PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 28 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

España pedirá a la UE la excepción a la norma que impone el inglés en las comunicaciones aéreas

03/10/2017
en Legislación

Madrid.- España pedirá la excepción a la norma europea que impone el inglés en las comunicaciones aéreas entre pilotos y controladores en los aeropuertos con más de 50.000 movimientos internacionales.

El Sindicato de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) y la Unión Sindical de Controladores Aéreos (Usca) celebran la modificación del Real Decreto -Reglas de Aire- que regulará el uso del idioma en los aeropuertos españoles y que iba a imponer el inglés como lengua única en las comunicaciones de radiotelefonía en los aeropuertos

En los últimos meses los dos colectivos habían mostrado su preocupación ante la entrada en vigor el próximo día 12 del Reglamento de Ejecución (UE) 2016/1185 que impediría el uso del español en las comunicaciones aeroterrestres de 7 aeropuertos españoles. 

Ambos sindicatos han trabajado en común para conseguir que se hiciese uso de las excepciones contenidas en el Reglamento Europeo, como habían hecho otros países de nuestro entorno. 

La nueva norma surge de la transposición a la normativa española del Reglamento Europeo "Standardised European Rules of the Air" (SERA), que pretende homogeneizar los procedimientos de aviación en Europa.

En su Parte C, relativa a los idiomas, el reglamento permite expresamente que los Estados-Miembros decidan no aplicar el requisito de utilizar el inglés, comunicándolo oportunamente a la Comisión antes de su aplicación, prevista para el próximo día 12. El Reglamento avala así que los Estados con idiomas OACI puedan mantener su uso en las situaciones que lo permitan. 

El diálogo con el Ministerio de Fomento consiguió, pese a la reticencia inicial mostrada, que las autoridades aeronáuticas entendieran que la postura defendida por pilotos y controladores era la más coherente, ya que permite a los profesionales utilizar el idioma que consideren más adecuado según el escenario operacional. En cualquier caso, los Estados que comuniquen dicha diferencia deberán realizar un estudio, antes del 31 de diciembre, sobre la posibilidad de exigir el uso del inglés y presentarlo posteriormente a la Comisión y a la Agencia Europea de Seguridad Aérea. 

En esta campaña ha sido muy valorable la postura adoptada por los Grupos Parlamentarios Ciudadanos, Popular y Socialista, que han apoyado en todo momento los criterios profesionales de pilotos y controladores, llegando incluso el Grupo Parlamentario Cs a presentar en el Congreso de los Diputados una Proposición No de Ley para que el Gobierno comunicase la diferencia del uso del idioma a la Comisión Europea, tal y como han defendido pilotos y controladores. 

Ambos colectivos destacan que el fin último de cualquier comunicación es la transmisión efectiva de un mensaje y esto se conseguirá mejor utilizando una lengua materna común. 

Sepla y Usca consideran muy positivo que se haya valorado el criterio profesional de ambos sindicatos respecto a la redacción inicial del texto y esperan que, en el futuro, se sigan teniendo en cuenta las opiniones y el punto de vista de ambos colectivos en cualquier área clave de la navegación aérea.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna
Industria

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna

28/03/2023

Airbus Defence and Space y su filial Airbus UpNext han logrado el guiado y control autónomo en vuelo de un dron...

Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa
Profesionales

Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa

28/03/2023

Kathryn Lueders, administradora asociada de la Dirección de Misiones de Operaciones Espaciales de la Nasa, anunció este lunes que dejará...

ExoMars-2020

Rusia estudia la posibilidad de explorar Marte aprovechando su trabajo en la misión ExoMars hasta su ruptura con la ESA

28/03/2023
Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

28/03/2023
La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

28/03/2023
España construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria

España construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria

28/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna

28/03/2023
Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa

Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa

28/03/2023
ExoMars-2020

Rusia estudia la posibilidad de explorar Marte aprovechando su trabajo en la misión ExoMars hasta su ruptura con la ESA

28/03/2023
Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

28/03/2023
La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

28/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies