PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 3 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Indra procesa las imágenes satelitales que emplea Eurostat para las estadísticas del suelo en Europa

18/10/2017
en Espacio

Madrid.- Indra se ha responsabilizado del análisis e interpretación de imágenes satelitales y fotos aéreas de toda Europa que sirven de base para la elaboración de las estadísticas que Eurostat ofrece sobre el uso del suelo y la cobertura del terreno en todo el continente (Land Use/Cover Area frame Survey –  LUCAS).

Estas estadísticas respaldan el trabajo de la Comisión Europea, organismos y gobiernos en materia de protección del medioambiente, gestión del agua y bosques, planificación urbana y del transporte, políticas agrícolas y monitorización del clima y la biodiversidad.

Indra ha trabajado en este proyecto con las empresas Space4Envieronment y LuxSpace, esta última actuando como coordinadora del consorcio. Los tres socios se han encargado de la adquisición, procesamiento e interpretación de imágenes provenientes de una gran variedad de fuentes. Para ello han empleado como marco de referencia una red maestra de puntos distribuida de forma uniforme por toda la UE, que ha servido de base para la posterior elaboración de las estadísticas. El área que cubre esta maya es de unos 4.5 millones de Km2.

El papel de Indra ha consistido en determinar el tipo de terreno al que corresponde cada uno de los 714.474 puntos analizados. El patrón de interpretación seguido distingue un total de 10 categorías, diferenciando, por ejemplo, zonas de tierra cultivable, bosques, zonas áridas o terreno urbanizado, así como otros parámetros adicionales como la humedad del terreno.

Para llevar a cabo esta tarea, Indra ha aportado su capacidad técnica y tecnológica para trabajar con grandes volúmenes de datos, empleando para ello equipos especializados y soluciones tecnológicas avanzadas que permiten procesarlos con la rapidez necesaria.

Las estadísticas proporcionadas en LUCAS ofrecen información homogénea y coherente de todo el territorio de la UE. Esto evita tener que recurrir a estudios elaborados por fuentes heterogéneas en cada país, que a menudo siguen metodologías diferentes y dificultan poder realizar comparaciones.

Se pude de esta forma evaluar el impacto que tiene la agricultura en el medioambiente, estudiar la eficiencia con la que se utilizan los recursos en el territorio y establecer políticas para promover una economía sostenible.

La información que ofrece Eurostat permite responder a preguntas como cuál es el porcentaje de suelo que ocupan los edificios, carreteras y áreas artificiales en toda Europa; qué área ocupan los bosques y cómo se distribuyen por países; en qué territorios hay mayores reservas de agua y en cuáles escasean.

Al tratarse de estadísticas que se elaboran cada tres años, se puede analizar la evolución de los parámetros y detectar si se reduce la masa forestal y aumenta el terreno agrícola o si la calidad del suelo cultivable se reduce o mejora, por ejemplo.

Por otra parte, estas estadísticas también resultan de gran utilidad para todos los usuarios y empresas que explotan los datos proporcionados por Copernicus, el programa de Observación de la Tierra europeo. Al cubrir todo el territorio europeo, LUCAS permite verificar y validar los datos obtenidos por los satélites Sentinel y contrastar su precisión.

Desde 2006 LuxSpace participa en la elaboración de las estadísticas europeas LUCAS suministrando asistencia técnica en la preparación e implementación de este estudio de ámbito europeo para Eurostat. En este proyecto, LuxSpace lidera el consorcio que actualiza la estratificación que permite tomar las muestras de los puntos escogidos para LUCAS y que serán visitados en las próximas campañas. La supervisión de la calidad y el control de las medidas implementadas por LuxSpace contribuyen a la alta calidad y fiabilidad de los resultados finales del proyecto.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Un A320 de Airbus
Compañías

Airbus recibe pedidos por 292 aviones A320 de cuatro aerolíneas chinas

01/07/2022

Airbus confirma que ha recibido pedidos por un total de 292 aviones de la familia A320 por parte de las...

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites
Espacio

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022

La Organización de Investigación Espacial India (ISRO) lanzó este jueves tres satélites a la órbita terrestre baja desde su Centro...

easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
Pruebas del proyecto Sirius

El experimento SIRIUS, de aislamiento durante un año, empezará en el último semestre de 2023

01/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A320 de Airbus

Airbus recibe pedidos por 292 aviones A320 de cuatro aerolíneas chinas

01/07/2022
India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022
easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies