PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 23 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

En España ya hay 3.778 personas con la ‘nacionalidad’ de Asgardia

25/11/2017
en Espacio

Madrid.- España, con un total de 3.778 registrados, es el décimo país del mundo con ciudadanos que han adoptado la nacionalidad de Asgardia,  la primera “nación espacial” que cuenta ya este fin de semana con una “población” de 146.452 personas y cuyo ‘territorio soberano independiente’ es el minúsculo satélite Asgardia-1 lanzado hace dos semanas.

Según la web oficial de Asgardia, los EE UU, con 20.603 nacionalizados, ocupa el primer lugar, seguido de Turquía, con 17.590,  y China, con 13.370. El primer país europeo es Italia, con 7.064, seguido del Reino Unido, con 5.023.   

El pasado día 12, el satélite Asgardia-1 fue lanzado con éxito al espacio desde la instalación de vuelo de Wallops en Virginia, EE UU. El jefe de Estado y fundador de la primera “nación espacial”, el científico ruso Igor Ashurbeyli, estuvo presente para supervisar el lanzamiento.

El lanzamiento del primer satélite de Asgardia establece el territorio soberano de la nación en el espacio y satisface la última condición necesaria para la admisión a la ONU: que además de la Constitución, un gobierno y una moneda, debe tener un territorio. La Constitución de Asgardia ya ha sido aceptada; su criptomoneda, Solar, está registrada en la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea, y la formación del gobierno está en marcha.

El satélite Asgardia-1 fue lanzado dentro de la nave espacial Cygnus, de Orbital ATK, a bordo de un cohete Antares hacia la Estación Espacial Internacional (ISS). Desde ésta, el satélite se desplegará en los próximos días en el espacio exterior, volando en órbita baja de la Tierra.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior
Espacio

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

23/05/2022

Mitsubishi Electric Corporation ha desarrollado una tecnología de fabricación aditiva en órbita que utiliza resina fotosensible y luz ultravioleta solar para...

Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA
Industria

Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

23/05/2022

Un simulador de vuelo A320 (Level D FFS), de Global Training Aviation (GTA), ha sido actualizado, recibiendo la certificación UPRT...

Bell 505

Corea del Sur encarga 40 helicópteros de formación Bell 505

23/05/2022
China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

23/05/2022
La OMT exige pruebas rápidas en aeropuertos

Los viajeros extracomunitarios ya pueden entrar en España con un test negativo

23/05/2022
Un A350-900 de Turkish Airlines

Turkish encargará a Airbus otros seis aviones A350-900 más

23/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

23/05/2022
Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

23/05/2022
Bell 505

Corea del Sur encarga 40 helicópteros de formación Bell 505

23/05/2022
China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

23/05/2022
La OMT exige pruebas rápidas en aeropuertos

Los viajeros extracomunitarios ya pueden entrar en España con un test negativo

23/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies