PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 31 de mayo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La UA desarrolla materiales inteligentes para la industria aeroespacial

12/12/2017
en Industria

Alicante.- Investigadores del Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de Alicante (UA) y la empresa de base tecnológica (EBT) Applynano Solutions llevan a cabo un proyecto que desarrolla materiales inteligentes para la industria aeroespacial, automoción e infraestructuras de transportes

El proyecto Mastro, Intelligent bulk Materials for Smart TRanspOrt industries, liderado por Acciona, está enmarcado en el programa Horizonte 2020, el mayor sistema de financiación de I+D+i a nivel europeo.

Estos materiales inteligentes permitirán monitorizar su propia deformación y serán capaces de calentar y descongelar su superficie. Además, con propiedades autorreparantes y capaces de protegerse del daño, aumentarán la seguridad de los usuarios, la durabilidad de los componentes y su rendimiento. Todo ello, mientras se reducen los costes de mantenimiento, fabricación y también las emisiones de gases de efecto invernadero.

Para el desarrollo de estos materiales se utilizarán distintas matrices, desde poliméricas hasta hormigón y nanomateriales de carbono, con funcionalidades basadas en tres fenómenos físicos: la variación de la resistividad eléctrica de un material cuando se aplica tensión mecánica; la relación entre el calor generado en un conductor y el flujo de corriente eléctrica; y la disipación electrostática para proteger un material de descargas eléctricas.

De este modo, se trabajará en el desarrollo de la función de percepción de la deformación y del daño en estructuras de hormigón armado y en la función de calefacción en pavimentos asfálticos o de hormigón con el objetivo de evitar la formación de hielo en, por ejemplo, pistas de aeropuerto de países con climas muy fríos.

Entre las líneas de investigación del Grupo de la UA destacan el desarrollo de materiales cementicios conductores multifuncionales; el estudio del comportamiento, corrosión y durabilidad de materiales como el hormigón, así como de otros elementos constructivos y de estructuras en ingeniería civil y arquitectura. Además, son expertos en el desarrollo y aplicación de morteros y hormigones de menor huella ecológica.

Por su parte, la EBT alicantina Applynano Solutions trabajará en la funcionalización de los nanomateriales de carbono, la preparación de los materiales compuestos, y en el escalado de la producción de los nanomateriales para la fabricación de prototipos o para su uso en pruebas industriales.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

London Office INTEGRASYS
Espacio

Integrasys refuerza su presencia internacional con una nueva oficina en Londres

30/05/2023

Integrasys abre un nuevo centro de excelencia 5GNTN y nueva oficina en Londres, en Chiswick High Street, lo que supone...

A350-1000-Qantas
Compañías

Qantas invierte en proyectos y tecnologías de sostenibilidad

30/05/2023

Qantas ha establecido un fondo climático de 400 millones de dólares australianos (243,7 millones de euros) para proporcionar inversiones directas...

La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Coonect

La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Connect

30/05/2023
Avión y aeropuerto

Más de 500 aeropuertos participan ya activamente en la descarbonización

30/05/2023
Thales Alenia Space lidera desde España SCOPS, un proyecto que impulsará la industria espacial europea

Thales Alenia Space lidera desde España SCOPS, un proyecto que impulsará la industria espacial europea

30/05/2023
Global Airlines adquiere su primer A380 de Doric Aviation

Global Airlines adquiere su primer A380 de Doric Aviation

30/05/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

London Office INTEGRASYS

Integrasys refuerza su presencia internacional con una nueva oficina en Londres

30/05/2023
A350-1000-Qantas

Qantas invierte en proyectos y tecnologías de sostenibilidad

30/05/2023
La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Coonect

La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Connect

30/05/2023
Avión y aeropuerto

Más de 500 aeropuertos participan ya activamente en la descarbonización

30/05/2023
Thales Alenia Space lidera desde España SCOPS, un proyecto que impulsará la industria espacial europea

Thales Alenia Space lidera desde España SCOPS, un proyecto que impulsará la industria espacial europea

30/05/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies