PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 23 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Aplazado el lanzamiento del satélite JPSS-1 de la NOAA estadounidense

14/11/2017
en Espacio

Vandenberg.- El lanzamiento del cohete Delta II de United Launch Alliance (ULA) con el satélite JPSS-1 para la NASA y la NOAA previsto para este martes ha sido cancelado debido a una alarma saltada a última hora en el lanzador. En principio el lanzamiento ha quedado aplazado por 24 horas, según informó la Nasa.

El satélite JPSS-1 (Joint Polar Satellite System-1), el primero de una nueva serie de cuatro satélites en órbita polar altamente avanzados de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), se encuentra dispuesto para su lanzamiento desde la Base de la Fuerza Aérea estadounidense en Vandenberg, California.

JPSS representa importantes avances tecnológicos y científicos en las observaciones utilizadas para la predicción del clima severo y la monitorización ambiental. Es un esfuerzo de colaboración entre NOAA y la Nasa. El sistema JPSS ayudará a aumentar la precisión del pronóstico del tiempo de tres a siete días.

JPSS-1 se incorpora a la generación de satélites en órbita polar diseñados para mejorar la capacidad de los pronosticadores para predecir condiciones climáticas severas y monitorear una gran variedad de factores ambientales críticos. La primera nave espacial en el Sistema Conjunto de Satélites Polares fue el satélite NOAA/NASA Suomi NPP, lanzado el 28 de octubre de 2011, también a bordo de un cohete Delta II desde Vandenberg.

JPSS-1 tomará su lugar en órbita polar a 512 millas sobre la Tierra. Desde este punto de vista, los satélites en el sistema JPSS están posicionados para cruzar el ecuador 14 veces por día mientras el sol de la tarde brilla debajo. Esta órbita proporcionará a los científicos cobertura global completa dos veces al día.

Construido por Ball Aerospace and Technologies Corp. de Boulder, Colorado, el satélite JPSS-1 lleva un conjunto de instrumentos avanzados diseñados para tomar mediciones globales de las condiciones atmosféricas, terrestres y marítimas, desde la temperatura de la superficie del mar, cenizas volcánicas, intensidad de huracán y muchas más.

El programa JPSS es una asociación entre NOAA y Nasa que supervisará todos los satélites de la serie JPSS. NOAA financia y administra el programa, las operaciones y los productos de datos. La Nasa desarrolla y construye los instrumentos, la nave espacial y el sistema terrestre y lanza los satélites para NOAA.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior
Espacio

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

23/05/2022

Mitsubishi Electric Corporation ha desarrollado una tecnología de fabricación aditiva en órbita que utiliza resina fotosensible y luz ultravioleta solar para...

Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA
Industria

Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

23/05/2022

Un simulador de vuelo A320 (Level D FFS), de Global Training Aviation (GTA), ha sido actualizado, recibiendo la certificación UPRT...

Bell 505

Corea del Sur encarga 40 helicópteros de formación Bell 505

23/05/2022
China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

23/05/2022
La OMT exige pruebas rápidas en aeropuertos

Los viajeros extracomunitarios ya pueden entrar en España con un test negativo

23/05/2022
Un A350-900 de Turkish Airlines

Turkish encargará a Airbus otros seis aviones A350-900 más

23/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

23/05/2022
Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

23/05/2022
Bell 505

Corea del Sur encarga 40 helicópteros de formación Bell 505

23/05/2022
China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

23/05/2022
La OMT exige pruebas rápidas en aeropuertos

Los viajeros extracomunitarios ya pueden entrar en España con un test negativo

23/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies