PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 28 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Un “país” espacial en un minúsculo satélite

15/11/2017
en Espacio

Wallops.- La nave de carga Cygnus de la empresa norteamericana Orbital ATK, que fue lanzada el pasado domingo desde el Centro de Vuelos de Wallops en Virginia, y llegó este martes a la Estación Espacial Internacional (ISS), llevó entre su cargamento un satélite especial, el Asgardia-1, que será lanzado desde la propia estación poniendo en órbita el  primer “país espacial”.  

Desde la ISS, el satélite Asgardia-1 se desplegará en el espacio exterior, volando en órbita baja de la Tierra.

Hace poco más de un año, un científico millonario ruso fundó una “nación” fuera del planeta Tierra. El país virtual y extraterrestre, se llama Asgardia y fue presentado oficialmente en París el pasado año, concretamente el 12 de octubre -con claras reminiscencias de nuevo mundo- por su fundador, el empresario ruso ígor Ashurbeyli. Su objetivo era crear un espacio para el desarrollo científico alejado de los problemas terrestres.

El pasado domingo, el primer satélite de la nación espacial, Asgardia-1, partió para el espacio desde Wallops. Y allí estaba presente el jefe de la nación, Igor Ashurbeyli, para supervisar el lanzamiento.

El satélite Asgardia-1 contiene la Constitución de Asgardia, símbolos nacionales y otros documentos, así como archivos cargados por los ciudadanos del nuevo país espacial.

El lanzamiento del primer satélite de Asgardia establece el territorio soberano de la nación en el espacio y satisface la última condición necesaria para su admisión en la ONU: que además de la Constitución, un gobierno y una moneda, la nación debe tener un territorio. La Constitución de Asgardia ya ha sido aceptada; su criptomoneda, Solar, está registrada en la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea, y la formación del gobierno está en marcha.

Su territorio, un minúsculo satélite del tamaño de una barra de pan con un  peso de unos 2,8 kilógramos, contiene medio terabyte de datos, que incluyen todos los documentos y símbolos legales de Asgardia, la adoptada Declaración de Unidad y la Constitución, símbolos nacionales, así como los archivos personales presentados por los ciudadanos de la nación espacial.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

737MAX
Transporte

La EASA aprueba la vuelta al servicio del Boeing 737 MAX en Europa

27/01/2021

La EASA ha aprobado el regreso al servicio de una versión modificada del Boeing 737 MAX, que exige un paquete...

GMV consolida su liderazgo en la tercera fase del mayor programa de robótica espacial de la CE
Espacio

GMV consolida su liderazgo en la tercera fase del mayor programa de robótica espacial de la CE

27/01/2021

Tras el destacado papel desempeñado en la primera y segunda fase del programa de robótica espacial de la Comisión Europea...

SpaceX lanzó 60 satélites Starlink

Musk y Bezos discuten por sus respectivas constelaciones de satélites

27/01/2021
Bridenstine

El ex administrador de la Nasa se incorpora a una firma de inversión en aeroespacial y defensa

27/01/2021
Avión

España se adhiere al manifiesto europeo por una aviación social

27/01/2021
Rohde & Schwarz instala el primer escáner rápido de personal R&S QPS201 en el aeropuerto irlandés de Kerry

Rohde & Schwarz instala el primer escáner rápido de personal R&S QPS201 en el aeropuerto irlandés de Kerry

27/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

737MAX

La EASA aprueba la vuelta al servicio del Boeing 737 MAX en Europa

27/01/2021
GMV consolida su liderazgo en la tercera fase del mayor programa de robótica espacial de la CE

GMV consolida su liderazgo en la tercera fase del mayor programa de robótica espacial de la CE

27/01/2021
SpaceX lanzó 60 satélites Starlink

Musk y Bezos discuten por sus respectivas constelaciones de satélites

27/01/2021
Bridenstine

El ex administrador de la Nasa se incorpora a una firma de inversión en aeroespacial y defensa

27/01/2021
Avión

España se adhiere al manifiesto europeo por una aviación social

27/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies