Madrid.- En un estudio elaborado en colaboración con Oficina del Primer Ministro de los Emiratos árabes Unidos (EAU), la empresa española Indra selecciona 14 casos de examen, entre ellos, la fabricación y lanzamiento de Cubesats de forma económica, que permitirá a los gobiernos prestar servicios hasta ahora inviables por el coste en la adquisición y construcción de satélites y su puesta en órbita.
El estudio “Best Government Emerging Technologies” se enmarca dentro de las actividades planteadas dentro del acuerdo que mantienen los EAU con el Foro Económico Mundial para establecer un plan destinado a estudiar e implantar medidas relacionadas con la “Cuarta Revolución Industrial” provocada por la adopción de tecnologías emergentes.
El informe ha partido de un profundo análisis que ha culminado en la identificación de un total de 27 tecnologías emergentes agrupadas en nueve categorías, entre las que se incluye “Robotics&Space”.
En este apartado el estudio recoge diversas experiencias llevadas a cabo en diferentes países como el caso de la India, que ha desarrollado una industria, no solo para la fabricación, sino también para lanzamiento de CubeSats.
Todos los casos de estudio recogidos en el informe son una muestra de cómo la experimentación con tecnologías emergentes permite a los gobiernos ofrecer servicios públicos más eficientes y efectivos, capaces de crear mayor valor añadido y transformar la vida de las personas.
Con el fin de identificar las tecnologías emergentes, se ha contado con la colaboración de un grupo de expertos de Indra especializados en diversos ámbitos y soluciones digitales, que han trabajado en colaboración con técnicos especializados de la Oficina del Primer Ministro de EAU. Asimismo, se han tenido en consideración todas las iniciativas y programas de innovación auspiciados por la Comisión Europea, como Emerging Technology Flagships, EIT Digital, o European Tchnology Platforms, entre otros.