PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 4 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La estación espacial china Tiangong-1 acelera su caída a la Tierra fuera de control

16/10/2017
en Espacio

Londres.- La estación espacial china Tiangong-1, de 10,4 metros de largo y 8 toneladas y media de peso, lanzada hace seis años y que orbitaba a 370 km de la Tierra, ha acelerado su descenso hacia nuestro planeta a la Tierra fuera de control y se espera que se estrelle dentro de pocos meses, según informan diversos medios británicos.

En 2016, los técnicos espaciales chinos admitieron que habían perdido el control de Tiangong-1. Desde entonces, la agencia espacial de China notificó a la ONU que esperaba que la estación cayera sobre la Tierra entre octubre del 2017 y abril del 2018.

Desde entonces, la órbita de la estación ha estado acercándose a la Tierra. En las últimas semanas la estación ha ingresado a capas más densas de la atmósfera y comenzó a caer más rápidamente.

La semana pasada la directora de la oficina de ingeniería espacial tripulada, Wu Ping, confirmó en una rueda de prensa que la estación no tripulada caerá en algún momento de la segunda mitad de 2017. "Basándonos en nuestros cálculos y análisis, la mayoría de las partes del laboratorio espacial se quemarán durante la caída", añadió y agregó que es poco probable que afecte a las actividades de aviación o causara daños en la tierra.

El astrofísico de la universidad de Harvard Jonathan McDowell interpreta este anuncio como una pérdida de control de la estación, puesto que su regreso a Tierra será de forma "natural". Según él, actualmente el punto más cercano a la Tierra en la órbita de Tiangong-1 se encuentra "por debajo de unos 300 kilómetros".

Aunque se espera que una gran parte del laboratorio espacial se queme en la atmósfera, McDowell considera que pueden caer a la superficie algunas de partes de hasta 100 kilogramos de peso. Agrega que es imposible localizar el lugar preciso donde ocurriría el impacto.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).
Transporte

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023

España realizó durante el pasado mes de enero controles en los aeropuertos a un total de 1.765 viajeros de vuelos...

Avion en aeropuerto
Industria

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023

El Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) forma parte del proyecto Horizonte Europa Overleaf, en el que se desarrollará un tanque...

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023
Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

03/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023
Avion en aeropuerto

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies