PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 30 de junio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Airbus D&S y Thales Alenia Space desarrollarán el sistema de alimentación de la antena de Biomass de la ESA

17/10/2017
en Espacio

Munich.- Airbus Defense and Space Gmbh y Thales Alenia Space desarrollarán el sistema matriz de alimentación de la antena de la nave espacial Biomass de la Agencia Espacial Europea (ESA). Este equipo es esencial para garantizar el rendimiento total del satélite.

Biomass, una de las misiones de exploración terrestre de la ESA dedicadas a proteger nuestro planeta, nos ayudará a concebir la cantidad de carbono almacenado en los bosques del mundo dentro del ciclo global del carbono.

Con un lanzamiento previsto para 2021, Biomass está principalmente diseñada para determinar la distribución de biomasa existente en los bosques del mundo y medir los cambios anuales. Generará mapas de biomasa forestal y altura de bosques a una resolución de 200 metros y medirá la deforestación a una resolución de 50 metros.

Biomass supone la primera exploración espacial de la superficie de la Tierra usando un radar de banda P. Además de los objetivos principales de la misión, los datos generados se utilizarán para monitorear la ionosfera, los glaciares y las capas de hielo, al tiempo que mapearán la geología desértica y la topografía existente bajo la vegetación densa.

Airbus Defence and Space UK es el contratista principal del satélite Biomass. Airbus Defence and Space GmbH está a cargo del instrumento principal, un radar de apertura sintética totalmente polarimétrica (SAR) que opera en banda P (435 MHz).

Thales Alenia Space proporcionará el SAR Antenna Feed Array, que se irradiará sobre un reflector desplegable de 12 metros para generar el haz SAR.

"Thales Alenia Space se enorgullece de haber sido seleccionado como proveedor de este equipo, clave para el desempeño de este satélite, que ayudará a proteger nuestro planeta. También ilustra nuestra larga experiencia en satélites e instrumentos de observación de la Tierra", dijo Donato Amoroso, director general adjunto de Thales Alenia Space.

Este último contrato refleja la estrategia “New Space” que aplica Thales Alenia Space. Los productos y proyectos de la empresa están diseñados para cumplir con los principales objetivos sociales de nuestro cambiante mundo: observar y proteger nuestro planeta, conectar y guiar a la gente, proporcionar datos que puedan influir en las decisiones que afectan al cambio climático, garantizar la seguridad de las personas en el tenso clima geopolítico actual, salvar vidas durante los desastres naturales e incluso explorar nuevos mundos que quizá algún día puedan convertirse en el hogar de la humanidad.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

A320neo de Iberia
Compañías

IAG convierte en pedido firme 14 opciones de la familia A320neo

30/06/2022

International Airlines Group (IAG), holding aéreo que agrupa entre otras compañías a las españolas Iberia y Vueling y a la...

Virgin orbit
Espacio

Virgin Orbit suspendió el lanzamiento de la misión Straight Up prevista para hoy

30/06/2022

Virgin Orbit ha cancelado el lanzamiento del quinto vuelo del cohete Launcher One, previsto para hoy, después de que se...

Aviacion-deloitte

Europa avanza hacia la aviación libre de carbono

30/06/2022
Boeing

Boeing se compromete a entregar aviones comerciales que vuelen con combustible 100% sostenible para 2030

30/06/2022
Asamblea general de TEDAE

Las empresas de TEDAE emplearon en 2021 a más de 200.000 personas y aportaron más del 9% del PIB

30/06/2022
Aeropuerto de Malta

Bruselas aprueba la ayuda estatal de 12 millones de euros al aeropuerto de Malta por el impacto de la pandemia

30/06/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

A320neo de Iberia

IAG convierte en pedido firme 14 opciones de la familia A320neo

30/06/2022
Virgin orbit

Virgin Orbit suspendió el lanzamiento de la misión Straight Up prevista para hoy

30/06/2022
Aviacion-deloitte

Europa avanza hacia la aviación libre de carbono

30/06/2022
Boeing

Boeing se compromete a entregar aviones comerciales que vuelen con combustible 100% sostenible para 2030

30/06/2022
Asamblea general de TEDAE

Las empresas de TEDAE emplearon en 2021 a más de 200.000 personas y aportaron más del 9% del PIB

30/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies