Madrid.- El volumen de ventas realizado por la industria de defensa española en 2015, teniendo en cuenta las ventas civiles, ascendió a un total de 82.549 millones de euros, de los que el 7,5% es facturación realizada en el sector defensa, según figura en el Catálogo de la Industria Española de Defensa, que acaba de publicar la Dirección General de Armamento y Material (DGAM)
La cifra de negocio en el sector defensa alcanzada por estas empresas en 2015 ha sido de 5.891 millones de euros, donde destaca el importante esfuerzo de internacionalización realizado por la industria de defensa española, al facturar en el exterior algo más del 83% del total. Este esfuerzo se pone de manifiesto si se comparan los 4.914 millones de euros facturados en el exterior en 2015, con los 2.349 millones del año 2011, cuando la actividad exportadora apenas superaba el 43% del total en el mercado de defensa.
El Ministerio de Defensa cuenta en su catálogo con 608 empresas inscritas, de las cuales 415 han facturado algún producto o servicio en el ámbito de defensa a lo largo del año 2015,último año del que se dispone de datos agregados en el Registro de Empresas de la DGAM.
Las empresas pertenecientes a la industria de defensa española cuentan en plantilla con 209.086 puestos de trabajo dedicados tanto a la actividad de defensa como civil. Estas empresas han generado en 2015 casi 21.000 empleos directos y cerca de 30.000 indirectos o inducidos alrededor de la actividad desarrollada por estas empresas. La industria de defensa cuenta en cada uno de los sectores industriales con una o más empresas tractoras que generan una actividad de gran importancia para la industria de defensa auxiliar, compuesta, por su parte, de un amplio tejido de pymes altamente competitivas, que cuentan en numerosas ocasiones con un alto contenido tecnológico. Estas pymes, con menos de 250 empleados, constituyen más del 81 % del total de empresas de la industria de defensa en España, siendo el resto grandes empresas.