PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 11 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

AESA publica una guía para prevenir colisiones entre aeronaves

05/12/2017
en Transporte

Madrid.- La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) ha elaborado una guía de buenas prácticas para la prevención de colisiones entre aeronaves “Wingtip Clearance” destinado a los proveedores aeroportuarios, a los proveedores de TWR y a las compañías aéreas.

En los últimos años se han venido produciendo diversas colisiones o cuasi colisiones entre aeronaves en rodaje estando una de ellas detenida en un punto de espera y la otra rodando por las calles de rodaje adyacentes, por ello, la División de Inspección de Aeropuertos de AESA constituyó un grupo de trabajo con el sector aeroportuario español compuesto por responsables safety y operaciones de  Aena, Enaire, de los principales gestores aeroportuarios, proveedores de TWR, pilotos, controladores de TWR y la Asociación Profesional de Controladores Aéreos (Aprocta).

El objetivo del grupo ha sido identificar las causas y factores contribuyentes para finalmente emitir una serie de recomendaciones orientadas a la prevención de este tipo de colisiones, que AESA ha publicado a través de un folleto informativo.

Las Buenas Prácticas recomendadas a los gestores aeroportuarios se centran en la instalación de luces elevadas de BP en los márgenes de la TWY orientadas hacia la cabina de pilotaje; ampliar la señal y la iluminación del PE incluyendo los márgenes de la TWY para que se vean mejor; así como evitar, en el diseño de calles de rodaje, entradas a pista en ángulos distintos de 90 grados.

A los proveedores de TWR recomiendan dar información extra a los pilotos a bordo, ya sea a través de frecuencia o mediante letreros instalados en el punto; y a las compañías aéreas que eviten situarse muy lejos del PEP ya que puede afectar a otras calles y que en caso de dudas sobre las distancias para pasar con seguridad, se debe detener la aeronave.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Boeing 737MAX
Industria

Boeing alerta a 16 compañías sobre posibles problemas en algunos B737 MAX

09/04/2021

Vuelven de nuevo los problemas para el B737 MAX. Boeing ha recomendado a 16 clientes que aborden un posible problema...

Roscosmos lanzó hacia la ISS la nave Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo
Espacio

Roscosmos lanzó hacia la ISS la nave Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo

09/04/2021

La agencia espacial rusa Roscosmos ha lanzado este viernes desde el cosmódromo de Baikonur, en Kazajstán, la nave Soyuz MS-18...

China lanza nuevo satélite para estudio del entorno espacial

China lanza nuevo satélite para estudio del entorno espacial

09/04/2021
Airbus

Airbus registró en marzo 28 pedidos de aviones y entregó 72 unidades

09/04/2021
La revolución de la fabricación aditiva llega al sector aeronáutico

La revolución de la fabricación aditiva llega al sector aeronáutico

09/04/2021
Nace la aerolínea Avelo con tres aviones Boeing 737-800

Nace la aerolínea Avelo con tres aviones Boeing 737-800

09/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Boeing 737MAX

Boeing alerta a 16 compañías sobre posibles problemas en algunos B737 MAX

09/04/2021
Roscosmos lanzó hacia la ISS la nave Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo

Roscosmos lanzó hacia la ISS la nave Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo

09/04/2021
China lanza nuevo satélite para estudio del entorno espacial

China lanza nuevo satélite para estudio del entorno espacial

09/04/2021
Airbus

Airbus registró en marzo 28 pedidos de aviones y entregó 72 unidades

09/04/2021
La revolución de la fabricación aditiva llega al sector aeronáutico

La revolución de la fabricación aditiva llega al sector aeronáutico

09/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies