PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 1 de abril de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La IATA, contra los monopolios aeroportuarios

28/09/2017
en Infraestructuras

Ginebra.- La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) ha pedido a la UE una regulación más exigente de los monopolios aeroportuarios europeos. “En muchos casos la privatización no ha logrado ofrecer los beneficios prometidos a los pasajeros y la economía local a menudo sufre los resultados de mayores costes”,dice su director general, Alexander de Juniac.

“El papel de equilibrio de la regulación económica eficaz y fuerte es esencial. La regulación es necesaria para evitar que los monopolios aeroportuarios cojan el dinero de los bolsillos de los viajeros para recompensar a los inversores. El objetivo debería ser la regulación económica de los monopolios aeroportuarios. Las aerolíneas, principales clientes de los aeropuertos, deberían ser cuidadosamente escuchadas, lo que garantizará una regulación eficaz que equilibrará ampliamente los intereses de los viajeros, los inversores, los ciudadanos y las economías", añadió De Juniac.

La IATA ha pedido a la Unión Europea que refuerce significativamente la regulación económica de los principales monopolios de los aeropuertos europeos centrándose en los intereses de los pasajeros. La aplicación de una mayor rentabilidad en los aeropuertos de Europa se traducirá en precios más baratos, estimulará los viajes y reforzará la competitividad europea. A su vez, esto apoyará los empleos y crecerá la economía.

Los argumentos en favor de una regulación más estricta de las tasas aeroportuarias se aprecian en la forma en que se ha negado a los pasajeros europeos todos los beneficios de los viajes aéreos más baratos, como se ilustra en el período 2006-2016 en un estudio recientemente publicado por la IATA:

–   El coste promedio de un billete aéreo se mantuvo prácticamente el mismo, incluyendo todos los cargos auxiliares tales como bolsas de retención.

–   La parte de los ingresos del precio del billete de las aerolíneas cayó del 90% al 79%.

–   La parte del precio del billete cobrada por el aeropuerto se duplicó. Los impuestos de pasajeros también se duplicaron.

Si las tasas aeroportuarias hubieran permanecido constantes durante el período 2006-2016, los consumidores podrían haberse beneficiado, de promedio, en 17 euros por viaje de ida. El estímulo de los precios de casi un 10% del precio medio de los billetes habría mejorado la competitividad de Europa y podría generar 50 millones de pasajeros adicionales. A su vez, habría desbloqueado 50.000 millones de euros en el PIB europeo y habría creado 238.000 puestos de trabajo.

“Las aerolíneas, al igual que todas las empresas competitivas, están en constante lucha por mejorar la eficiencia. Los aeropuertos europeos están, sin embargo, aislados de las fuerzas competitivas. La directiva europea de tarifas aeroportuarias ha fallado a los viajeros de Europa y a su propia competitividad al permitir que las tarifas aeroportuarias aumenten", dijo De Juniac.

La tendencia de aumentar la propiedad privada de los aeropuertos europeos añade urgencia a la situación. Desde 2010, el número de aeropuertos europeos en manos privadas casi se ha duplicado. "En muchos casos la privatización no ha logrado ofrecer los beneficios prometidos a los pasajeros y la economía local a menudo sufre los resultados de mayores costes.El papel de equilibrio de la regulación económica eficaz y fuerte es esencial", dijo de Juniac.

En su estrategia de aviación, la Comisión Europea ha identificado correctamente la necesidad de aumentar la eficiencia de los servicios aeroportuarios y ha realizado una evaluación de si y cómo debe revisarse la Directiva sobre tarifas aeroportuarias. La IATA apoya plenamente la conclusión urgente de esta evaluación bajo el liderazgo de la Comisaria Violeta Bulc y de su equipo.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Polo Aeroespacial
Industria

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023

La directora de la Agencia Gallega de Innovación, Patricia Argerey, ha anunciado que el nuevo plan 2021-2026 de la Xunta...

Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños
Profesionales

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023

Rolls-Royce anuncia cambios en el Consejo de Administración y en el equipo directivo, sumando líderes con antecedentes comprobados de éxito...

Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023
China lanzó nuevos satélites de teledetección

China lanzó nuevos satélites de teledetección

31/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Polo Aeroespacial

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023
Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023
Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies