PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 23 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El ´motor imposible´ X3 que la Nasa prueba para ir a Marte logra mayor potencia y empuje

06/11/2017
en Espacio

Washington. -El motor X3, uno de los tres prototipos que la Nasa está desarrollando para futuras misiones tripuladas a Marte, batió un récord nunca antes conseguido por un propulsor de efecto Hall, logrando mayor potencia y empuje, durante una prueba reciente,  informa Science Alert.

Cuando se trata del futuro de la exploración espacial, se están investigando varias tecnologías nuevas. Las más importantes son las nuevas formas de propulsión que podrán equilibrar la eficiencia del combustible con el poder.

La prueba fue la culminación de más de cinco años de investigación con el objetivo de reducir los tiempos de viaje y la cantidad de combustible necesario para grandes misiones espaciales.

El mecanismo, tildado del "motor imposible" por sus propiedades que ni los científicos logran definir completamente, batió un récord de empuje nunca antes conseguido por un propulsor Hall, logrando 5,4 newtons de fuerza en comparación con el antiguo récord de 3,3 newtons. También mejoró de manera notable la intensidad de corriente eléctrica (250 amperes frente 112) y ligeramente la potencia (102 kilovatios frente a 98).

Aquí es donde entran en juego motores como el propulsor X3 de efecto Hall. Este propulsor, que está siendo desarrollado por el Centro  de Investigación Glenn de la Nasa junto con la Fuerza Aérea de EE UU y la Universidad de Michigan, es un modelo a escala de los tipos de propulsores utilizados por la nave espacial Dawn.

El proyecto está financiado por Next Space Technologies for Exploration Partnership de la Nasa (Next-STEP), que respalda no solo los sistemas de propulsión sino también los sistemas de hábitat y la fabricación en el espacio. Esta actualización ha sido posible gracias a la inyección de un millón de dólares de subvención de EE UU, contribución  en parte de la Oficina de Investigación Científica dela Fuerza Aérea , con el apoyo adicional proporcionado por el Jet Propulsion Laboratory y la Universidad de Michigan.

Este motor X3 funciona al convertir pequeñas cantidades de propulsor (generalmente gases inertes como el xenón) en plasma cargado con campos eléctricos, que luego se acelera muy rápidamente utilizando un campo magnético. En comparación con los cohetes químicos, pueden alcanzar velocidades máximas utilizando una pequeña fracción de su combustible.

Pero probar este tipo de motores en la Tierra no es nada sencillo, ya que se necesita una cámara de vacío con la suficiente capacidad para instalar el motor. Posteriormente es necesario extraer todo el aire de la cámara, proceso que dura cerca de 20 horas.

A comienzos de 2018 el equipo prevé realizar más pruebas en el laboratorio de Gallimore utilizando una cámara de vacío mejorada. 

 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior
Espacio

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

23/05/2022

Mitsubishi Electric Corporation ha desarrollado una tecnología de fabricación aditiva en órbita que utiliza resina fotosensible y luz ultravioleta solar para...

Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA
Industria

Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

23/05/2022

Un simulador de vuelo A320 (Level D FFS), de Global Training Aviation (GTA), ha sido actualizado, recibiendo la certificación UPRT...

Bell 505

Corea del Sur encarga 40 helicópteros de formación Bell 505

23/05/2022
China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

23/05/2022
La OMT exige pruebas rápidas en aeropuertos

Los viajeros extracomunitarios ya pueden entrar en España con un test negativo

23/05/2022
Un A350-900 de Turkish Airlines

Turkish encargará a Airbus otros seis aviones A350-900 más

23/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

23/05/2022
Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

23/05/2022
Bell 505

Corea del Sur encarga 40 helicópteros de formación Bell 505

23/05/2022
China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

23/05/2022
La OMT exige pruebas rápidas en aeropuertos

Los viajeros extracomunitarios ya pueden entrar en España con un test negativo

23/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies