PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 1 de octubre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Las amenazas a través de redes sociales e inalámbricas proliferarán el próximo año

14/12/2017
en Industria

Londres.- Investigadores de Airbus CyberSecurity han reunido sus principales predicciones tecnológicas para 2018, basándose en las tendencias que han identificado en sus Centros de Operaciones de Seguridad (SOC) en Francia, Reino Unido y Alemania durante 2017.

Predicción 1: La falta de políticas de seguridad en las redes sociales creará serios riesgos para las empresas

Como se observó durante 2017, es habitual el uso de plataformas de redes sociales para difundir noticias falsas o para manipular a la opinión pública. Pero las redes sociales también se pueden utilizar para llevar a cabo sofisticadas actividades de ingeniería social y reconocimiento que están en el origen de muchos ataques a las empresas. Se sabe que delincuentes y hackers utilizan estas plataformas para distribuir malware, realizar estafas por medio de falsos antivirus y lanzar campañas de phishing para atraer a sus víctimas.

Según Markus Braendle, Director de Airbus CyberSecurity, “las redes sociales proporcionan el medio para conectar a las personas de forma global, permitiendo el rápido intercambio de ideas, conversaciones y debates en nuestro mundo digital. Sin embargo, desde la perspectiva del agresor, las redes sociales se han convertido en un objetivo fácil debido a que buen número de usuarios no está al tanto de las normas de ciberseguridad y a que estas plataformas son sencillas y económicas de usar. Para protegerse contra los ataques en las redes sociales, las organizaciones deben implementar políticas de seguridad a lo largo de toda la empresa. Es preciso diseñar programas de formación para los empleados sobre el uso de las redes sociales y crear planes de respuesta a incidentes que, en caso de una violación de la seguridad, coordinen la actividad de los departamentos legal, de recursos humanos, marketing e IT".

Predicción 2: Los ataques a las redes inalámbricas van a aumentar

Los ataques a las redes inalámbricas aumentarán para aprovechar la vulnerabilidad al Ataque de Reinstalación de Clave (KRACK), que se hizo público por primera vez en octubre de 2017.

La vulnerabilidad puede permitir que un agresor intercepte y lea el tráfico WiFi entre los dispositivos y un router WiFi. En algunos casos incluso puede ser capaz de modificar el tráfico para introducir datos maliciosos en páginas web. También podría permitir a los atacantes conseguir información sensible de esos dispositivos, como datos de tarjetas de crédito, contraseñas, mensajes de chat y correos electrónicos.

Según Braendle, “esperamos una escalada de ataques a redes WiFi públicas o abiertas y, a su vez, un mayor despliegue de seguridad por parte de las entidades que ofrecen estos servicios a sus clientes. Esta serie de ataques puede ser especialmente peligrosa para las personas que usan dispositivos antiguos que ya no tienen soporte del fabricante, lo que los convierte en presa fácil para los ciberdelincuentes. Estas amenazas también pueden provocar un mayor uso de redes privadas virtuales (VPN) por parte de los usuarios más preocupados por la seguridad”.

Predicción 3: El cifrado seguirá suponiendo desafíos para las fuerzas del orden

La preocupación por la privacidad de los datos, el uso cada vez mayor de la computación en la nube, el aumento de las filtraciones de información y la introducción del Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) contribuirán a la difusión del cifrado extremo a extremo (E2EE) como la forma más eficaz de protección para las empresas que desean mantener sus datos a salvo. Pero el E2EE también presentará algunos desafíos para las fuerzas del orden, ya que los delincuentes utilizan esta técnica para sus actividades de espionaje y subversión.

Según Braendle, “al valorar los costes de cualquier solución de seguridad es importante considerar el impacto financiero que tendría sufrir un incidente de seguridad. Una vez que entre en vigor el reglamento general de protección de datos (GDPR), se podrá multar a las empresas con hasta un 4% de sus ingresos anuales en caso de violación de los datos. Por ello, el coste de cualquier solución debe evaluarse en relación con los posibles riesgos”.

 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo
Compañías

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

29/09/2023

Cathay Group anuncia la adquisición de 32 aviones pertenecientes a la familia Airbus A320neo, en un esfuerzo continuo por expandir...

La ESA prepara ya el segundo lanzamiento de Vega-C para finales de año
Espacio

La ESA presenta las conclusiones de la comisión de investigación sobre la anomalía del encendido estático del motor Zefiro 40

29/09/2023

La Agencia Espacial Europea (ESA) presenta este lunes las conclusiones de la Comisión de Investigación Independiente encargada de analizar los...

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

29/09/2023
Space & Defense Industry Sevilla Summit

Sevilla acogerá a finales de octubre la Cumbre de la Industria de Defensa y Espacio

29/09/2023
La japonesa ispace inicia el montaje final del modelo de vuelo del módulo de aterrizaje lunar

Ispace US cuenta con nueva sede en EEUU y presenta su módulo de aterrizaje lunar APEX 1.0

29/09/2023
ULA se dispone a lanzar su cohete Atlas V 501 el próximo viernes con la misión Kuiper Protoflight de Amazon

ULA se dispone a lanzar su cohete Atlas V 501 el próximo viernes con la misión Kuiper Protoflight de Amazon

29/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

29/09/2023
La ESA prepara ya el segundo lanzamiento de Vega-C para finales de año

La ESA presenta las conclusiones de la comisión de investigación sobre la anomalía del encendido estático del motor Zefiro 40

29/09/2023
La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

29/09/2023
Space & Defense Industry Sevilla Summit

Sevilla acogerá a finales de octubre la Cumbre de la Industria de Defensa y Espacio

29/09/2023
La japonesa ispace inicia el montaje final del modelo de vuelo del módulo de aterrizaje lunar

Ispace US cuenta con nueva sede en EEUU y presenta su módulo de aterrizaje lunar APEX 1.0

29/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies