PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 28 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Boeing obtuvo un beneficio neto de 5.065 millones de dólares, un 55% más

26/10/2017
en Industria

Chicago.- Boeing obtuvo en los nueve primeros meses del año un beneficio neto de 5.065 millones de dólares, un 55% más que en el mismo periodo del año anterior, a pesar de que en el último trimestre consiguió un beneficio neto  de 1.853 millones de dólares , un 19% menos que en el tercer trimestre de 2016, según los resultados dados a conocer este miércoles.

Boeing Company ha publicado unos ingresos del tercer trimestre de 24.300 millones de dólares, lo que refleja la fortaleza en entregas, servicios y una ejecución sólida en general, según expone la empresa.

Las previsiones de las unidades de negocio para el ejercicio completo se han actualizado para reflejar la realineación de las actividades de servicios de la compañía en Boeing Global Services (BGS).

"Nuestros equipos en los tres negocios están ofreciendo un funcionamiento enfocado tanto a la productividad como al crecimiento, lo que ha permitido que Boeing consiga unos resultados sólidos en el tercer trimestre, aumente el flujo de caja, y mejore las previsiones del ejercicio 2017", declaró Dennis Muilenburg, presidente y consejero delegado de la compañía.

"En el tercer trimestre hemos lanzado satisfactoriamente nuestro nuevo segmento de negocio, Boeing Global Services, que aprovecha las ventajas singulares que proporciona One Boeing para ofrecer un apoyo completo en todo el ciclo de vida de los productos en los sectores comercial, de defensa y aeroespacial. Hemos marcado varios hitos en el trimestre, con el récord de 202 entregas de aviones comerciales entre las que se incluyen 24 aviones 737 MAX, modelo cuyo despliegue comercial avanza con éxito. En cuanto a defensa, la compañía registró 6.000 millones de dólares en pedidos nuevos, incluido un contrato inicial para el programa Ground Based Strategic Deterrent (defensa en tierra) y la adjudicación del contrato del caza 14 F/A-18 Super Hornet para la Armada estadounidense".

"Seguimos centrados en acelerar las mejoras en productividad, calidad y prevención en toda la compañía, mediante la ejecución de nuestros programas de desarrollo futuros y la captación de nuevos negocios para asegurar un crecimiento continuado", concluyó Muilenburg.

La cartera total de pedidos de la compañía sumaba 474.000 millones de dólares al cierre del trimestre, desde los 482.000 millones de dólares al principio del mismo, incluyendo 16.000 millones de dólares en contratación nueva neta.

Boeing Commercial Airplanes (BCA) ingresó 15.000 millones de dólares en el tercer trimestre gracias a que las tasas de producción y la combinación de entregas cumplieron las previsiones. El margen operativo aumentó un 9,9% en el tercer trimestre por los altos márgenes en el 787 y el buen desempeño en los programas de producción, efectos compensados en parte por el aumento de 256 millones de dólares en los gastos del programa KC-46 Tanker debido a las modificaciones introducidas con respecto a los primeros aviones según avanzan las pruebas finales y el proceso de certificación.

BCA registró una cifra récord de 202 entregas en el trimestre, incluidos 24 aviones 737 MAX 8. La tasa de producción mensual aumentó un 47% en el programa del 737 y hemos confirmado los planes de acelerar la producción del 787 hasta 14 unidades mensuales para 2019. El desarrollo del 777X va bien encaminado, ya que se ha comenzado la producción de la primera ala completa para las pruebas estructurales.

BCA registró 117 pedidos netos en el trimestre. Se mantiene una cartera de pedidos robusta, con casi 5.700 aviones valorados en 412.000 millones de dólares.

Boeing Defense, Space & Security (BDS) registró 5.500 millones de dólares de ingresos en el tercer trimestre por la reducción de las entregas y los cambios en la composición de las mismas, como ya se preveía. El margen operativo del tercer trimestre aumentó hasta el 10,2%, lo que refleja un buen desempeño y un mix positivo, efectos compensados parcialmente por el aumento de 73 millones de dólares en los costes del programa KC-46 Tanker.

Durante el trimestre, BDS obtuvo contratos de las Fuerzas Aéreas estadounidenses para diseñar el nuevo sistema de defensa en tierra Ground-Based Strategic Deterrent, y el diseño preliminar para el próximo avión presidencial. La Armada estadounidense otorgó a BDS un contrato para 14 aviones F/A-18 Super Hornet durante el trimestre. Asimismo, se eligió a BDS para diseñar y construir siete satélites de órbita circular intermedia para SES.

La cartera de pedidos de Defensa, Espacio y Seguridad se eleva a 46.000 millones de dólares, de los cuales el 35% corresponde a pedidos de clientes internacionales.

Boeing Global Services (BGS) aumentó los ingresos hasta 3.600 millones de dólares en el tercer trimestre, que se debe en parte al aumento de ingresos por ventas de piezas de aviación comercial, efecto compensado parcialmente por el calendario de los servicios prestados a administraciones públicas. El margen operativo del tercer trimestre, 14,2%, refleja la mezcla de productos y servicios.

Durante el trimestre, BGS consiguió un contrato de la Agencia de Logística de Defensa estadounidense para suministrar recambios para los aviones F/A-18 E/F, y un contrato de las Fuerzas Aéreas italianas para prestar servicios logísticos basados en rendimiento para los aviones cisterna KC-767A. Más de 40 aerolíneas comerciales adquirieron nuestras aplicaciones de navegación digital durante el trimestre. Asimismo, BGS continúa captando nuevos clientes comerciales y gubernamentales a través de ofertas ampliadas, incluidas las basadas en Boeing AnalytX.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación
Defensa

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023

El Ejército de EEUU ha contratado con Boeing la producción de unidades adicionales del Sistema de Prueba Automatizado de Próxima...

737MAX
Industria

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023

Boeing se declaró inocente este jueves de la acusación de engaño a los reguladores que certificaron el avión 737 MAX, que...

Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023
Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

27/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies