PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 19 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El ARJ21-700 chino completa con éxito su vuelo de prueba de altura

19/10/2017
en Industria

Xining.- El avión regional de diseño y fabricación china ARJ21-700 ha completado con éxito  su vuelo de prueba por el altiplano de Qinghai-Tibet, lo que demuestra que puede volar de forma segura a grandes altitudes, según informa la agencia Xinhua.

El avión regional recorrió varias rutas aéreas en la provincia de Qinghai durante cinco días de la semana pasada, de acuerdo con el Aeropuerto de Qinghai.

La prueba incluyó el ensayo de arranque del motor en tierra desde un aeropuerto ubicado a altitud elevada, la verificación del rendimiento en vuelo y pruebas de despegue y aterrizaje.

"El éxito del vuelo de prueba muestra que el ARJ21-700 es capaz de volar a lo largo de las rutas aéreas a unos 3.000 metros por encima del nivel del mar", dijo Wu Zhaowei, de la división de verificación de pruebas del departamento del programa ARJ21 de la Corporación de Aviones Comerciales de China (COMAC).

El modelo ARJ21-700, producido por COMAC, dispone de 78 a 90 asientos y una autonomía de vuelo de 2.225 a 3.700 kilómetros. Da servicio principalmente a las ciudades centrales y occidentales de China.

El número de aviones de pasajeros aptos para sobrevolar la meseta Qinghai-Tibet es limitado debido al aire enrarecido y la complejidad de la geografía y el clima.

"Si el ARJ21-700 llega al mercado, los habitantes rurales de la meseta podrán viajar más rápidamente a un precio más económico", indicó Meng Jun, trabajador del aeropuerto de Qinghai.

La COMAC obtuvo en julio la licencia de producción de la Administración General de Aviación Civil, con la que puede ya fabricar el modelo en serie.

El primer avión de la empresa fue entregado a la aerolínea de Chengdu a finales de 2015. Hasta la fecha ha transportado a más de 20.000 pasajeros y recibido 433 pedidos de 20 clientes.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Vuelo inaugural del helicóptero utilitario civil chino de gran tamaño AC313A
Industria

Vuelo inaugural del helicóptero utilitario civil chino de gran tamaño AC313A

18/05/2022

El helicóptero utilitario civil de gran tamaño AC313A, desarrollado por China, realizó con éxito su vuelo inaugural este martes, anunció...

A380-Air-France
Compañías

Air France-KLM y CMA CGM firman una importante asociación estratégica para el sector de la carga aérea mundial

18/05/2022

Air France-KLM y CMA CGM han firmado un acuerdo estratégico a largo plazo para el mercado de carga aérea, a...

ATR impulsa su avión híbrido-eléctrico EVO

ATR impulsa su avión híbrido-eléctrico EVO

18/05/2022
Operarios buscando cajas negras del avión chino siniestrado

Los datos de la caja negra del Boeing 737-800 de China Eastern sugieren que el accidente pudo ser provocado

18/05/2022
Starliner

La tripulación de la ISS espera la llegada de la nave Starliner de Boeing

18/05/2022
El módulo de aterrizaje marciano InSight

El módulo de aterrizaje marciano InSight pierde energía y se prevé su fin para este verano

18/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Vuelo inaugural del helicóptero utilitario civil chino de gran tamaño AC313A

Vuelo inaugural del helicóptero utilitario civil chino de gran tamaño AC313A

18/05/2022
A380-Air-France

Air France-KLM y CMA CGM firman una importante asociación estratégica para el sector de la carga aérea mundial

18/05/2022
ATR impulsa su avión híbrido-eléctrico EVO

ATR impulsa su avión híbrido-eléctrico EVO

18/05/2022
Operarios buscando cajas negras del avión chino siniestrado

Los datos de la caja negra del Boeing 737-800 de China Eastern sugieren que el accidente pudo ser provocado

18/05/2022
Starliner

La tripulación de la ISS espera la llegada de la nave Starliner de Boeing

18/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies