PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 19 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La Nasa despliega el módulo hinchable BEAM en la ISS

05/12/2017
en Espacio

Washington.- El astronauta italiano de la ESA Paolo Nespoli trabaja dentro del Módulo de Actividad Expandible Bigelow (BEAM), equipándolo para el futuro almacenamiento de carga a bordo de la Estación Espacial Internaciona (ISS), según informa la Nasa.

El Módulo BEAM permanecerá unido a la ISSEstación Espacial Internacional para proporcionar datos de rendimiento adicionales sobre tecnologías de hábitat expansibles y permitir nuevas demostraciones de tecnología.

La Nasa adjudicó un contrato de fuente única a Bigelow Aerospace para respaldar la extensión de la vida útil del módulo de propiedad privada y su uso para almacenar hardware de la ISS de repuesto.

Después de que la Nasa y Bigelow completaron con éxito análisis colaborativos sobre la prolongación de vida de BEAM y su capacidad de almacenamiento, los astronautas comenzaron el proceso para proporcionar una habitabilidad adicional a bordo de la ISS mediante la eliminación del hardware utilizado para la expansión inicial del BEAM inicial.

Luego convirtieron los sensores que monitorean el entorno BEAM de inalámbrico a cableado para evitar la interferencia de artículos de estiba futuros en la transmisión de datos del sensor. Luego instalaron conductos de aire, redes y grandes bolsas vacías para definir el volumen de almacenamiento para el hardware dentro de BEAM.

Posteriormente, la Nasa y Bigelow probablemente agregarán un interfaz de alimentación y datos a BEAM, lo que permitirá que se realicen demostraciones tecnológicas adicionales mientras dure el acuerdo de asociación.

Este nuevo contrato, que comenzó en noviembre, se ejecutará durante un mínimo de tres años, con dos opciones para ampliarse por un año adicional. Al final del nuevo contrato, la agencia puede considerar otra prórroga  o podría volver a considerar la posibilidad de prescindir de  BEAM en la estación.

El espacio dentro de BEAM tendrá una capacidad de hasta 130 bolsas de carga en órbita. El uso a largo plazo de BEAM permitirá a la Nasa y Bigelow recopilar datos de rendimiento adicionales sobre la integridad estructural y la estabilidad térmica y la resistencia a los desechos espaciales, la radiación y el crecimiento microbiano, para ayudar a la Nasa a avanzar y aprender acerca de la tecnología del hábitat espacial La órbita de la Tierra para su aplicación a futuras misiones de exploración humana. El uso de BEAM para la estiba liberará alrededor de 0,53 metros cúbicos de espacio en otros módulos de la estación para la investigación.

El uso de BEAM por la Nasa le permite a Bigelow Aerospace demostrar su tecnología para futuras aplicaciones comerciales en órbita terrestre baja. Los estudios iniciales han demostrado que los materiales blandos pueden funcionar tan bien como los materiales rígidos para los volúmenes de habitación en el espacio y que BEAM ha realizado según lo diseñado en resistencia a los desechos espaciales.

BEAM se lanzó en la octava misión del servicio de reabastecimiento comercial de la empresa SpaceX en 2016. Después de conectarse al nodo Tranquilidad utilizando el Canadarm2 robótico de la estación, se llenó de aire para expandirlo durante un período de prueba de dos años para validar el rendimiento general y la capacidad de hábitats hinchables. Desde el despliegue inicial, un conjunto de sensores instalados por la tripulación automáticamente toma medidas y monitorea el funcionamiento de BEAM para ayudar a informar los diseños de los futuros sistemas de hábitats. Esto profundizará la comprensión de la Nasa de los sistemas espaciales hinchables haciendo que el BEAM sea un elemento más operativo de la ISS para ser utilizado activamente en operaciones de almacenamiento y habitabilidad para la tripulación.

Los tripulantes de la ISS han ingresado en BEAM más de una docena de veces desde su despligue en mayo de 2016. El equipo ha llevado a cabo experimentos de blindaje contra radiación, instaló placas de radiación pasiva llamadas monitores de área de radiación y recolecta muestras de aire y superficie microbianas. Estas muestras se devuelven a la Tierra para análisis microbianos y de radiación estándar en el Centro Espacial Johnson.

La colaboración público-privada entre la Nasa y Bigelow respalda el objetivo de la Nasa de desarrollar capacidades de habitación en el espacio profundo para misiones humanas más allá de la órbita terrestre mientras fomenta las capacidades comerciales para aplicaciones no gubernamentales para estimular el crecimiento de la economía espacial.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Logo FAA
Profesionales

La FAA busca un administrador asociado para el transporte espacial comercial

19/05/2022

La Administración Federal de Aviación (FAA) de EEUU ha abierto un concurso para la contratación de un administrador asociado para...

Holly Ridings
Profesionales

Holly Ridings, primera directora jefa de vuelo de la Nasa, se incorpora a la dirección de Gateway

19/05/2022

Holly Ridings, la primera mujer jefa de directores de vuelo de la Nasa, ahora se incorpora a la dirección del...

Obras de ampliación del banco de ensayos de PLD Space en Teruel

Arrancan las obras de ampliación del banco de ensayos de PLD Space en Teruel

19/05/2022
La Luna y Marte

La Nasa pide colaboración sobre los objetivos de la exploración de la Luna y Marte

19/05/2022
737 Max 10

IAG anuncia un pedido histórico a Boeing de hasta 150 aviones

19/05/2022
China Eastern Airlines-Boeing777

China asegura que los investigadores de EEUU no revelaron información sobre el accidente aéreo

19/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Logo FAA

La FAA busca un administrador asociado para el transporte espacial comercial

19/05/2022
Holly Ridings

Holly Ridings, primera directora jefa de vuelo de la Nasa, se incorpora a la dirección de Gateway

19/05/2022
Obras de ampliación del banco de ensayos de PLD Space en Teruel

Arrancan las obras de ampliación del banco de ensayos de PLD Space en Teruel

19/05/2022
La Luna y Marte

La Nasa pide colaboración sobre los objetivos de la exploración de la Luna y Marte

19/05/2022
737 Max 10

IAG anuncia un pedido histórico a Boeing de hasta 150 aviones

19/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies