PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 30 de junio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Un «país» espacial en un minúsculo satélite

15/11/2017
en Espacio

Wallops.- La nave de carga Cygnus de la empresa norteamericana Orbital ATK, que fue lanzada el pasado domingo desde el Centro de Vuelos de Wallops en Virginia, y llegó este martes a la Estación Espacial Internacional (ISS), llevó entre su cargamento un satélite especial, el Asgardia-1, que será lanzado desde la propia estación poniendo en órbita el  primer “país espacial”.  

Desde la ISS, el satélite Asgardia-1 se desplegará en el espacio exterior, volando en órbita baja de la Tierra.

Hace poco más de un año, un científico millonario ruso fundó una “nación” fuera del planeta Tierra. El país virtual y extraterrestre, se llama Asgardia y fue presentado oficialmente en París el pasado año, concretamente el 12 de octubre -con claras reminiscencias de nuevo mundo- por su fundador, el empresario ruso ígor Ashurbeyli. Su objetivo era crear un espacio para el desarrollo científico alejado de los problemas terrestres.

El pasado domingo, el primer satélite de la nación espacial, Asgardia-1, partió para el espacio desde Wallops. Y allí estaba presente el jefe de la nación, Igor Ashurbeyli, para supervisar el lanzamiento.

El satélite Asgardia-1 contiene la Constitución de Asgardia, símbolos nacionales y otros documentos, así como archivos cargados por los ciudadanos del nuevo país espacial.

El lanzamiento del primer satélite de Asgardia establece el territorio soberano de la nación en el espacio y satisface la última condición necesaria para su admisión en la ONU: que además de la Constitución, un gobierno y una moneda, la nación debe tener un territorio. La Constitución de Asgardia ya ha sido aceptada; su criptomoneda, Solar, está registrada en la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea, y la formación del gobierno está en marcha.

Su territorio, un minúsculo satélite del tamaño de una barra de pan con un  peso de unos 2,8 kilógramos, contiene medio terabyte de datos, que incluyen todos los documentos y símbolos legales de Asgardia, la adoptada Declaración de Unidad y la Constitución, símbolos nacionales, así como los archivos personales presentados por los ciudadanos de la nación espacial.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

A320neo de Iberia
Compañías

IAG convierte en pedido firme 14 opciones de la familia A320neo

30/06/2022

International Airlines Group (IAG), holding aéreo que agrupa entre otras compañías a las españolas Iberia y Vueling y a la...

Virgin orbit
Espacio

Virgin Orbit suspendió el lanzamiento de la misión Straight Up prevista para hoy

30/06/2022

Virgin Orbit ha cancelado el lanzamiento del quinto vuelo del cohete Launcher One, previsto para hoy, después de que se...

Aviacion-deloitte

Europa avanza hacia la aviación libre de carbono

30/06/2022
Boeing

Boeing se compromete a entregar aviones comerciales que vuelen con combustible 100% sostenible para 2030

30/06/2022
Asamblea general de TEDAE

Las empresas de TEDAE emplearon en 2021 a más de 200.000 personas y aportaron más del 9% del PIB

30/06/2022
Aeropuerto de Malta

Bruselas aprueba la ayuda estatal de 12 millones de euros al aeropuerto de Malta por el impacto de la pandemia

30/06/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

A320neo de Iberia

IAG convierte en pedido firme 14 opciones de la familia A320neo

30/06/2022
Virgin orbit

Virgin Orbit suspendió el lanzamiento de la misión Straight Up prevista para hoy

30/06/2022
Aviacion-deloitte

Europa avanza hacia la aviación libre de carbono

30/06/2022
Boeing

Boeing se compromete a entregar aviones comerciales que vuelen con combustible 100% sostenible para 2030

30/06/2022
Asamblea general de TEDAE

Las empresas de TEDAE emplearon en 2021 a más de 200.000 personas y aportaron más del 9% del PIB

30/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies