PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 4 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los aeropuertos de Aena usarán drones de CANARD para realizar inspecciones de seguridad

09/10/2017
en Industria

Madrid.- Aena, el mayor operador de aeropuertos del mundo por número de pasajeros, ha seleccionado a CANARD Drones para realizar la inspección y calibración de los sistemas PAPI de ayuda a la navegación aérea en siete aeropuertos. Esta es la primera vez que la tecnología RPA (Remote Piloted Aircraft, o drone) se utilizará para la inspección de estos sistemas.

El PAPI (o indicador de trayecto de aproximación de precisión) es una ayuda de navegación visual (NavAid) situada cerca del encabezado de pista que proporciona información de guía para ayudar a los pilotos a adquirir y mantener el ángulo de aproximación correcto en el aterrizaje. Dado que la mayoría de los accidentes aéreos ocurren en las fases de aproximación y aterrizaje, los aeropuertos de todo el mundo usan NavAids para facilitar a los pilotos aterrizar de manera segura.

Las inspecciones periódicas son vitales, ya que los NavAids pueden perder precisión como resultado de un funcionamiento continuo y condiciones climáticas adversas. Para cumplir con las regulaciones internacionales, los NavAids son inspeccionados periódicamente desde el aire. Las inspecciones son realizadas por aviones tripulados equipados con una consola de verificación en vuelo.

Este proceso tiene un alto coste de combustible, mantenimiento de la aeronave y salarios de la tripulación especializada. Los vuelos de inspección tripulados son susceptibles a errores humanos y también afectan la disponibilidad de pistas. Esto significa que los aeropuertos pierden valiosos slots de despegue y aterrizaje, además de generar ruido extra innecesario. La configuración específica de estas aeronaves implica que hay un número limitado, reduciendo la disponibilidad a los aeropuertos.

Como alternativa, los drones de CANARD reducen costes y ofrecen un vuelo controlado, autónomo y repetible con mediciones de precisión centimétrica. Esto se debe a que el drone puede mantener un vuelo estacionario frente al PAPI, lo que permite realizar comprobaciones más precisas. La mayor disponibilidad de las aeronaves remotamente pilotadas favorece que los aeropuertos puedan realizar inspecciones bajo demanda, aumentando el número que pueden realizar, lo que significa que el mantenimiento de NavAids está optimizado.

"El uso de RPAs para la inspección de vuelo es revolucionario para la industria del transporte aéreo. Tras una proceso de evaluación, Aena eligió a CANARD basado en las fortalezas de nuestra tecnología. Nuestros drones ofrecen a los aeropuertos la oportunidad de hacer más y mejores inspecciones del PAPI, así como reducir o eliminar la necesidad de vuelos tripulados", dijo Jorge Gómez, director general de CANARD Drones. "Nuestro sistema es la culminación de un largo proceso de investigación y desarrollo, y CANARD es ahora el líder mundial en innovación en el mercado de inspección en vuelo mediante drones. Estamos trabajando estrechamente con autoridades de la aviación civil y gerentes de aeropuertos internacionales para llevar nuestra tecnología a los aeropuertos de todo el mundo".

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).
Transporte

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023

España realizó durante el pasado mes de enero controles en los aeropuertos a un total de 1.765 viajeros de vuelos...

Avion en aeropuerto
Industria

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023

El Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) forma parte del proyecto Horizonte Europa Overleaf, en el que se desarrollará un tanque...

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023
Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

03/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023
Avion en aeropuerto

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies