PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 2 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Jaume Sanz, asesor científico del sistema de navegación por satélite de la ESA

13/12/2017
en Profesionales

Barcelona.- Jaume Sanz, responsable del Grupo de Astronomía y Geomática (Gage) e investigador del Departamento de Matemáticas de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), formará parte del grupo asesor científico encargado de desarrollar el próximo programa de investigación y tecnología para la evolución del sistema de navegación por satélite (GNSS) de la ESA.

Este grupo de expertos, llamado GSAC (GNSS Scientific Advisory Group) está formado por un reducido número de investigadores europeos reconocidos en el campo de los sistemas de navegación global por satélite y aplicaciones.

Como miembro de este grupo, Jaume Sanz, participará en la identificación de las necesidades y en la definición de las prioridades relacionadas con el GNSS y, por tanto, en la política científica a seguir en el desarrollo de los sistemas globales de navegación por satélite. Unas acciones que se concretarán en recomendaciones sobre actividades y estudios científicos y en la selección de nuevos proyectos de investigación, desarrollo y verificación de tecnologías en el marco del Programa Europeo de Evolución del GNSS (eGEP), previsto para los próximos 3 años y que tiene como finalidad garantizar la competitividad de la industria y de la capacidad innovadora europea en este ámbito. Un programa de la ESA que cuenta con el apoyo de 17 estados miembros de la Unión Europea y de Canadá.

Doctor en Ciencias Físicas y experto en los sistemas de navegación por satélite y en las aplicaciones vinculadas, Jaume Sanz colabora desde el año 2002 con la ESA, que ha patentado muchos de los descubrimientos realizados, en el marco del grupo de investigación GAGE ??de la UPC.

Dentro del mismo grupo, fue uno de los impulsores, en noviembre del 2011, del spin-off Gage-NAV SL, creada en noviembre de 2011 para desarrollar algoritmos que mejoran la exactitud del sistema global de navegación europeo por satélite Galileo y que permiten, por tanto, conseguir una navegación por satélite más precisa. De hecho, varias tecnologías avanzadas que ha diseñado el grupo de investigación Gage, que goza de prestigio internacional, están protegidas por más de una quincena de patentes.

Como docente, Jaume Sanz es profesor de la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Aeroespacial de Castelldefels (EETAC) y de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de Barcelona (ETSETB).

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Pixxel
Espacio

Pixxel recauda 36 millones de dólares para impulsar su constelación de satélites hiperespectrales

02/06/2023

Pixxel, especialista en tecnología de imágenes terrestres hiperespectrales de vanguardia, ha recogido 36 millones de dólares en una ronda de...

AirExplore
Compañías

Avia Solutions adquiere la aerolínea eslovaca AirExplore

02/06/2023

Avia Solutions Group, el proveedor de aeronaves, tripulación, mantenimiento y seguros (ACMI), ha adquirido la ACMI eslovaca y la aerolínea...

Marte

La cámara HRSC de Mars Express logra un mosaico de Marte único

02/06/2023
Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

02/06/2023
Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

Viena acoge la conferencia Ready for the Moon

02/06/2023
firma del acuerdo

Grupo Oesía invertirá 100 millones de euros en tecnologías disruptivas

02/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pixxel

Pixxel recauda 36 millones de dólares para impulsar su constelación de satélites hiperespectrales

02/06/2023
AirExplore

Avia Solutions adquiere la aerolínea eslovaca AirExplore

02/06/2023
Marte

La cámara HRSC de Mars Express logra un mosaico de Marte único

02/06/2023
Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

02/06/2023
Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

Viena acoge la conferencia Ready for the Moon

02/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies