PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 23 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La Fundación Telefónica expone «Marte, la conquista de un sueño»

31/10/2017
en Espacio

Madrid.- Coproducida por la Ciudad de las Artes y las Ciencias, la Generalidad Valenciana, con la colaboración de ESA, INTA, INAF y LG, la Fundación Telefónica  en Madrid inaugura la exposición ‘Marte, la conquista de un sueño’ que podrá visitarse del próximo día 8 hasta el 4 de marzo de 2018.

La muestra, que podrá visitarse en la cuarta planta de Espacio Fundación Telefónica, incluye algunas piezas de gran valor por su interés histórico o documental. Libros y láminas originales del Museo Copernicano de Roma; un fragmento del meteorito de Marte ZAGAMI, caído el 3 de octubre de 1962 en Nigeria; ilustraciones originales de ‘La Guerra de los Mundos’ del artista brasileño Henrique Alvim Corrêa(Brazilian, 1876-1910), una réplica del primer telescopio de Galileo Galilei, tres maquetas impresas en 3D que recrean posibles habitáculos en colonias en el planeta rojo; una pieza audiovisual envolvente que descubre el atardecer en Marte a partir de imágenes originales de la Nasa.

Piezas que interpelan y motivan a los visitantes para que se impliquen activamente en las instalaciones, proporcionando a todas las personas que se acerquen a la cuarta planta del Espacio Fundación Telefónica una oportunidad de inmersión diferente en el espacio expositivo y un mayor conocimiento de los objetos que la integran.

Un quizz de imágenes sobre la Tierra y Marte, incluso la posibilidad de hacerse un selfie marciano con el Curiosity y descubrir así sus características físicas en el planeta rojo para compartir en redes sociales. Además, los visitantes podrán participar también en la elaboración de un código de buenas prácticas enviando tuits sobre errores en la Tierra que no deberían cometerse en Marte. Las conclusiones se pasarán a las agencias espaciales. Las piezas han sido desarrolladas por Unit, edición experimental e interactiva de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV).

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior
Espacio

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

23/05/2022

Mitsubishi Electric Corporation ha desarrollado una tecnología de fabricación aditiva en órbita que utiliza resina fotosensible y luz ultravioleta solar para...

Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA
Industria

Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

23/05/2022

Un simulador de vuelo A320 (Level D FFS), de Global Training Aviation (GTA), ha sido actualizado, recibiendo la certificación UPRT...

Bell 505

Corea del Sur encarga 40 helicópteros de formación Bell 505

23/05/2022
China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

23/05/2022
La OMT exige pruebas rápidas en aeropuertos

Los viajeros extracomunitarios ya pueden entrar en España con un test negativo

23/05/2022
Un A350-900 de Turkish Airlines

Turkish encargará a Airbus otros seis aviones A350-900 más

23/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

23/05/2022
Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

23/05/2022
Bell 505

Corea del Sur encarga 40 helicópteros de formación Bell 505

23/05/2022
China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

23/05/2022
La OMT exige pruebas rápidas en aeropuertos

Los viajeros extracomunitarios ya pueden entrar en España con un test negativo

23/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies