PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 23 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El A330neo emprendió con éxito su vuelo inaugural

19/10/2017
en Industria

Toulouse.- Airbus  realizó este jueves en Colomiers, cerca de Toulouse, el primer vuelo de su avión A330neo, una versión mejorada de su rentable familia A330 diseñada para agudizar la competencia con el Boeing  787 Dreamliner.

Poco antes de las diez de la mañana, hora local, despegó de Blagnac, Toulouse, bajo el cielo nublado y ante la atenta mirada de los altos ejecutivos de Airbus y del suministrador británico de motores Rolls-Royce, el primer A330neo en su vuelo inaugural sobre el suroeste de Francia. El avión,  MSN1795, es un A330-900 y el primero de tres unidades de ensayos en vuelo para la certificación en volar equipado con motores turbohélice Rolls-Royce Trent 7000 de última generación.

La tripulación de la cabina de mando a bordo de este vuelo ha estado integrada por los pilotos de pruebas experimentales Thierry Bourges y Thomas Wilhelm, así como por el mecánico de ensayos en vuelo Alain Pourchet. Mientras tanto, Jean-Philippe Cottet, Emiliano Requena Esteban y Gert Wunderlich monitorizaron los sistemas y el comportamiento del avión desde la estación del ingeniero de ensayos en vuelo (FTE).

El programa de desarrollo para la certificación del A330neo completará unas 1.400 horas de ensayos en vuelo: 1.100 horas de vuelo durante la campaña del A330-900 de cara a obtener las respectivas certificaciones de tipo  EASA y  FAA a mediados de 2018, más otras 300 horas para la versión A330-800, que se certificará en 2019. En conjunto, la campaña completa de ensayos en vuelo de la familia A330neo correrá a cargo de los tres aviones de pruebas para la certificación y de la primera unidad de producción (este último para validar la cabina Airspace antes de la EIS).

Lanzada en julio de 2014, la última generación de aviones de cabina ancha de Airbus, el A330neo, se apoya en la probada economía, versatilidad y fiabilidad del A330, reduciendo el consumo de combustible en un 14 por ciento adicional por plaza. Las dos versiones del NEO, el A330-800 y el A330-900, tendrán una capacidad para 257 y 287 pasajeros, respectivamente, con una configuración de asientos de tres clases, irán dotadas de motores Rolls-Royce Trent 7000 de última generación, podrán incorporar hasta 10 asientos más, ofrecen las comodidades de la nueva cabina “Airspace” y cuentan con una mayor envergadura de alas y dispositivos Sharklet en la punta del ala.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

CESDA
Formación

CESDA abre un nuevo curso de pilotos comerciales

22/09/2023

Septiembre marca el inicio de un nuevo capítulo en CESDA, donde estudiantes tanto recién llegados como aquellos a punto de...

Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE
Espacio

Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

22/09/2023

Space Sierra ha anunciado un avance en su plataforma tecnológica y empresarial en el espacio con la culminación exitosa de...

F-35A

Kongsberg logra un pedido de 112 millones de dólares para suministrar piezas para los F-35

22/09/2023
VoltAero

VoltAero realiza el primer vuelo de un avión híbrido eléctrico con combustible sostenible de TotalEnergies

22/09/2023
El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

22/09/2023
Indra asegura que su nuevo sistema de aterrizaje reduce costes

Indra y Grupo Oesía fortalecen su presencia en el sector de Defensa al adquirir el 60% de Epicom

22/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

CESDA

CESDA abre un nuevo curso de pilotos comerciales

22/09/2023
Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

22/09/2023
F-35A

Kongsberg logra un pedido de 112 millones de dólares para suministrar piezas para los F-35

22/09/2023
VoltAero

VoltAero realiza el primer vuelo de un avión híbrido eléctrico con combustible sostenible de TotalEnergies

22/09/2023
El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

22/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies