PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 29 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Spacex creará lanzador y nave tripulada nuevos para ir a Marte en 2024

29/09/2017
en Espacio

Adelaida.- SpaceX cambia de planes. Desarrollará nuevos proyectos en su plan de lanzar un vuelo tripulado a Marte, según ha anunciado este martes su fundador, Elon Musk, durante su intervención en el Congreso Astronáutico Internacional, que se celebra estos días en Adelaida, en Australia.

Musk indicó que su empresa, a partir del año próximo, desarrollará un nuevo cohete y una nueva nave espacial, que reemplazará a los actuales Falcon y a la nave Dragon, y que podrán llevar al hombre a Marte en 2024, ampliando las tecnologías que se están perfeccionando con los propulsores de la familia Falcon 9 para garantizar la fiabilidad, la reutilización y, como resultado, conseguir unos costes realistas bajos.

Musk que había dado a conocer el pasado año  sus planes a largo plazo para explorar y eventualmente colonizar Marte, ahora  ha expuesto  un plan actualizado que incluye una sola nave espacial algo más pequeña y, lo que es más importante, dijo, una forma viable de financiar el programa.

"En la presentación del año pasado, estábamos realmente buscando cómo pagar esto. Hemos tenido varias ideas que no han funcionado. Pero ahora creemos  que tenemos una forma de conseguirlo, que es contar con una nave más pequeña, que aún es suficientemente grande,- pero que puede hacer todo lo necesario".

La idea, continuó, es hacer que la actual flota de SpaceX de cohetes Falcon 9 y el "Falcon Heavy", que aún no volado, y sus naves de carga y tripuladas Dragon sean "redundantes".  "Queremos hacer un único propulsor y una nave que reemplacen a los Falcon 9, al Falcon Heavy y a las naves Dragon. De esta manera, los recursos utilizados para todos ellos podrán aplicarse a este único sistema".

El nuevo cohete, al que denomina BFR, tendrá un diseño unificado, como de una sola pieza, aunque podrá separarse en dos partes diferentes: el cohete en sí y la nave espacial, como si a la cápsula Dragón se acoplaran los impulsores de los Falcon.  El BFR reutilizable utilizará 31 motores Raptor que queman metano líquido y superenfriado para elevar 150 toneladas a la órbita terrestre baja, aproximadamente un equivalente al cohete Saturno 5 de la Nasa.

La primera etapa del BFR, como la primera etapa del Falcon 9, será completamente reutilizable y capaz de aterrizajes puntuales en la plataforma de lanzamiento.

"Creo que podemos llegar a una fiabilidad de aterrizaje similar a los aviones comerciales más seguros. Creemos que la precisión en este punto es lo suficientemente buena. Literalmente, aterrizará de nuevo en sus plataformas de lanzamiento", ha dicho Musk.

La etapa superior del BFR, o vehículo espacial, cuenta con una sección de propulsión integrada con seis motores Raptor y tanques de240 toneladas de metano y 860 toneladas de oxígeno líquido. El propelente para aterrizar en Marte o en la Luna sería almacenado en tanques separados.

La nave espacial tendrá un volumen presurizado mayor que un avión Airbus A380 y cuenta con 40 cabinas, una gran cocina, áreas de almacenamiento y entretenimiento y un refugio solar para tormentas.

"Podríamos tener cinco o seis personas por cabina si realmente queríamos meter a la gente, pero sobre todo esperaríamos ver dos o tres personas por cabina", dijo Musk. "Así que, normalmente podrían viajar  unas 100 personas por vuelo a Marte", concluyó Musk.

Para misiones lunares, BFR podría aterrizar en la Luna, despegar y volar de nuevo a la Tierra utilizando el propulsor cargado en órbita terrestre antes de la salida. Para los vuelos a Marte, el propelente tendría que ser fabricado en el sitio por las refinerías robóticas que producirían el oxígeno líquido y el metano del hielo y del dióxido de carbono en la atmósfera marciana.

 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna
Industria

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna

28/03/2023

Airbus Defence and Space y su filial Airbus UpNext han logrado el guiado y control autónomo en vuelo de un dron...

Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa
Profesionales

Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa

28/03/2023

Kathryn Lueders, administradora asociada de la Dirección de Misiones de Operaciones Espaciales de la Nasa, anunció este lunes que dejará...

ExoMars-2020

Rusia estudia la posibilidad de explorar Marte aprovechando su trabajo en la misión ExoMars hasta su ruptura con la ESA

28/03/2023
Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

28/03/2023
La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

28/03/2023
España construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria

España construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria

28/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna

28/03/2023
Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa

Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa

28/03/2023
ExoMars-2020

Rusia estudia la posibilidad de explorar Marte aprovechando su trabajo en la misión ExoMars hasta su ruptura con la ESA

28/03/2023
Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

28/03/2023
La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

28/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies