PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 11 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

China abrirá sus datos de observación satelital a todos los usuarios del mundo

26/10/2017
en Espacio

Pekín.- China compartirá libremente con usuarios internacionales los datos recogidos por el satélite meteorológico Fengyun-4 de última generación, así como del TanSat, su primer satélite de monitoreo de carbono, aseguró el martes Yang Jun, director general del Centro Meteorológico Nacional de Satélites de China, según  publica El Pueblo en Línea.

"En el futuro, continuaremos proporcionando más y mejores productos de observación satelital para todos los usuarios del mundo", indicó también  Yang  durante el Día de China dentro del encuentro anual del Grupo de Observaciones de la Tierra, celebrado en Washington.

"Estos dos satélites son los últimos resultados en materia de innovación científica y tecnológica de China. Y también son la contribución china a la prevención y mitigación de desastres meteorológicos, a la lucha contra el cambio climático y la cooperación para el desarrollo económico y social del orbe", precisó Yang.

El FengYun-4, lanzado en diciembre del año pasado, fue el primero de los satélites meteorológicos de órbita geoestacionaria de segunda generación de China y también su primer satélite cuantitativo de detección remota en órbita alta.

Yang detalló que las pruebas de la plataforma FengYun-4 y las cargas útiles ya se han completado, lo que demuestra que el satélite es estable y tiene buen rendimiento. "El FengYun-4 está programado para iniciar labores en el 2018. Sus datos y productos estarán disponibles de forma gratuita para todos los usuarios internacionales", subrayó Yang.

Por su parte, el TanSat, también lanzado en diciembre del año pasado, es el primer satélite de China que es capaz de monitorear las emisiones de gases de efecto invernadero. "Tiene gran importancia para lograr una comprensión completa del proceso global del ciclo del carbono y su impacto en el cambio climático global", puntualizó Yang.

El director general del Centro Meteorológico Nacional de Satélites de China también anunció que la prueba en órbita del satélite también se completó y que todos los indicadores de desempeño cumplieron con los requisitos del diseño. El TanSat tiene una precisión de monitoreo de la concentración de carbono por debajo de cuatro partes por millón.

Los datos y productos del TanSat se publicarán a través del sitio web del Centro de Datos por Satélite de Fengyun y por la Plataforma Nacional de Intercambio de Datos de Observación de la Tierra, casi en tiempo real.

"Este satélite va a ser una contribución clave. En particular, debido a que tiene una política de datos abiertos que ayudarán enormemente a la comunidad internacional. Sus operaciones nos ofrecerá mejores estimaciones sobre el cambio climático", concluyó Barbara Ryan, directora de la secretaría del Grupo de Observaciones de la Tierra. 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Boeing 737MAX
Industria

Boeing alerta a 16 compañías sobre posibles problemas en algunos B737 MAX

09/04/2021

Vuelven de nuevo los problemas para el B737 MAX. Boeing ha recomendado a 16 clientes que aborden un posible problema...

Roscosmos lanzó hacia la ISS la nave Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo
Espacio

Roscosmos lanzó hacia la ISS la nave Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo

09/04/2021

La agencia espacial rusa Roscosmos ha lanzado este viernes desde el cosmódromo de Baikonur, en Kazajstán, la nave Soyuz MS-18...

China lanza nuevo satélite para estudio del entorno espacial

China lanza nuevo satélite para estudio del entorno espacial

09/04/2021
Airbus

Airbus registró en marzo 28 pedidos de aviones y entregó 72 unidades

09/04/2021
La revolución de la fabricación aditiva llega al sector aeronáutico

La revolución de la fabricación aditiva llega al sector aeronáutico

09/04/2021
Nace la aerolínea Avelo con tres aviones Boeing 737-800

Nace la aerolínea Avelo con tres aviones Boeing 737-800

09/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Boeing 737MAX

Boeing alerta a 16 compañías sobre posibles problemas en algunos B737 MAX

09/04/2021
Roscosmos lanzó hacia la ISS la nave Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo

Roscosmos lanzó hacia la ISS la nave Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo

09/04/2021
China lanza nuevo satélite para estudio del entorno espacial

China lanza nuevo satélite para estudio del entorno espacial

09/04/2021
Airbus

Airbus registró en marzo 28 pedidos de aviones y entregó 72 unidades

09/04/2021
La revolución de la fabricación aditiva llega al sector aeronáutico

La revolución de la fabricación aditiva llega al sector aeronáutico

09/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies