PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 25 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Estudiantes catalanes conectarán con los astronautas de la ISS

27/11/2017
en Espacio

Castelldefels.- Estudiantes de secundaria de toda Cataluña conectarán la próxima semana en directo con los astronautas de la Estación Espacial Internacional (ISS. La Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Aeroespacial de Castelldefels (EETAC),de la UPC, ha invitado a los estudiantes a realizar preguntas en directo a los astronautas de la estación.

La conexión se efectuará desde las instalaciones del Campus del Bajo Llobregat, en Castelldefels, y se podrá seguir en directo por UPCtv.

La EETAC hizo una llamada durante el mes de octubre a todas las escuelas de Cataluña para que le hicieran llegar las preguntas que realizarían a los astronautas de la ISS. Más de 60 escuelas han respondido a su petición y, de las preguntas recibidas, profesorado de la EETAC han realizado una primera selección de 20, que ahora están siendo analizadas por los psicólogos de la NASA.

Los estudiantes que hayan planteado las preguntas seleccionadas tendrán la oportunidad de realizarlas en directo a los astronautas de la ISS durante la conexión prevista para el próximo lunes o el martes, acompañados de un profesor de su centro.

La conexión se realizará desde la sala de actos de la EETAC y, en función de la órbita en que se encuentre la estación en el momento de la conexión, también se establecerá con señal de vídeo en tiempo real; si no es posible, la conexión se realizará vía radio.

Esta actividad se organiza con la colaboración de la Amateur Radio on the International Space Station (ARISS), un proyecto que pone en contacto escuelas y universidades con los astronautas de la estación del ISS mediante emisoras de radioaficionados. También tiene el apoyo de la Unión de Radioaficionados de Barcelona y Bajo Llobregat, que proporcionará el equipamiento necesario y la instalación de la conexión.

Durante la semana de la conexión, además, la EETAC organizará otras actividades y charlas relacionadas con el mundo de las radiocomunicaciones amateurs y los satélites.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Pedro Duque visitó en Getafe la planta de Airbus donde se fabrican las estructuras del Ariane 6
Espacio

Pedro Duque visitó en Getafe la planta de Airbus donde se fabrican las estructuras del Ariane 6

25/01/2021

“El ministro español de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, visitó el pasado viernes la planta de Airbus en Getafe, donde...

Hispano Aeronáutica
Industria

Hispano Aeronáutica se abre a los mercados de Oriente Medio y Oceanía

25/01/2021

La empresa sevillana Hispano Aeronáutica, especializada en la gestión de proveedores e internacionalización de grandes fabricantes y pymes, con una...

El planeta WASP-62b

Hallan el primer planeta sin nubes similar a Júpiter

25/01/2021
Corrigen la

Corrigen la órbita de la ISS aumentando 1,25 kilómetros

25/01/2021
Planta de Hamburgo de Airbus

Medio millar de empleados de Airbus en Hamburgo en cuarentena por un brote de Covid-19

25/01/2021
Comenzó en Baikonur el suministro de combustible para el lanzamiento de Arktika-M

Comenzó en Baikonur el suministro de combustible para el lanzamiento de Arktika-M

25/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pedro Duque visitó en Getafe la planta de Airbus donde se fabrican las estructuras del Ariane 6

Pedro Duque visitó en Getafe la planta de Airbus donde se fabrican las estructuras del Ariane 6

25/01/2021
Hispano Aeronáutica

Hispano Aeronáutica se abre a los mercados de Oriente Medio y Oceanía

25/01/2021
El planeta WASP-62b

Hallan el primer planeta sin nubes similar a Júpiter

25/01/2021
Corrigen la

Corrigen la órbita de la ISS aumentando 1,25 kilómetros

25/01/2021
Planta de Hamburgo de Airbus

Medio millar de empleados de Airbus en Hamburgo en cuarentena por un brote de Covid-19

25/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies