Madrid.- A falta de los datos de diciembre para el cierre del año, Enaire, la entidad pública empresarial dependiente del Ministerio de Fomento ha gestionado ya 1.853.899 vuelos en los once primeros meses. Esta cifra representa un incremento de un 6,8% en los vuelos, lo que supone un aumento muy por encima de la media europea en el mismo período, que es el 4,2%.
Al cierre de 2017 se prevé que el tráfico aéreo gestionado por Enaire transporte 245 millones de personas en más de 2 millones de vuelos.
Del total de vuelos gestionados hasta noviembre, 1.113.836 han sido internacionales (+7,1%); 359.469, nacionales (+4,3%), y 380.594, sobrevuelos (+8,2%).
El pasado noviembre registró un porcentaje de crecimiento de un 8% en el tráfico aéreo con 139.563 vuelos gestionados por ENAIRE, es decir, un ritmo superior al de los once primeros meses (el 6,8%).
Se trata, además, del mes número 50 de crecimiento ininterrumpido del tráfico gestionado por Enaire. Todos los centros de control de Enaire registran incrementos en los vuelos gestionados en noviembre. Del total de vuelos de noviembre, 77.123 han sido vuelos internacionales (+6,4%); 32.149, nacionales (+10,2%) y, 30.291, sobrevuelos (que no tienen origen ni destino en un aeropuerto español), un 9,9% más.
En el año pasado Enaire gestionó 1,9 millones de vuelos y en 2020 están previstos 2,2 millones. Por ello, el Plan Estratégico de Enaire, Plan de Vuelo 2020, responde a las necesidades de capacidad en un entorno de demanda creciente y mejora de la eficiencia del espacio aéreo facilitando a los usuarios una optimización de la distancia volada gracias al compromiso de sus profesionales.