PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 7 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Airbus China quiere hacerse con la fabricación de alas después del Brexit

21/11/2017
en Industria

Londres.- La división china del constructor aeronáutico europeo reclama para sí la producción  de alas de los aviones que actualmente se fabrican en el Reino Unido, ya que el Brexit amenaza con obstaculizar la ventaja competitiva del país, según el principal ejecutivo británico del grupo, tal como recoge la agencia Bloomberg.

Mientras que el diseño y fabricación de las alas de los aviones Airbus representan una de las "joyas de la corona" del sector aeroespacial del Reino Unido, cada parte se exporta a la Unión Europea y se vería afectada por cualquier fricción fronteriza adicional y costes aduaneros, dijo a los parlamentarios este martes la vicepresidenta principal de Airbus UK, Katherine Bennett.

"Construimos alas en China ahora, y créanme que están llamando a la puerta como resultado de la situación en la que estamos en este país", dijo Bennett, a la Comisión parlamentaria de Industria, Energía y Empresas. Otras divisiones de Airbus "querrían mucho" esos contratos, dijo.

“El lugar de Gran Bretaña en la Unión Aduanera, el Mercado único y la Agencia Europea de Seguridad Aérea  (EASA) ayuda a Airbus a enviar componentes sin problemas entre plantas en todo el continente”, dijo Bennett. “Si bien la compañía con sede en Toulouse no tiene planes de reducir su presencia en el Reino Unido, el Brexit podría crear una ‘carga adicional’  a la hora de atraer inversiones”, agregó.

Airbus tiene un grupo de trabajo dedicado a minimizar los impactos del Brexit, buscando evitar el papeleo aduanero adicional y la burocracia después de la separación, dijo la ejecutiva. El divorcio de Gran Bretaña de la UE es "lo principal" de sus contrapartes en París, Bruselas, Milán y Madrid, agregó.

Gran Bretaña es una de las cuatro naciones fundadoras de Airbus junto con Francia, Alemania y España, y representa poco más del 10% de la fuerza laboral, con 15.000 empleados. Las factorías norteamericanas iIncluyen la planta gigante de Broughton en el norte de Gales, que fabrica alas para todos los aviones de la compañía. También tiene una instalación de diseño de alas en Filton, al suroeste de Inglaterra, así como fábricas de satélites y espacio en Portsmouth en la costa sur y en Stevenage cerca de Londres.

ADS Group, que representa al sector aeroespacial y de defensa de Gran Bretaña, dijo en una comunicación escrita al comité que la industria podría recibir un impacto de 1.700 millones de euros por los costes  aduaneros adicionales producidos después del Brexit.

El gasto provendría de controles fronterizos más complejos si los procesos británicos y de la UE no se mantienen armonizados. Las cargas adicionales como documentación sobre prueba de origen, cumplimiento normativo, almacenamiento y demoras podrían sumar un 15% a los costes de transacción, mientras que el estado libre de aranceles de la industria aeroespacial significa que los acuerdos de libre comercio no serían muy beneficiosos para compensar la suma.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

GMV suministra el segmento terreno del satélite Amazonas Nexus de Hispasat
Espacio

El lanzamiento del satélite Amazonas Nexus, de Hispasat, pospuesto 24 horas por las condiciones meteorológicas

06/02/2023

El lanzamiento del satélite Amazonas Nexus de Hispasat previsto para primeras horas de la madrugada de este lunes desde el...

La ministra Robles visitó en Torrejón los más modernos laboratorios del CIMA
Defensa

La ministra Robles visitó en Torrejón los más modernos laboratorios del CIMA

06/02/2023

La ministra de Defensa, Margarita Robles, visitó el pasado viernes el Centro de Instrucción de Medicina Aeroespacial (CIMA), dependiente del...

Roscosmos lanzó el satélite meteorológico Elektro-L 4 desde Baikonur

Roscosmos lanzó el satélite meteorológico Elektro-L 4 desde Baikonur

06/02/2023
El avión eléctrico X-57 Maxwell de la Nasa superó la prueba térmica de sus controladores de motor de crucero

El avión eléctrico X-57 Maxwell de la Nasa superó la prueba térmica de sus controladores de motor de crucero

06/02/2023
Un caza F-22 norteamericano derribó el globo espía chino frente a la costa de Carolina del Sur

Un caza F-22 norteamericano derribó el globo espía chino frente a la costa de Carolina del Sur

06/02/2023
La secretaria de Estado de Defensa visitó el Centro Tecnológico de Tecnobit-Grupo Oesía

La secretaria de Estado de Defensa visitó el Centro Tecnológico de Tecnobit-Grupo Oesía

06/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

GMV suministra el segmento terreno del satélite Amazonas Nexus de Hispasat

El lanzamiento del satélite Amazonas Nexus, de Hispasat, pospuesto 24 horas por las condiciones meteorológicas

06/02/2023
La ministra Robles visitó en Torrejón los más modernos laboratorios del CIMA

La ministra Robles visitó en Torrejón los más modernos laboratorios del CIMA

06/02/2023
Roscosmos lanzó el satélite meteorológico Elektro-L 4 desde Baikonur

Roscosmos lanzó el satélite meteorológico Elektro-L 4 desde Baikonur

06/02/2023
El avión eléctrico X-57 Maxwell de la Nasa superó la prueba térmica de sus controladores de motor de crucero

El avión eléctrico X-57 Maxwell de la Nasa superó la prueba térmica de sus controladores de motor de crucero

06/02/2023
Un caza F-22 norteamericano derribó el globo espía chino frente a la costa de Carolina del Sur

Un caza F-22 norteamericano derribó el globo espía chino frente a la costa de Carolina del Sur

06/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies