PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 14 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Cada euro que se invierte en el sector espacial revierte diez a la economía andaluza

04/10/2017
en Espacio

Sevilla.- Durante la inauguración de la Semana Mundial del Espacio, que se celebra hasta el día 9 de octubre de 2017 en Sevilla, la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz ha destacado la alta productividad de la industria espacial, en la que "por cada euro que se invierte revierte a la economía andaluza diez".

La presidenta andaluza ha destacado la "oportunidad" que supone el sector aeroespacial para la comunidad, "por su capacidad de crecimiento y generación de riqueza" y ha recordado que el sector aeroespacial, que representa ya el 1,62% del Producto Interior Bruto de la región, "forma parte del motor de desarrollo de Andalucía, la segunda en el peso industrial en España en aeronáutica y polo de referencia del sur de Europa".

La facturación andaluza creció el año pasado un 2,4% respecto a 2015, hasta alcanzar los 2.400 millones de euros. Así, en 2016 se facturaron 55 millones de euros más que el año anterior y se crearon 723 nuevos empleos (un 5,3% más que en 2015), de los que más de la mitad correspondieron a operarios altamente cualificados. El sector da empleo directo a más de 14.463 personas.

La presidenta también ha reseñado la importancia de la industria auxiliar del sector, con una facturación de en torno a 1.000 millones y un crecimiento cercano al 6% en creación de empleo en 2016. "Es un sector de referencia que está en continua transformación, y debemos ser capaces de adaptarnos a los movimientos que se están produciendo en Europa para seguir siendo competitivos", ha dicho.

La comunidad cuenta con 160 entidades cuya actividad está directamente relacionada con el sector espacial: 30 organismos, 64 empresas y 66 grupos de investigación. "Hay que invertir y aprovechar todas las oportunidades que se nos brinden", ha subrayado la presidenta.

En este sentido, ha recordado que Andalucía se ha involucrado cada vez más en proyectos internacionales de I+D, en especial en el marco del programa europeo Horizonte 2020. Muestra de ello, ha indicado Díaz, en la actualidad hay ocho proyectos de investigación participados por entidades andaluzas que movilizan fondos comunitarios por valor de 2,2 millones de euros. Además es destacable que el Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (CATEC), con sede en el Parque Tecnológico Aerópolis, será la primera entidad andaluza en lanzar una pieza fabricada con impresión 3D al espacio incorporándola a uno de los satélites de la Agencia Espacial Europea (ESA).

Por otro lado, el viernes 6 de octubre se hace efectivo el nombramiento de Granada como sede de la Red ESERO, la Oficina Europea de Recursos para la Educación sobre el Espacio. "Todo esto forma parte de la estrategia del sector espacio que se está haciendo con los 160 agentes del sector y con aquellas administraciones que quieren implicarse y colaborar", ha avanzado Díaz, quien ha reiterado que "cuando sumamos somos más fuertes, cuando dividimos perdemos oportunidades".

Sevilla, Capital Europea del Espacio 2019

Susana Díaz ha ratificado el compromiso del Gobierno andaluz con la Capitalidad Europea del Espacio de Sevilla en 2019, de la Comunidad de Ciudades Ariane (CVA), lo que la convertirá en eje de coordinación de proyectos europeos en el transporte espacial. CVA es una asociación de ciudades y empresas con interés en la actividad espacial de la que la capital hispalense forma parte desde 2012.

El anuncio se ha producido en el marco de la Semana Mundial del Espacio, que Sevilla celebra por quinto año consecutivo con el fin de fomentar el interés de la ciudadanía y de los agentes económicos y sociales por este sector. Hasta el día 9 de octubre, se desarrollarán actividades dirigidas a familias y menores, como talleres y gymkanas, o jornadas empresariales y de negocio, entre otras.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

El presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin.
Espacio

Putin: “la industria espacial es particularmente importante para nuestra transformación digital”

13/04/2021

“La industria espacial es de particular importancia para la transformación digital de toda nuestra vida”, dijo este lunes el presidente...

Air Canada
Compañías

Air Canada recibe del Gobierno canadiense una financiación de 5.879 millones de dólares 

13/04/2021

Air Canada y el Gobierno canadiense han llegado a una serie de acuerdos de financiación de deuda y capital, que...

Avión

El avión de hidrógeno, un desafío territorial

13/04/2021
Comisión Europea

La CE autoriza la ampliación del plan belga de apoyo a los aeropuertos valones

13/04/2021
El primer fuselaje P-8A Poseidon para Noruega llega a las instalaciones de Boeing en Renton.

Llegó a Renton el fuselaje del primer P-8A Poseidon para Noruega

13/04/2021
Alberto Gutiérrez

Alberto Gutiérrez, nuevo director de Operaciones y miembro del Comité Ejecutivo de Airbus

13/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin.

Putin: “la industria espacial es particularmente importante para nuestra transformación digital”

13/04/2021
Air Canada

Air Canada recibe del Gobierno canadiense una financiación de 5.879 millones de dólares 

13/04/2021
Avión

El avión de hidrógeno, un desafío territorial

13/04/2021
Comisión Europea

La CE autoriza la ampliación del plan belga de apoyo a los aeropuertos valones

13/04/2021
El primer fuselaje P-8A Poseidon para Noruega llega a las instalaciones de Boeing en Renton.

Llegó a Renton el fuselaje del primer P-8A Poseidon para Noruega

13/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies