PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 23 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La ingeniería espacial española a debate en su II Congreso

16/11/2017
en Espacio

Madrid.- La semana próxima, del día 22 al 24, se desarrollará en Madrid, organizado por el Colegio Oficial y la Asociación de Ingenieros Aeronáuticos de España, el II Congreso de Ingeniería Espacial, que analizará el presente y el futuro de la ingeniería e industria espacial en España.

Se abordarán diferentes ámbitos clave como los futuros lanzadores, la propulsión eléctrica, el control térmico, el análisis de misión, el vuelo en formación, nuevos métodos de fabricación, la prevención de la basura espacial, la navegación por satélite, nuevos desarrollos en antenas, el futuro control de grandes constelaciones de satélites, los desarrollos para las próximas misiones a Marte y los nuevos conceptos de la innovación en la ingeniería espacial, entre otros.

A lo largo de las más de 70 ponencias de empresas e instituciones punteras como Altran, Airbus, Amic, Aviation Group, Cithe, DHV, ENAIRE, GMV, Hisdesat, Hispasat, INTA, Isdefe, PLD Space, Sener, Anteral, Citd, Deimos, Madrid Space, Solar Mems, Thales, Theia y Tryo, se han organizado tres mesas redondas, la primera en torno a la estrategia nacional, la segunda sobre innovación sobre el sector espacial y la tercera, como homenaje a nuestros pioneros en ingeniería espacial.

También participarán el ingeniero aeronáutico y astronauta español Pedro Duque, de la Agencia Espacial Europea (ESA), que abordará los retos de la exploración espacial, así como el director de Ciencia de la ESA, álvaro Giménez,quien causurárá el congreso.

El necesario impulso que debe darse a la inversión pública y privada en la ingeniería espacial española tendrá un protagonismo relevante en esta segunda edición del congreso, así como el papel clave de los desarrollos de I+D y la innovación de una industria que da empleo a más de 3.300 personas en España. Un sector que es capaz de estar presente en toda la cadena de valor de los productos y en todos los segmentos involucrados, desde los lanzadores, las infraestructuras del segmento terreno hasta, por supuesto, todos los elementos del segmento vuelo. Por último, durante tres días se fomentará la interrelación de los ingenieros aeronáuticos en las diferentes aplicaciones del campo de la ingeniería espacial.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior
Espacio

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

23/05/2022

Mitsubishi Electric Corporation ha desarrollado una tecnología de fabricación aditiva en órbita que utiliza resina fotosensible y luz ultravioleta solar para...

Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA
Industria

Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

23/05/2022

Un simulador de vuelo A320 (Level D FFS), de Global Training Aviation (GTA), ha sido actualizado, recibiendo la certificación UPRT...

Bell 505

Corea del Sur encarga 40 helicópteros de formación Bell 505

23/05/2022
China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

23/05/2022
La OMT exige pruebas rápidas en aeropuertos

Los viajeros extracomunitarios ya pueden entrar en España con un test negativo

23/05/2022
Un A350-900 de Turkish Airlines

Turkish encargará a Airbus otros seis aviones A350-900 más

23/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

23/05/2022
Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

23/05/2022
Bell 505

Corea del Sur encarga 40 helicópteros de formación Bell 505

23/05/2022
China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

23/05/2022
La OMT exige pruebas rápidas en aeropuertos

Los viajeros extracomunitarios ya pueden entrar en España con un test negativo

23/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies