PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 7 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Siemens, Airbus y Rolls-Royce se unen para desarrollar el avión eléctrico E-Fan X

28/11/2017
en Industria

SociosLondres.- Las compañías Siemens, Airbus y Rolls-Royce han formado una asociación con el objetivo de crear un motor eléctrico híbrido, lo que supondrá “un gran paso en la propulsión híbrida-eléctrica para aviones comerciales”.

El prototipo E-Fan X volará en 2020, después de una campaña exhaustiva de pruebas terrestres en un banco de pruebas de vuelo BAe 146, que reemplazará una de las cuatro turbinas de gas por un motor eléctrico de dos megavatios de Siemens. Una vez se haya demostrado la validez del sistema, se tomarán medidas para reemplazar una segunda turbina de gas con un motor eléctrico.

“El E-Fan X es el siguiente paso en nuestro objetivo de convertir el vuelo eléctrico en una realidad. Las lecciones que aprendimos de una larga historia de prototipos de vuelo eléctrico, comenzando con el Cri-Cri, incluido el e-Genius , E-Star, y que culminó recientemente con el E-Fan 1.2, así como los frutos de la colaboración de E-Aircraft Systems House con Siemens, allanarán el camino hacia un avión comercial híbrido de pasillo único que sea seguro, eficiente, y rentable", dijo Paul Eremenko.

El prototipo E-Fan X explorará los desafíos de los sistemas de propulsión de alta potencia, como los efectos térmicos, la gestión de empuje eléctrico, la altitud y los efectos dinámicos en los sistemas eléctricos y problemas de compatibilidad electromagnética.

El objetivo es impulsar y madurar esta tecnología, el rendimiento, la seguridad y la fiabilidad, lo que permite un progreso rápido en la tecnología eléctrica híbrida. El programa también tiene como objetivo establecer los requisitos para la futura certificación de aeronaves de propulsión eléctrica, mientras se capacita a una nueva generación de diseñadores e ingenieros para llevar un avión comercial híbrido-eléctrico un paso más cerca de la realidad.

Además, como parte del programa E-Fan X, Airbus, Rolls-Royce y Siemens contribuirán con su amplia experiencia y conocimiento en sus respectivos campos de especialización. Así, Airbus será responsable de la integración general, así como de la arquitectura de control del sistema de propulsión híbrida-eléctrica y las baterías, y su integración con los controles de vuelo.

Por su parte, Rolls-Royce será el responsable del motor turbo, generador de dos megavatios y, junto con Airbus, trabajará en la adaptación del ventilador a la góndola existente y al motor eléctrico de Siemens.

De este modo, Siemens entregará los dos motores eléctricos de megavatios y su unidad de control electrónico de potencia, así como el inversor, el convertidor CC / CC y el sistema de distribución de energía. Esta asociación mejorará la colaboración existente entre Airbus y Siemens, que ha estado en vigor desde 2016 y apunta al desarrollo de sistemas de accionamiento en diversas clases de potencia para el vuelo híbrido eléctrico.

Paul Stein, director de Tecnología de Rolls-Royce, asegura que "el E-Fan X nos permite aprovechar nuestra gran experiencia eléctrica para revolucionar el mercado aéreo y dar la bienvenida a la tercera generación de la aviación. Este es un momento emocionante para nosotros ya que el avance tecnológico dará como resultado la creación, por parte de Rolls-Royce, del generador de vuelo más poderoso del mundo”.

"Siemens ha estado impulsando la innovación en los campos de tecnología central a toda velocidad", dijo Roland Busch, director de tecnología de Siemens. "En abril de 2016, abrimos un nuevo capítulo en la movilidad eléctrica con la colaboración de Airbus. Desarrollamos la propulsión eléctrica para aviones, estamos creando nuevas perspectivas para nuestra empresa y también para nuestros clientes y la sociedad. Con la asociación E-Fan X, ahora damos el siguiente paso para demostrar la tecnología en el aire".

Uno de los principales desafíos para el sector aeronáutico actual es avanzar hacia un medio de transporte con un mejor desempeño ambiental que sea más eficiente y menos dependiente de los combustibles fósiles.

Los tres socios se comprometen a cumplir los objetivos medioambientales técnicos de la Comisión Europea de Flightpath 2050 Vision for Aviation (reducción del CO2 en un 60%, reducción de NOx en un 90% y reducción del ruido en un 75%). Esto no se puede lograr con las tecnologías existentes en la actualidad.

Por lo tanto, Airbus, Rolls-Royce y Siemens están invirtiendo y enfocando las investigaciones en diferentes áreas tecnológicas, incluida la electrificación. La propulsión eléctrica e híbrida eléctrica se considera hoy en día una de las tecnologías más prometedoras para abordar estos desafíos.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

GMV suministra el segmento terreno del satélite Amazonas Nexus de Hispasat
Espacio

El lanzamiento del satélite Amazonas Nexus, de Hispasat, pospuesto 24 horas por las condiciones meteorológicas

06/02/2023

El lanzamiento del satélite Amazonas Nexus de Hispasat previsto para primeras horas de la madrugada de este lunes desde el...

La ministra Robles visitó en Torrejón los más modernos laboratorios del CIMA
Defensa

La ministra Robles visitó en Torrejón los más modernos laboratorios del CIMA

06/02/2023

La ministra de Defensa, Margarita Robles, visitó el pasado viernes el Centro de Instrucción de Medicina Aeroespacial (CIMA), dependiente del...

Roscosmos lanzó el satélite meteorológico Elektro-L 4 desde Baikonur

Roscosmos lanzó el satélite meteorológico Elektro-L 4 desde Baikonur

06/02/2023
El avión eléctrico X-57 Maxwell de la Nasa superó la prueba térmica de sus controladores de motor de crucero

El avión eléctrico X-57 Maxwell de la Nasa superó la prueba térmica de sus controladores de motor de crucero

06/02/2023
Un caza F-22 norteamericano derribó el globo espía chino frente a la costa de Carolina del Sur

Un caza F-22 norteamericano derribó el globo espía chino frente a la costa de Carolina del Sur

06/02/2023
La secretaria de Estado de Defensa visitó el Centro Tecnológico de Tecnobit-Grupo Oesía

La secretaria de Estado de Defensa visitó el Centro Tecnológico de Tecnobit-Grupo Oesía

06/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

GMV suministra el segmento terreno del satélite Amazonas Nexus de Hispasat

El lanzamiento del satélite Amazonas Nexus, de Hispasat, pospuesto 24 horas por las condiciones meteorológicas

06/02/2023
La ministra Robles visitó en Torrejón los más modernos laboratorios del CIMA

La ministra Robles visitó en Torrejón los más modernos laboratorios del CIMA

06/02/2023
Roscosmos lanzó el satélite meteorológico Elektro-L 4 desde Baikonur

Roscosmos lanzó el satélite meteorológico Elektro-L 4 desde Baikonur

06/02/2023
El avión eléctrico X-57 Maxwell de la Nasa superó la prueba térmica de sus controladores de motor de crucero

El avión eléctrico X-57 Maxwell de la Nasa superó la prueba térmica de sus controladores de motor de crucero

06/02/2023
Un caza F-22 norteamericano derribó el globo espía chino frente a la costa de Carolina del Sur

Un caza F-22 norteamericano derribó el globo espía chino frente a la costa de Carolina del Sur

06/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies