilitar que personas de distintos orígenes culturales colaboren en áreas de interés común. El informe de evaluación de Alcantara recién publicado analiza algunas de las lecciones aprendidas desde la creación del programa, en 2012.

El puente romano construido entre los años 104 y 106, que cruza el río Tajo en la localidad cacereña de Alcántara, es el símbolo y la denominación elegidos por la ESA para su programa de comunicación espacial internacional para países emergentes.

Alcantara es una herramienta corporativa de la ESA que brinda apoyo a las oportunidades de colaboración internacional en investigación espacial aplicada. Su objetivo es propiciar la cooperación entre grupos de investigación dentro y fuera de Europa en áreas de estudio que aporten beneficios mutuos. En línea con el espíritu internacional de la Agencia, el trabajo de Alcantara abarca cinco continentes y ha abordado cuestiones en más de 17 países emergentes que desarrollan actividades espaciales.

áfrica ocupa un lugar importante dentro de él, ya que centra diez de los doce estudios completados durante la primera ronda del programa. Invertir en las destrezas emprendedoras y creativas de los jóvenes será uno de los mayores retos del continente africano en los próximos años. De hecho, según el Foro Económico Mundial, los diez países con la población más joven del mundo se encuentran en áfrica, y entre 2015 y 2030, cada año se incorporarán al mercado laboral 29 millones de personas [Perspectivas económicas de áfrica 2017]. 

Los principales objetivos de Alcantara incluyen apoyar el trabajo de los líderes emergentes en investigación dentro de la comunidad internacional, ofreciéndoles la oportunidad de contribuir a las actividades, programas y prioridades de la ESA. Teniendo en cuenta la importancia de crear oportunidades educativas y de formación para los jóvenes más motivados y prometedores del continente africano, Alcantara ofrece financiación y becas, y facilita el acceso a las capacidades técnicas. Hasta el momento, han participado institutos de investigación de Gana, Kenia, Marruecos, Egipto, Gabón, Uganda, Tanzania, Zambia, Nigeria, Mozambique y Angola. La iniciativa funciona a través de estudios piloto y ha demostrado tener éxito al apoyar el acceso a activos y recursos técnicos remotos. 

Nadia Akdim, investigadora de Marruecos que ha participado en el estudio “Monitoring of Irrigation Schemes by Remote Sensing: Phenology versus Retrieval of Biophysical Variables” define Alcantara como “un trampolín para la investigación científica profesional y un verdadero puente al éxito”.

La participación en Alcantara le ha permitido acceder a recursos tecnológicos, como equipos de laboratorio y análisis, datos satelitales y publicaciones internacionales, además de debates científicos de muy alto nivel. Centrándose en la creación de redes, Akdim señala los valiosos contactos que ha establecido y que le han permitido asistir a conferencias de investigación en Europa y áfrica, además de brindarle la oportunidad de participar después como formadora en el centro Tiger Capacity Building Facility. La iniciativa de la ESA ha abierto las puertas a futuras colaboraciones con los mismos investigadores en proyectos euro-africanos. 

El 17º Objetivo de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas “Alianzas para lograr los objetivos” es la base de todas las actividades del programa Alcantara de la ESA. Alcantara pretende promover la colaboración internacional y las oportunidades de fomento de capacidades para afrontar retos de desarrollo mediante el uso de la investigación y la tecnología espaciales. En los distintos estudios, los investigadores locales se han centrado, entre otros, en mejorar la gestión de los recursos acuáticos, especialmente a través de la iniciativa Tiger, la evaluación de riesgos geológicos o la gestión de zonas terrestres y costeras. Estos estudios permiten a los investigadores europeos e internacional contribuir a la investigación científica para responder a los retos socioeconómicos y ambientales.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

MIURA 1
Espacio

PLD Space expone las causas del aborto automático del lanzamiento del MIURA 1 el pasado 17 de junio

04/10/2023

PLD Space realizó un intento de lanzamiento el pasado 17 de junio de 2023 con el objetivo de llevar a...

espacio
Espacio

La UE pide la creación del Centro de Análisis e Intercambio de Información Espacial

04/10/2023

La Unión Europea, en un esfuerzo conjunto con el respaldo invaluable de la Agencia de la Unión Europea para el...

La Nasa prepara con pilotos humanos el avance en los taxis aéreos autónomos

La Nasa prepara con pilotos humanos el avance en los taxis aéreos autónomos

04/10/2023
Un A320 de SAS

Air France-KLM con dos fondos y el Estado danés se hacen con SAS

04/10/2023
United Airlines encarga 50 aviones Boeing 787 Dreamliner con otras 50 opciones más

United Airlines encarga a Airbus otros 60 aviones A321neo y a Boeing 50 B787-9 con otras tantas opciones

04/10/2023
Air Tanzania recibió su primer Boeing 737 MAX

Air Tanzania recibió su primer Boeing 737 MAX

04/10/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

MIURA 1

PLD Space expone las causas del aborto automático del lanzamiento del MIURA 1 el pasado 17 de junio

04/10/2023
espacio

La UE pide la creación del Centro de Análisis e Intercambio de Información Espacial

04/10/2023
La Nasa prepara con pilotos humanos el avance en los taxis aéreos autónomos

La Nasa prepara con pilotos humanos el avance en los taxis aéreos autónomos

04/10/2023
Un A320 de SAS

Air France-KLM con dos fondos y el Estado danés se hacen con SAS

04/10/2023
United Airlines encarga 50 aviones Boeing 787 Dreamliner con otras 50 opciones más

United Airlines encarga a Airbus otros 60 aviones A321neo y a Boeing 50 B787-9 con otras tantas opciones

04/10/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies