PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 4 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La Nasa quiere cambiar el ADN de los astronautas que viajen a Marte

11/10/2017
en Espacio

Londres.- La Nasa está estudiando las posibilidades de manipular el ADN de sus astronautas que viajen a Marte para protegerlos de la radiación cósmica, según anunció en Londres el responsable tecnológico de la agencia espacial estadounidense, Douglas Terrier, con ocasión de la cumbre del Codex.

La Nasa tiene previsto lanzar su primera misión tripulada a Marte en la década de 2030, pero todavía tiene que superar los retos en los límites de la ciencia moderna. Eliminar los efectos de la radiación cósmica en los cuerpos de los astronautas es uno de los retos más difíciles. Según Terrier, la agencia está investigando fármacos que podrían reparar el daño al ADN, y estaba abierto a la posibilidad de modificar la actividad genética o alterar los genes.

El espacio es el lugar donde la radiación de partículas tiene suficiente energía para chocar violentamente con los núcleos que forman el blindaje y el tejido humano. Estas colisiones, conocidas como colisiones nucleares, pueden dar lugar a nuevas partículas a medida que la radiación rompe los núcleos de blindaje de los cuerpos humanos. También puede dañar el ADN de las células, dando lugar a enfermedades como el cáncer y la demencia.

Según la Nasa, los astronautas a bordo de la ISS experimentan hasta diez veces la radiación que recibimos en la Tierra. En la superficie de nuestro planeta, el campo magnético de la Tierra nos protege de la mayor parte de las partículas cargadas que vuelan hacia nosotros, pero los astronautas obviamente no cuentan con esa protección. Para un viaje de larga distancia como el de Marte, la tripulación estaría expuesta a una cantidad increíble de radiación, y la Nasa trata de resolver el problema.

Una de las técnicas actualmente en desarrollo es el conocido como NMN, un compuesto que se espera que entre en ensayos clínicos después de probar el rejuvenecimiento de ratones ancianos en pruebas de laboratorio. También se está considerando hacer ajustes o alteraciones más avanzados del ADN de sus astronautas, aunque las implicaciones morales de tal paso radical tendrán que ser tratadas.

Esto incluye modificaciones epigenéticas, que alteran la forma en que los genes son leídos por el cuerpo sin hacer cambios en el código de ADN subyacente. Usar esta técnica permitiría a los científicos de la Nasa aumentar el volumen en una instrucción genética o silenciar a otra.

Sin embargo, la alteración del ADN podría no ser la única solución, de hecho se han sugerido otras posibles medidas de protección como trajes especiales o modificaciones de la propia nave espacial.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Gravitics presenta su modelo de estación espacial StarMax
Espacio

Gravitics presenta su modelo de estación espacial StarMax

04/07/2022

La empresa privada de tecnología espacial Gravitics ha dado a conocer su modelo de estación espacial de nueva generación StarMax....

Boeing Renton
Industria

Boeing culpa a la guerra comercial entre EEUU y China del pedido de 292 aviones a Airbus

04/07/2022

Ante el anuncio el pasado viernes de Airbus sobre un pedido histórico por parte de cuatro aerolíneas chinas de 292...

ULA lanzó la misión crítica de seguridad USSF-12 para la Fuerza Espacial de los EEUU

ULA lanzó la misión crítica de seguridad USSF-12 para la Fuerza Espacial de los EEUU

04/07/2022
Cancelaciones y retrasos de vuelos por las huelgas en EasyJet y Ryanair

Cancelaciones y retrasos de vuelos por las huelgas en EasyJet y Ryanair

04/07/2022
Marjan Rintel asume la dirección ejecutiva de KLM

Marjan Rintel asume la dirección ejecutiva de KLM

04/07/2022
Airbus Protect

Nace Airbus Protect, un nuevo actor global en servicios de ciberseguridad, protección y sostenibilidad

04/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Gravitics presenta su modelo de estación espacial StarMax

Gravitics presenta su modelo de estación espacial StarMax

04/07/2022
Boeing Renton

Boeing culpa a la guerra comercial entre EEUU y China del pedido de 292 aviones a Airbus

04/07/2022
ULA lanzó la misión crítica de seguridad USSF-12 para la Fuerza Espacial de los EEUU

ULA lanzó la misión crítica de seguridad USSF-12 para la Fuerza Espacial de los EEUU

04/07/2022
Cancelaciones y retrasos de vuelos por las huelgas en EasyJet y Ryanair

Cancelaciones y retrasos de vuelos por las huelgas en EasyJet y Ryanair

04/07/2022
Marjan Rintel asume la dirección ejecutiva de KLM

Marjan Rintel asume la dirección ejecutiva de KLM

04/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies