Tokio.- Más de 500 fabricantes de aviones, trenes y automóviles de todo el mundo estarían afectados por el escándalo Kobe Steel, una industria japonesa que habría suministrado piezas de aluminio no certificado para la producción de esos fabricantes. El constructor aeronáutico norteamericano Boeing parece encontrase entre ellos.
La siderúrgica japonesa anunció la pasada semana que varios centenares de clientes en todo el mundo podrían haber recibido piezas de aluminio con certificación falsa. Ya se han llevado a cabo investigaciones sobre unos cien clientes de Kobe Steel, dijo el jueves su consejero delegado, Hiroya Kawasaki. Al parecer, 30 de ellos recibieron aluminio falsificado.
Entre los fabricantes aeroespaciales, Boeing supuestamente recibió aluminio de Kobe Steel, según Nikkei, y anunció que había abierto una investigación interna para determinar el alcance y el tipo de componentes de Kobe Steel en sus aviones y prometió compartir los resultados con las aerolíneas clientes, según reveló a Reuters una fuente próxima a esa investigación.
El constructor aeronáutico norteamericano considera que, de todas formas, el problema no afectaría a la seguridad, pero que la revelación de estos hechos puede aumentar los costes de compensación para la compañía japonesa, que se ve envuelta en un escándalo cada vez mayor por la falsa certificación de la resistencia y durabilidad de los componentes suministrados a cientos de compañías.
El grupo europeo Airbus dijo a Reuters que no es cliente directo de la siderúrgica japonesa Kobe Steel, pero que investiga para determinar si alguno de sus proveedores compra piezas a la siderúrgica japonesa para la fabricación de sus aviones. "Hasta el momento, no hemos identificado ningún proveedor que nos suministre materiales de Kobe Steel para las piezas instaladas en nuestro avión", respondió un portavoz de Airbus por correo electrónico.
Sin embargo, Airbus compra piezas de tren de aterrizaje de titanio para su último avión de largo recorrido, el A350, del francés Safran fabricadas por Japan Aeroforge, una empresa conjunta entre Kobe Steel e Hitachi Metals. Un portavoz de Kobe Steel dijo que los productos de Japón Aeroforge no estaban bajo investigación "en este momento".
Por su parte, el fabricante británico de motores Rolls-Royce, así como la estadounidense General Electric, han recibido piezas fabricadas por la siderúrgica japonesa. Mitsubishi Heavy Industries completa esta larga lista.
A requerimiento del Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón, Kobe Steel tiene dos semanas para informar de los resultados de los controles de seguridad y explicar los motivos de estas falsificaciones.