PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 3 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Sentinel 5-P será lanzado el día 13

04/10/2017
en Espacio

Plesetsk.- El lanzamiento del próximo satélite del programa europeo Copernicus está previsto para el día 13 desde el Cosmódromo de Plesetsk, en el norte de Rusia, según anuncia la Agencia Espacial Europea (ESA). El seguimiento del mismo se realizará desde el Centro de Investigación y Tecnología Espacial de la ESA en Noordwijk, Países Bajos.

Los Sentinels son una flota de satélites diseñados para ofrecer la riqueza de datos e imágenes que son decisivos para el programa Copernicus de la Comisión Europea.

Este programa único de monitoreo ambiental está proporcionando un cambio radical en la manera en que vemos y manejamos nuestro ambiente, comprendemos y abordamos los efectos del cambio climático y salvaguardamos la vida cotidiana.

Sentinel-5 Precursor, también conocido como Sentinel-5P, es la primera misión de Copérnico dedicada a monitorear nuestra atmósfera. El satélite lleva el instrumento de última generación Tropomi para trazar una multitud de gases traza como el dióxido de nitrógeno, el ozono, el formaldehído, el dióxido de azufre, el metano, el monóxido de carbono y los aerosoles, todos los cuales afectan al aire que respiramos.

La misión también contribuirá a servicios como el monitoreo de cenizas volcánicas para la seguridad de la aviación y para servicios que advierten de altos niveles de radiación UV, que pueden causar daño a la piel.

Además, los científicos también utilizarán los datos para mejorar nuestro conocimiento de los procesos importantes en la atmósfera relacionados con el clima y la formación de agujeros en la capa de ozono.

Sentinel-5P fue desarrollado para reducir las brechas de datos entre el satélite Envisat -en particular el instrumento Sciamachy- y el lanzamiento de Sentinel-5 y complementar GOME-2 en MetOp.

En el futuro, tanto las misiones Sentinel-4 geoestacionarias como las Sentinel-5 en órbita polar monitorearán la composición de la atmósfera para los Servicios de Atmósfera de Copérnico. Ambas misiones se llevarán a cabo en satélites meteorológicos operados por Eumetsat.

Hasta entonces, la misión Sentinel-5P desempeñará un papel clave en el monitoreo y seguimiento de la contaminación del aire.

Sentinel-5P es el resultado de una estrecha colaboración entre la ESA, la Comisión Europea, la Oficina Espacial de los Países Bajos, la industria, los usuarios de datos y los científicos. La misión ha sido diseñada y construida por un consorcio de 30 compañías lideradas por Airbus Defense y Space.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Un A320 de Airbus
Compañías

Airbus recibe pedidos por 292 aviones A320 de cuatro aerolíneas chinas

01/07/2022

Airbus confirma que ha recibido pedidos por un total de 292 aviones de la familia A320 por parte de las...

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites
Espacio

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022

La Organización de Investigación Espacial India (ISRO) lanzó este jueves tres satélites a la órbita terrestre baja desde su Centro...

easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
Pruebas del proyecto Sirius

El experimento SIRIUS, de aislamiento durante un año, empezará en el último semestre de 2023

01/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A320 de Airbus

Airbus recibe pedidos por 292 aviones A320 de cuatro aerolíneas chinas

01/07/2022
India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022
easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies