PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 15 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La ESA contrata a Arianespace el lanzamiento de CHEOPS

20/12/2017
en Espacio

París.- Arianespace ha firmado un contrato con la Agencia Espacial Europea (ESA) para lanzar CHEOPS, un satélite europeo buscador de exoplanetas que se construye en Madrid bajo la dirección de Airbus Defence and Space.

El satélite se lanzará desde el Centro Espacial de Guayana, puerto espacial de Europa en Kourou, Guayana Francesa, entre finales de 2018 y principios de 2019 utilizando un lanzador Soyuz.

CHEOPS apuntará a las estrellas cercanas y brillantes que ya se sabe que tienen planetas orbitando a su alrededor. A través del monitoreo de alta precisión del brillo de una estrella, los científicos examinarán el tránsito de un planeta al pasar por la cara de la estrella. A su vez, esto permitirá una medición precisa del radio del planeta. Para aquellos planetas con una masa conocida, se revelará la densidad, proporcionando una indicación de la estructura interna.

Estos parámetros clave ayudarán a los científicos a comprender la formación de planetas desde unas pocas veces la masa de la Tierra (conocidas como "super-Tierras") hasta mundos del tamaño de Neptuno. Los datos también ayudarán a refinar las ideas sobre cómo cambiar las órbitas durante la formación y evolución de sus sistemas principales.

Basado en una plataforma satelital de Airbus Defence and Space, CHEOPS pesará aproximadamente 300 kg. en el lanzamiento, y se inyectará en una órbita sincrónica de 700 km de altura, de amanecer a anochecer alrededor de la Tierra, inclinada aproximadamente 98º hacia el Ecuador mientras gira alrededor del globo de polo a polo.

Tras la firma de este contrato, Stephen Israel, consejero delegado de Arianespace, dijo: "Estamos muy orgullosos de servir al mundo de nuevo con esta misión científica, lo que permite a la ciencia progresar en su formación y evolución de planetas. orbitando otras estrellas. Muchas gracias a la ESA por su renovada confianza. Este contrato es un verdadero reconocimiento de la fiabilidad y la diversidad de las soluciones de servicio lanzadas por Arianespace".

Airbus Defense & Space España es la contratista de la nave y realizará sus operaciones durante las primeras fases de la misión, mientras GMV se encarga de diseñar el Centro de Operaciones de la Misión, que se dirigirán desde una instalación del INTA en Torrejón de Ardoz (Madrid). 

En el lado científico también habrá una importante contribución portuguesa. Científicos de Oporto están colaborando con el Centro de Operaciones Científicas de CHEOPS, con base en Ginebra, para desarrollar herramientas que procesen los datos necesarios para calcular los radios de los exoplanetas, mientras la empresa Deimos Engenharia, en Lisboa, está trabajando en la planificación y organización de las observaciones y operaciones de la misión, y en el desarrollo del archivo científico. 

Hasta una misión relativamente más pequeña como CHEOPS necesita de la colaboración de diferentes países tanto en su construcción como en el apartado científico, donde hay involucrado personal no sólo de España y Portugal, sino también de Austria, Bélgica, Francia, Alemania, Hungría, Italia, Suecia, el Reino Unido y Suiza. Y son las contribuciones de todo ese personal lo que Kate Isaak destaca como uno de los aspectos más importantes de CHEOPS: “Una misión espacial como CHEOPS está formada por muchos elementos diferentes, incluyendo el lanzador, la plataforma, el instrumento y los centros de operaciones científicas y de misión. Todos están unidos íntima e intrínsecamente y el éxito científico de la misión depende de que todo funcione como está diseñado. Puedo decir que la gente, los equipos de ingenieros y científicos, son la clave para el éxito de una misión, y CHEOPS no es ninguna excepción”.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

EF-2000
Defensa

Modificados los límites de gasto en Defensa para el programa avión EF-2000

14/04/2021

El Consejo de Ministros de este martes ha autorizado la modificación de los límites establecidos en la Ley General Presupuestaria...

SECOMSAT
Defensa

Autorizado el acuerdo para el sostenimiento de SECOMSAT

14/04/2021

El Consejo de Ministros de este martes ha autorizado el Acuerdo Marco para el sostenimiento del Sistema Español de Comunicaciones...

Flypop

La nueva aerolínea británica Flypop alquila “múltiples” aviones A330-300

14/04/2021
El telescopio Roman de la Nasa

La misión del telescopio Roman, de la Nasa, en busca de nuevos planetas

14/04/2021
Basura espacial

VIII Conferencia Europea sobre Basura Espacial

14/04/2021
Avión

Francia se dispone a suspender vuelos comerciales cortos en favor del tren

14/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

EF-2000

Modificados los límites de gasto en Defensa para el programa avión EF-2000

14/04/2021
SECOMSAT

Autorizado el acuerdo para el sostenimiento de SECOMSAT

14/04/2021
Flypop

La nueva aerolínea británica Flypop alquila “múltiples” aviones A330-300

14/04/2021
El telescopio Roman de la Nasa

La misión del telescopio Roman, de la Nasa, en busca de nuevos planetas

14/04/2021
Basura espacial

VIII Conferencia Europea sobre Basura Espacial

14/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies