PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 4 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Latinoamérica y el Caribe necesitarán 2.677 nuevos aviones en veinte años

23/11/2017
en Industria

Toulouse.– En los próximos veinte años Latinoamérica y el Caribe necesitarán 2.677 nuevos aviones de pasajeros y de carga con un valor de 352.000 millones de dólares para satisfacer la creciente demanda, de acuerdo con las previsiones del último Airbus Global Market Forecast (GMF).

Esta demanda representa 2.084 aviones de pasillo único y 593 de doble pasillo y más  grandes. Esto implica que la flota en servicio de la región se duplicará con creces, de las 1.211 aeronaves en servicio hoy a 2.882 en las próximas dos décadas. De estos aviones, 1.006 serán para sustituir los aviones de la generación anterior, 1.671 se contabilizarán para el crecimiento de flotas y se espera que 205 permanezcan en servicio.

El GMF de Airbus pronostica que el tráfico de pasajeros hacia, desde y dentro de Latinoamérica y el Caribe crecerá un 4.4% anual hasta 2036. El tráfico nacional e intrarregional de la región crecerá aún más rápido al 4.8% anual, mientras que se espera que el mayor crecimiento del tráfico estará en rutas a Oriente Medio (6,1%) y a Asia Pacífico (5,8%). Un factor clave que alimenta este crecimiento es la clase media de la región, que se espera que aumente a 500 millones de personas para 2036.

"Somos optimistas sobre las perspectivas a largo plazo para el sector de transporte aéreo de América Latina ahora que estamos comenzando a ver señales claras de recuperación económica en la región, señalada por su PIB, que se prevé crecerá por encima del promedio mundial del 3%", ha dicho Rafael Alonso, presidente de Airbus para América Latina y el Caribe, en el ALTA Airline Leaders Forum. "Además, con el aumento del tráfico de larga distancia, creemos que los operadores latinoamericanos pueden capturar la cuota de mercado que actualmente se está perdiendo para los operadores extranjeros en las rutas hacia Asia-Pacífico, Europa, Medio Oriente y América del Norte", añadió.

En Argentina, donde se prevé que la economía aumente en un 2,6% anual en los próximos 20 años, las flotas que prestan servicio en el país necesitarán 330 aeronaves para 2036 para satisfacer la demanda del mercado. Esto será impulsado por una aceleración del crecimiento del tráfico hacia y desde el país, que se ha duplicado en los últimos 20 años.

Para el año 2036, la cantidad de grandes ciudades aeronáuticas a nivel mundial aumentará de 58 a 95 y las mega ciudades regionales actuales de Bogotá, Buenos Aires, Lima, Ciudad de México, Santiago y Sao Paulo se unirán a Cancún, Ciudad de Panamá y Río de Janeiro. Estas nueve megaciudades representarán 150.000 pasajeros de larga distancia diariamente.

Más del doble de la flota comercial en los próximos 20 años genera la necesidad de 49.130 nuevos pilotos y 53.800 nuevos ingenieros de mantenimiento, lo que brinda una oportunidad de crecimiento para los puestos de servicios regionales de atención al cliente de Airbus. Tan solo en los últimos tres años, Airbus amplió su red mundial de centros de capacitación de cinco a 16, dos de ellos en América Latina: el Centro de Capacitación de Airbus Ciudad de México se inauguró en 2015 y el Centro de Capacitación de Airbus Brasil, inaugurado en 2016.

Con más de 1.000 aviones vendidos y una cartera de casi 450, más de 650 aviones Airbus están en operación en Latinoamérica y el Caribe, lo que representa una participación de mercado del 53% de la flota en servicio. Desde 1990, Airbus ha asegurado más del 60% de los pedidos netos en la región y en los últimos 10 años, Airbus ha triplicado su flota en servicio en América Latina.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).
Transporte

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023

España realizó durante el pasado mes de enero controles en los aeropuertos a un total de 1.765 viajeros de vuelos...

Avion en aeropuerto
Industria

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023

El Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) forma parte del proyecto Horizonte Europa Overleaf, en el que se desarrollará un tanque...

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023
Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

03/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023
Avion en aeropuerto

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies