PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 30 de junio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Construyen un satélite para estudiar las atmósferas de los planetas gaseosos

08/11/2017
en Espacio

ColoradoBoulder.- Un equipo de la Universidad de Colorado ha sido elegido para construir un pequeño satélite en órbita que estudie las atmósferas evaporadas de gigantescos "Júpiter calientes", planetas gaseosos distantes que orbitan cerca de sus estrellas madre.

Kevin France, profesor asistente del laboratorio de Física Atmosférica y del Espacio de la Universidad de Colorado, asegura que “se han descubierto más de 100 gigantes de gas hasta la fecha que orbitan muy cerca de sus estrellas madres”.

El proyecto, que se llevará a cabo durante cuatro años y contará con una ayuda económica de 3,3 millones de dólares, financiada por la NASA, permitirá una mejor comprensión de la evolución del sistema solar.

El equipo de la universidad está construyendo un satélite CubeSat llamado Colorado Ultraviolet Transit Experiment (CUTE), del tamaño de una caja de zapatos, que llevará un telescopio ultravioleta. La región ultravioleta del espectro fue elegida para el estudio, dijo France, porque es un "punto dulce" tanto para el brillo de las estrellas como para encontrar elementos pesados.

France espera que el equipo estudie entre 12 y 20 “Júpiter calientes” durante la misión principal, que se espera que se lance a principios de 2020 y que dure de ocho meses a un año.

El equipo de CUTE incluye investigadores de la Universidad de Arizona; el Instituto de Investigación Espacial de la Academia Americana de Ciencias en Graz, Austria; Trinity College en Dublín, Irlanda; la Universidad de Toulouse en Francia y la Universidad de Amsterdam en los Países Bajos.

Además, el equipo de Francia también se está asociando con Blue Canyon Technologies de Boulder, que tiene la tarea de construir la plataforma que alberga la carga útil CUTE.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

A320neo de Iberia
Compañías

IAG convierte en pedido firme 14 opciones de la familia A320neo

30/06/2022

International Airlines Group (IAG), holding aéreo que agrupa entre otras compañías a las españolas Iberia y Vueling y a la...

Virgin orbit
Espacio

Virgin Orbit suspendió el lanzamiento de la misión Straight Up prevista para hoy

30/06/2022

Virgin Orbit ha cancelado el lanzamiento del quinto vuelo del cohete Launcher One, previsto para hoy, después de que se...

Aviacion-deloitte

Europa avanza hacia la aviación libre de carbono

30/06/2022
Boeing

Boeing se compromete a entregar aviones comerciales que vuelen con combustible 100% sostenible para 2030

30/06/2022
Asamblea general de TEDAE

Las empresas de TEDAE emplearon en 2021 a más de 200.000 personas y aportaron más del 9% del PIB

30/06/2022
Aeropuerto de Malta

Bruselas aprueba la ayuda estatal de 12 millones de euros al aeropuerto de Malta por el impacto de la pandemia

30/06/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

A320neo de Iberia

IAG convierte en pedido firme 14 opciones de la familia A320neo

30/06/2022
Virgin orbit

Virgin Orbit suspendió el lanzamiento de la misión Straight Up prevista para hoy

30/06/2022
Aviacion-deloitte

Europa avanza hacia la aviación libre de carbono

30/06/2022
Boeing

Boeing se compromete a entregar aviones comerciales que vuelen con combustible 100% sostenible para 2030

30/06/2022
Asamblea general de TEDAE

Las empresas de TEDAE emplearon en 2021 a más de 200.000 personas y aportaron más del 9% del PIB

30/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies