PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 26 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La MRO capta imágenes de Marte que ofrecen pistas sobre el posible origen de la vida

10/10/2017
en Espacio

Washington.- El descubrimiento de evidencias de antiguos depósitos hidrotermales de fondo marino en el sur de Marte identifica un área en el planeta que puede ofrecer pistas sobre el origen de la vida en la Tierra, según informa la Nasa.

Los científicos que han estudiado imágenes captadas por la sonda espacial Mars Reconnaissance Orbiter (MRO) de depósitos masivos en una cuenca en el sur de Marte las interpretan como evidencias de que tales depósitos se formaron por agua caliente de una parte volcánicamente activa de la corteza del planeta, que afloró en el fondo de un gran mar hace mucho tiempo.

"Incluso si nunca encontramos evidencias de que ha habido vida en Marte, este sitio puede informarnos sobre el tipo de ambiente donde la vida pudo haber comenzado en la Tierra", dijo Paul Niles, del Centro Espacial Johnson de la Nasa, en Houston. "La actividad volcánica combinada con el agua estancada proporcionó condiciones que eran probablemente similares a las condiciones que existieron en la Tierra aproximadamente al mismo tiempo – cuando la vida temprana estaba evolucionando aquí".

Hoy en día, Marte no tiene ni agua estancada ni actividad volcánica. Los investigadores estiman una edad de aproximadamente 3.700 millones de años para los depósitos marcianos atribuidos a la actividad hidrotermal del fondo marino. Las condiciones hidrotermales submarinas en la Tierra alrededor de ese mismo tiempo son un fuerte candidato para dónde y cuándo comenzó la vida en la Tierra. La Tierra todavía tiene tales condiciones, donde muchas formas de vida prosperan en la energía química extraída de rocas, sin luz solar. Pero debido a la corteza activa de la Tierra, nuestro planeta tiene poca evidencia geológica directa preservada desde el momento en que comenzó la vida. La posibilidad de actividad hidrotermal submarina dentro de lunas heladas como Europa en Júpiter y Encelado en Saturno alimenta el interés en ellas como destinos en la búsqueda de vida extraterrestre.

Las observaciones realizadas por el Espectrómetro de Reconocimiento Compacto del MRO para Marte (CRISM) proporcionaron los datos para identificar minerales en depósitos masivos dentro de la cuenca Eridania de Marte, que se encuentra en una región con algunas de las más antiguas cicatrices expuestas del Planeta Rojo.

"Este sitio nos da una historia convincente de un mar profundo, de larga duración y un ambiente hidrotermal de aguas profundas", dijo Niles. "Es evocador de los ambientes hidrotermales de alta mar en la Tierra, similar a los ambientes donde la vida podría ser encontrada en otros mundos: la vida que no necesita una agradable atmósfera o superficie templada, sino sólo rocas, el calor y el agua".

Los investigadores estiman que el antiguo mar Eridania tenía cerca de 210.000 kilómetros cúbicos de agua. Eso es tanto como todos los otros lagos y mares combinados del antiguo Marte y alrededor de nueve veces más que el volumen combinado de todos los Grandes Lagos de América del Norte. La mezcla de minerales identificados a partir de los datos del espectrómetro, incluyendo la serpentina, el talco y el carbonato, y la forma y textura de las capas gruesas del lecho rocoso, condujeron a la identificación de posibles depósitos hidrotermales en el fondo marino. El área tiene flujos de lava que datan la desaparición posterior del mar. Los investigadores citan estos como evidencia de que se trata de un área de corteza de Marte con una susceptibilidad volcánica que también podría haber producido efectos antes, cuando el mar estaba presente.

El nuevo trabajo se suma a la diversidad de tipos de ambientes húmedos para los que existe evidencia en Marte, incluyendo ríos, lagos, deltas, mares, aguas termales, aguas subterráneas y erupciones volcánicas bajo el hielo.

"Los antiguos depósitos hidrotermales de aguas profundas en la cuenca de Eridania representan una nueva categoría de objetivos astrobiológicos en Marte", señala el informe. También dice: "Los depósitos del fondo marino de Eridania no sólo son de interés para la exploración de Marte, sino que representan una ventana hacia la Tierra temprana". Esto se debe a que la evidencia más temprana de la vida en la Tierra proviene de depósitos del fondo marino de origen y edad similar, pero el registro geológico de esos entornos de la Tierra temprana está mal preservado.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa añade oro asteroide más como objetivo nuevo a la misión Lucy
Espacio

La Nasa añade otro asteroide más como objetivo nuevo a la misión Lucy

26/01/2023

La nave espacial Lucy de la Nasa se encontrará con un asteroide más en su viaje de 65.000 millones de...

JAXA y MHI lanzaron el satélite IGS Radar-7 del gobierno japonés
Espacio

JAXA y MHI lanzaron el satélite IGS Radar-7 del gobierno japonés

26/01/2023

La Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) y Mitsubishi Heavy Industries (MHI) lanzaron con éxito este jueves el satélite...

La Nasa probó el primer motor de cohete de detonación rotatoria a gran escala para misiones al espacio profundo

La Nasa probó el primer motor de cohete de detonación rotatoria a gran escala para misiones al espacio profundo

26/01/2023
Aeropuerto de Berlin

Una huelga del personal de tierra obligó a cancelar todos los vuelos en el aeropuerto de Berlín

26/01/2023
Boeing

Boeing incrementó sus pérdidas en 2022

26/01/2023
El rover marciano Perseverance se exhibe con el depósito de 10 tubos de muestras

El rover marciano Perseverance se exhibe con el depósito de 10 tubos de muestras

26/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Nasa añade oro asteroide más como objetivo nuevo a la misión Lucy

La Nasa añade otro asteroide más como objetivo nuevo a la misión Lucy

26/01/2023
JAXA y MHI lanzaron el satélite IGS Radar-7 del gobierno japonés

JAXA y MHI lanzaron el satélite IGS Radar-7 del gobierno japonés

26/01/2023
La Nasa probó el primer motor de cohete de detonación rotatoria a gran escala para misiones al espacio profundo

La Nasa probó el primer motor de cohete de detonación rotatoria a gran escala para misiones al espacio profundo

26/01/2023
Aeropuerto de Berlin

Una huelga del personal de tierra obligó a cancelar todos los vuelos en el aeropuerto de Berlín

26/01/2023
Boeing

Boeing incrementó sus pérdidas en 2022

26/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies