PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 23 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

China ve más accesible el mercado de EE UU para sus aviones

02/11/2017
en Industria

Shanghai.- El acuerdo firmado recientemente entre China y EE UU para simplificar la certificación de aeronaves impulsará el acceso de aviones chinos y piezas de éstos a los mercados estadounidenses, según ha indicado este jueves el regulador de seguridad aérea de ese país, tal y como recoge la agencia Reuters.

La Administración de Aviación Civil de China (CAAC) señaló a la agencia que el acuerdo  anunciado el mes pasado con la Administración Federal de Aviación (FAA) norteamericana ampliaá el "reconocimiento mutuo" de los productos de aviación de ambos países.

El acuerdo se ha producido cuando el fabricante de aviones chino Commercial Aircraft Corp de China Ltd (COMAC) busca la certificación en el extranjero para sus aviones C919 y  ARJ-21, con el fin de exportar más aviones. La Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) dijo el pasado mes de abril que estaba en proceso de certificar el C919.

La CAAC dijo que el nuevo acuerdo reemplaza a otro de 1995 por el que China aceptaba todos los productos de aviación de EE UU, pero este país solo aceptaba 23 pequeños modelos de aviones chinos y algunas partes de aviones. El último acuerdo cumple el compromiso que ambos países hicieron en 2005 y sigue varios años de conversaciones.

Los procedimientos de implementación recientemente firmados para la aeronavegabilidad se dan cuenta del reconocimiento recíproco completo de los productos de aviación entre China y EE UU. El alcance del acuerdo abarca todos los tipos de productos de aviación y está destinado a ser integral.

La FAA dijo en un comunicado el viernes pasado que el acuerdo, que entró en vigor el 17 de octubre, permite que "cada autoridad aproveche las aprobaciones completadas por el otro con respecto al diseño, la producción y la aeronavegabilidad".

La CAAC dijo que el acuerdo no significaba el reconocimiento automático de los procedimientos de certificación de cada uno, diciendo que dependería del producto y que algunas revisiones de acreditación seguían siendo necesarias.

Una fuente cercana a COMAC calificó el acuerdo como "un paso significativo”.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior
Espacio

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

23/05/2022

Mitsubishi Electric Corporation ha desarrollado una tecnología de fabricación aditiva en órbita que utiliza resina fotosensible y luz ultravioleta solar para...

Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA
Industria

Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

23/05/2022

Un simulador de vuelo A320 (Level D FFS), de Global Training Aviation (GTA), ha sido actualizado, recibiendo la certificación UPRT...

Bell 505

Corea del Sur encarga 40 helicópteros de formación Bell 505

23/05/2022
China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

23/05/2022
La OMT exige pruebas rápidas en aeropuertos

Los viajeros extracomunitarios ya pueden entrar en España con un test negativo

23/05/2022
Un A350-900 de Turkish Airlines

Turkish encargará a Airbus otros seis aviones A350-900 más

23/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

23/05/2022
Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

23/05/2022
Bell 505

Corea del Sur encarga 40 helicópteros de formación Bell 505

23/05/2022
China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

23/05/2022
La OMT exige pruebas rápidas en aeropuertos

Los viajeros extracomunitarios ya pueden entrar en España con un test negativo

23/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies