PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 5 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El tráfico aéreo alemán empieza a gestionarse con un sistema desarrollado por Indra y DFS

12/12/2017
en Industria

Madrid.- El centro de control de la ciudad alemana de  Karlsruhe, que gestiona el espacio aéreo superior de Alemania ya ordena los vuelos en ruta que sobrevuelan el país con el sistema de nueva generación iCAS, desarrollado por Indra en colaboración con DFS Systemhaus.

Su entrada en servicio representa el primer paso que da el proveedor de servicios de navegación aérea DFS hacia la unificación tecnológica de los sistemas que emplean todos sus centros de control. Este mismo sistema será el que implantará el proveedor de servicios de navegación holandés LVNL en su centro de control de ámsterdam.

El sistema iCAS incorpora la misma tecnología que emplearán los proveedores de servicios de navegación aérea que forman parte de la alianza iTEC. Todo ello facilitará un control más fluido del tráfico, elevando la eficiencia en la gestión, y permite avanzar en la construcción del Cielo único Europeo.

DFS ha invertido más de diez años en el desarrollo de este sistema en colaboración con Indra. Ponerlo en operación real ha exigido llevar a cabo en los últimos meses un gran número de pruebas, cursos de formación y comprobaciones de funcionamiento.

Finalmente, el pasado sábado, el sistema tomó el control de su primer vuelo: una aeronave de FedEx que realizaba el trayecto de París a Tokio cruzando el espacio aéreo alemán.

La introducción del sistema de tráfico aéreo iCAS en el Centro de Control del Espacio Aéreo Superior (UAC) de Karlsruhe representa un gran progreso técnico. El sistema ofrece al controlador la misma funcionalidad y el mismo aspecto que tenía el sistema de tráfico aéreo P1/VAFORIT que Indra puso en operación en 2010. Sin embargo iCAS reacciona con mayor rapidez, es más potente y, además, ofrece al controlador una imagen de mayor calidad del tráfico. Al mismo tiempo, proporcionará a DFS la capacidad de incorporar rápidamente mejoras y nuevas funciones para gestionar el espacio aéreo de forma más eficiente, reforzando su capacidad para absorber futuros aumentos del número de vuelos.

"Tras introducir el sistema iCAS en el centro de control de Karlsruhe UAC podemos afirmar que el futuro para DFS y sus socios europeos del proyecto iTEC ya está aquí” declaró el Director General de Operaciones de DFS, Robert Schickling”. "La introducción de este sistema ofrece grandes ventajas: una plataforma potente sobre la que construir el futuro, lo que representa un requisito indispensable para la implementación de las funcionalidades SESAR y para disponer de un sistema unificado en todos nuestros centros de control, además de la ventaja económica que aporta compartir los costes de desarrollo de un sistema de este tipo con los proveedores de servicios de navegación aérea de otros países".

En este momento, DFS en cooperación con la holandesa LVNL trabaja junto con Indra para adaptar el sistema iCAS a las necesidades de los centros de control alemanes de Múnich y Bremen y el de ámsterdam en Países Bajos.  "Nuestro objetivo es contar con un sistema unificado en todos los centros para 2023/2024", destacó Schickling.

Rafael Gallego, director general de Programas Europeos de ATM de Indra resaltó “la enorme importancia de la puesta en operación de este sistema en Karlsruhe, uno de los centros de control más importantes de Europa, dentro de los los plazos establecidos para el proyecto. Este hito significa la consolidación de iTEC como la principal red de centros de control de Europa para el despliegue de las funcionalidades del Cielo único Europeo”.

iCAS es un sistema que forma parte de iTEC (Interoperabilidad a través de la Colaboración Europea), proyecto que ha conformado la principal Alianza de Europa para el desarrollo e implantación de forma conjunta de la nueva generación de sistemas de tráfico aéreo, en colaboración con el proveedor tecnológico Indra.

El objetivo de la alianza iTEC es configurar los sistemas de control de tráfico aéreo con módulos y estándares comunes, para que sean compatibles para los distintos países. DFS colabora en este sentido más estrechamente con los proveedores de servicios de navegación aérea de Holanda (LVNL), de Polonia (PANSA) y de Lituania (Oro Navigacija). Completan la alianza iTEC el proveedor de Reino Unido (NATS), con su socio de Noruega (AVINOR), y la española Enaire.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Sener abre en Santander un centro de alto rendimiento tecnológico para antenas de espacio y de defensa
Industria

Sener abre en Santander un centro de alto rendimiento tecnológico para antenas de espacio y de defensa

05/06/2023

El grupo Sener va a poner en marcha una oficina en Santander, concretamente en el Centro de Desarrollo Tecnológico de...

El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I partió desde Madrid a Toulouse
Espacio

El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I partió desde Madrid a Toulouse

05/06/2023

El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I ha salido de la planta de Thales Alenia Space en Tres Cantos...

British Airways

British Airways reanuda los vuelos comerciales entre Londres y Pekín tras la pandemia

05/06/2023
Rohde & Schwarz concluyó con éxito la actualización de RASUM 8,33 con ANSP

Rohde & Schwarz concluyó con éxito la actualización de RASUM 8,33 con ANSP

05/06/2023
ATAIRE inicia el proceso de negociación del convenio colectivo sectorial

ATAIRE inicia el proceso de negociación del convenio colectivo sectorial

05/06/2023
Willie Walsh, director general de la IATA, en la Asamblea General

Las aerolíneas obtendrán este año 9.800 millones de dólares de beneficio

05/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sener abre en Santander un centro de alto rendimiento tecnológico para antenas de espacio y de defensa

Sener abre en Santander un centro de alto rendimiento tecnológico para antenas de espacio y de defensa

05/06/2023
El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I partió desde Madrid a Toulouse

El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I partió desde Madrid a Toulouse

05/06/2023
British Airways

British Airways reanuda los vuelos comerciales entre Londres y Pekín tras la pandemia

05/06/2023
Rohde & Schwarz concluyó con éxito la actualización de RASUM 8,33 con ANSP

Rohde & Schwarz concluyó con éxito la actualización de RASUM 8,33 con ANSP

05/06/2023
ATAIRE inicia el proceso de negociación del convenio colectivo sectorial

ATAIRE inicia el proceso de negociación del convenio colectivo sectorial

05/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies