PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 27 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

SpaceX lanzó a la ISS su nave Dragon a bordo de un Falcon 9, ambos reciclados

16/12/2017
en Espacio

Cabo Cañaveral.- La empresa norteamericana SpaceX lanzó este viernes con éxito a la Estación Espacial Internacional (ISS) su nave de carga Dragon  a bordo de un cohete Falcon 9, ambos reciclados, desde la Estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral en Florida, llevando más de dos toneladas de equipos de investigación, carga y suministros.

Ha sido la primera vez que la Nasa utiliza un cohete Falcon ya usado antes y la segunda vez que aprovecha la misma cápsula Dragon para suministrar carga a la ISS. Diez minutos después del despegue, el impulsor de la primera etapa regresó a la Estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral y se posó en forma vertical sobre una X gigante en la zona de aterrizaje de SpaceX.

Los astronautas de la Nasa Mark Vande Hei y Joe Acaba usarán el brazo robótico de la estación para capturar a Dragon cuando llegue este domingo a las inmediaciones de la ISS.

Los materiales de investigación que vuelan dentro del área presurizada de Dragon incluyen una investigación que demuestra los beneficios de fabricar filamentos de fibra óptica en un entorno de microgravedad. Diseñado por la compañía Made in Space y patrocinado por el Centro para el Avance de la Ciencia en el Espacio (CASIS), la investigación intentará extraer el cable de fibra óptica de ZBLAN, un vidrio de fluoruro de metal pesado comúnmente utilizado para fabricar fibra óptica de vidrio. Los resultados de esta investigación podrían conducir a la producción de productos de fibra óptica de mayor calidad para su uso en el espacio y en la Tierra.

El Sensor de Irradiación Solar Total y Espectral de la Nasa, o TSIS-1, medirá la entrada de energía del Sol a la Tierra. Las mediciones de TSIS-1 serán tres veces más precisas que las capacidades anteriores, permitiendo a los científicos estudiar la influencia natural del Sol en el ozono, la circulación atmosférica, las nubes y los ecosistemas de la Tierra. Estas observaciones son esenciales para una comprensión científica de los efectos de la variabilidad solar en el sistema de la Tierra.

El sensor de desechos espaciales (SDS) medirá el entorno de desechos orbitales alrededor de la estación espacial durante dos o tres años. Una vez montado en el exterior de la estación, este sensor de un metro cuadrado proporcionará detección y grabación de impacto de escombros casi en tiempo real. La investigación de esta investigación podría ayudar a reducir los riesgos que representan los desechos orbitales para la vida humana y el hardware crítico.

Este es el decimotercer vuelo de carga de SpaceX a la ISS bajo el contrato de los Servicios de Reabastecimiento Comercial de la Nasa. Está programado que Dragon salga de la estación en enero de 2018 y regrese a la Tierra con más de tonelada y media de productos de investigación y hardware.

Durante más de 17 años, astronautas de diversos países han permanecido trabajando continuamente a bordo de la ISS, avanzando en el conocimiento científico y demostrando nuevas tecnologías, imposibles de desarrollar en la Tierra y permitiendo la exploración robótica y humana de larga duración en el espacio profundo.

Un esfuerzo global de más de 200 personas de 18 países que han visitado el laboratorio de microgravedad albergando más de 2.100 investigaciones.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas
Profesionales

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

27/05/2022

Aena ha nombrado a Mario Otero, que hasta ahora dirigía los aeropuertos canarios, nuevo director del aeropuerto madrileño Adolfo Suárez...

El B-21 Raider de Northrop Grumman
Industria

El B-21 Raider de Northrop Grumman supera la prueba de calibración de cargas hacia el primer vuelo

27/05/2022

A principios de mayo, Northrop Grumman completó con éxito la primera, y la más crítica, prueba de calibración de cargas...

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

27/05/2022
El proyecto SAFETERM

El proyecto SAFETERM se presentará en el Centro ATLAS, en Villacarrillo, el próximo día 8

27/05/2022
Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

27/05/2022
Telespazio participará con ENAC en el diseño de los laboratorios de drones del futuro

Telespazio participará con ENAC en el diseño de los laboratorios de drones del futuro

27/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

27/05/2022
El B-21 Raider de Northrop Grumman

El B-21 Raider de Northrop Grumman supera la prueba de calibración de cargas hacia el primer vuelo

27/05/2022
EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

27/05/2022
El proyecto SAFETERM

El proyecto SAFETERM se presentará en el Centro ATLAS, en Villacarrillo, el próximo día 8

27/05/2022
Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

27/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies