PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 17 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Faury, en la carrera para suceder a Enders en Airbus

18/12/2017
en Profesionales

ámsterdam.- Con las renuncias de Tom Enders a un nuevo mandato como CEO y de Fabrice Brégier a sucederle, la sustitución de éste como presidente de la División de Aviones Comerciales el próximo mes de febrero, por Guillaume Faury colocan al hasta ahora máximo responsable de Airbus Helicopters en clara ventaja para el relevo en la dirección ejecutiva del Grupo en 2019.

Esta reestructuración organizativa aprobada por el Consejo de Administración se lleva a cabo en medio de investigaciones en diversos países por supuestos sobornos e irregularidades relacionadas con el uso de intermediarios en la venta de aviones militares y comerciales.  Enders advirtió que las investigaciones pueden llevar a "sanciones significativas". Kepler Cheuvreux ha estimado esta pasada semana que esas sanciones podían suponer hasta 3.000 millones de dólares, tal como informa la agencia  Bloomberg.

Según los observadores del sector aeroespacial, el nuevo nombramiento de Faury, a pesar de privarle del título de director de Operaciones que tiene su antecesor, Brégier, y de abstenerse el Consejo de Administración de ungirle oficialmente como futuro heredero de Enders, anunciando al mismo tiempo la búsqueda de un candidato dentro y fuera del Grupo para el puesto de CEO dejan entrever que el hasta ahora máximo responsable de Airbus Helicopters tiene muchas posibilidades de acceder al puesto en abril de 2019

Faury, con 49 años, diez menos que Enders, proporciona una continuidad muy necesaria en Airbus a la vez que aporta la perspectiva de un ejecutivo que ha pasado tiempo fuera de la empresa. Comenzó su carrera profesional en la Agencia de Adquisición de Material de Defensa (DGA) de Francia, supervisando las pruebas de vuelo del modelo Tiger. Ya en Airbus, desempeñó puestos de dirección en la división de helicópteros (Eurocopter), durante una década antes de abandonar en 2008 para incorporarse a Peugeot, donde  ocupó un alto cargo en I + D y como miembro de la junta directiva. Regresó a Airbus en 2013 para dirigir Airbus Helicopters.

"Guillaume representa nuestra nueva generación de líderes. En la dirección de nuestras actividades de helicópteros ha demostrado que tenía una amplia experiencia en los negocios y la industria así como una mentalidad internacional y claramente se centró en la creación de valor. Espero con interés trabajar con él en sus nuevas funciones", dijo Tom Enders en su declaración ante el Consejo de Administración. “Es hora de iniciar un cambio de liderazgo. Necesitamos nuevas mentes para 2020”, concluyó y muchos entienden que apuntaba a Faury como su sucesor. 

Enders accedió al máximo cargo ejecutivo  de Airbus después de dirigir previamente la unidad comercial de fabricación de aviones, el trampolín habitual para el puesto superior. A Brégier, de 56 años, previsto sucesor de aquél, le dijeron a principios de este año que no ocuparía el puesto y ha estado buscando otras oportunidades desde entonces, señala Bloomberg.  La pasada semana,  informó al Consejo de Administración que no deseaba tomar parte del proceso de selección para el nuevo CEO en 2019, al tiempo que anunciaba que renunciará a su cargo el próximo mes de febrero.

Enders reconoció las fricciones entre él y Brégier en un escrito dirigido a los empleados en el que decía que había mantenido "algunas diferencias a lo largo de los años".  Pero ante el Consejo de Administración  intentó suavizar cualquier discrepancia: "Entiendo la decisión de Fabrice y sus motivos y, sinceramente, no lo hubiera hecho de otra forma. "Muchos de los éxitos que ha conseguido el Grupo en los últimos diez años han sido dirigidos conjuntamente por Fabrice y yo mismo. Airbus le está profundamente agradecido por su destacada contribución a la excelencia operativa y competitividad de nuestras actividades".

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Jetblue
Compañías

JetBlue pide a los accionistas de Spirit que voten contra su fusión con Frontier

17/05/2022

La aerolínea estadounidense JetBlue ha instado a los accionistas de Spirit Airlines a que en la próxima Junta voten en...

Celso Ferrer será el nuevo CEO de la brasileña Gol
Profesionales

Celso Ferrer será el nuevo CEO de la brasileña Gol

17/05/2022

Gol, la aerolínea nacional mayor de Brasil, anunció este lunes que su CEO, Paulo Kakinoff, pasará a integrar el Consejo...

La presidenta de la Agencia Espacial Canadiense y el representante de la CE firman el acuerdo sobre Copérnico

Acuerdo sobre Copérnico entre la CE y la Agencia Espacial Canadiense

17/05/2022
A330-900

Aeroflot compró ocho aviones Airbus A330 a arrendadores extranjeros

17/05/2022
United se dispone a eliminar 16.370 empleados a partir de octubre

United Airlines acuerda un nuevo convenio colectivo con el sindicato de pilotos              

17/05/2022
Aeronave flotante desarrollada por China bate récord de altitud

Aeronave flotante desarrollada por China bate récord de altitud

17/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Jetblue

JetBlue pide a los accionistas de Spirit que voten contra su fusión con Frontier

17/05/2022
Celso Ferrer será el nuevo CEO de la brasileña Gol

Celso Ferrer será el nuevo CEO de la brasileña Gol

17/05/2022
La presidenta de la Agencia Espacial Canadiense y el representante de la CE firman el acuerdo sobre Copérnico

Acuerdo sobre Copérnico entre la CE y la Agencia Espacial Canadiense

17/05/2022
A330-900

Aeroflot compró ocho aviones Airbus A330 a arrendadores extranjeros

17/05/2022
United se dispone a eliminar 16.370 empleados a partir de octubre

United Airlines acuerda un nuevo convenio colectivo con el sindicato de pilotos              

17/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies