Bruselas.- La Comisión Europea ha aprobado en virtud del Reglamento de concentraciones de la UE la propuesta de adquisición de Abertis por Atlantia, empresas líderes en el ámbito de las carreteras de peaje y la gestión de infraestructuras, según ha hecho público este viernes.
La Comisión ha llegado a la conclusión de que la entidad resultante de la concentración seguiría teniendo una competencia efectiva en los mercados afectados.
La Comisión examinó el impacto de la transacción propuesta en los principales mercados en los que se superponen las actividades de Atlantia y Abertis. La Comisión concluye que la transacción propuesta no plantea problemas de competencia en estos mercados debido a los fuertes competidores presentes.
En su investigación, la Comisión también examinó las repercusiones de la operación en varios mercados relacionados.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España autorizó esta semana la oferta pública voluntaria de adquisición (OPA) de 990.381.308 acciones de la entidad Abertis Infraestructuras, S.A. que componen el 100% de su capital social, que fue presentada por la empresa italiana Atlantia, el día 15 de junio de 2017.
Abertis controla el 90,74% de Hispasat, el noveno operador de satélites del mundo, líder en la distribución de contenido en español y portugués. La compañía tiene seis posiciones orbitales y ocho satélites operativos y generó 229 millones de euros en ingresos y un Ebitda de 175 millones de euros en 2016. Durante 2017, ha aumentado su flota con el lanzamiento de un satélite y tiene programados dos nuevos lanzamientos más.
El 9,26% restante del capital de la sociedad está en manos del Estado español que se reparte entre la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), con un 7,41% y el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), con un 1,85%.