PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 14 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Indra desarrollará un entrenador para el avión A330 MRTT de Airbus

16/10/2017
en Industria

Madrid.– Airbus Defence & Space ha confiado a la empresa española Indra el desarrollo del entrenador táctico y de procedimientos (IPT) destinado a adiestrar a pilotos en la operación del  avión de transporte y reabastecimiento en vuelo A330 MRTT. La entrega del sistema se llevará a cabo en 2019.

Con este nuevo proyecto Indra refuerza su posición de liderazgo como uno de los principales fabricantes de simuladores del mundo. La compañía ha entregado más de 200 simuladores a más de medio centenar de clientes en 23 países.

El entrenador será un elemento clave para que los pilotos puedan familiarizarse con los sistemas del avión A330 MRTT. Todos ellos deben superar un periodo de formación obligatoria antes de tomar los mandos de la aeronave real, lo que exige completar previamente un número de horas de vuelo a bordo de simuladores y entrenadores. Estos equipos permiten entrenar los protocolos a seguir en situaciones anómalas, imposibles de reproducir en una aeronave real, como son el fallo de un motor, la entrada en pérdida de la aeronave o los aterrizajes de emergencia, por ejemplo.

El entrenador replica el instrumental de vuelo de la cabina ayudándose de pantallas táctiles. Esto reduce los costes, al no tener que utilizar equipos reales, y facilita que el piloto pueda aprender poniendo ‘las manos en los mandos’ de la aeronave desde el inicio para pasar en la fase final de su preparación a ‘volar’ en el Full Flight Simulator.

Se le facilita así una preparación intensiva, eminentemente práctica. Se acelera así y se mejora el proceso de formación para que estén listos para pilotar la aeronave con los máximos niveles de seguridad lo antes posible.

El entrenador (IPT) de Indra se podrá conectar con el sistema de entrenamiento parcial (PTT) en el que se adiestran los operadores que manejan el boom o pértiga de repostaje del A330 MRTT. Los pilotos pueden prepararse así para realizar esta compleja operación en la que se coordinan con el operador del boom y con la tripulación de la aeronave a la que reabastecen.

El contrato para desarrollar el entrenador del A330 MRTT se suma al que Indra ganó en 2015 para desarrollar el simulador de vuelo o Full Flight Simulator (FFS) de nivel D de esta misma aeronave.

El nivel D es el máximo nivel posible para un simulador, lo que supone que el sistema ofrece un grado de realismo que hace que una hora de entrenamiento a bordo de él equivalga a una hora de vuelo real en la aeronave a efectos formativos. Indra aprovechará el software que está desarrollando para este simulador para utilizarlo también en el entrenador.

La compañía cuenta con una amplia experiencia en el desarrollo de simuladores de aeronaves. En Europa, ha participado en el desarrollo de simuladores punteros, como el del Eurofighter o el del A400M. Ha entregado también simuladores a la US Navy y a las Marinas de Italia, España o Reino Unido, entre otras. En España, destaca su colaboración con las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (FAMET) en la implantación del que es uno de los centros de formación de pilotos de helicópteros más avanzado del continente. Este centro cuenta con simuladores del Chinook, Cougar, Tigre y EC135 de Indra y contará también con el del NH90 que la compañía está desarrollando actualmente. 

Indra también ha desarrollado simuladores de los aviones comerciales de Airbus A320 y A330, así como de los helicópteros de Airbus Helicopters H135, H225, H175, H145 y AS350. Sus sistemas vuelan en países como EEUU, Alemania, Francia, Reino Unido, Japón, China, Malasia o Brasil, entre otros.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

El presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin.
Espacio

Putin: “la industria espacial es particularmente importante para nuestra transformación digital”

13/04/2021

“La industria espacial es de particular importancia para la transformación digital de toda nuestra vida”, dijo este lunes el presidente...

Air Canada
Compañías

Air Canada recibe del Gobierno canadiense una financiación de 5.879 millones de dólares 

13/04/2021

Air Canada y el Gobierno canadiense han llegado a una serie de acuerdos de financiación de deuda y capital, que...

Avión

El avión de hidrógeno, un desafío territorial

13/04/2021
Comisión Europea

La CE autoriza la ampliación del plan belga de apoyo a los aeropuertos valones

13/04/2021
El primer fuselaje P-8A Poseidon para Noruega llega a las instalaciones de Boeing en Renton.

Llegó a Renton el fuselaje del primer P-8A Poseidon para Noruega

13/04/2021
Alberto Gutiérrez

Alberto Gutiérrez, nuevo director de Operaciones y miembro del Comité Ejecutivo de Airbus

13/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin.

Putin: “la industria espacial es particularmente importante para nuestra transformación digital”

13/04/2021
Air Canada

Air Canada recibe del Gobierno canadiense una financiación de 5.879 millones de dólares 

13/04/2021
Avión

El avión de hidrógeno, un desafío territorial

13/04/2021
Comisión Europea

La CE autoriza la ampliación del plan belga de apoyo a los aeropuertos valones

13/04/2021
El primer fuselaje P-8A Poseidon para Noruega llega a las instalaciones de Boeing en Renton.

Llegó a Renton el fuselaje del primer P-8A Poseidon para Noruega

13/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies