PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 20 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Stelia Aerospace entregó a Airbus la puerta principal de carga del primer Beluga XL

20/09/2017
en Industria

Rochefort.- La empresa Stelia Aerospace ha hecho entrega a su cliente Airbus la puerta principal de carga del primer Beluga XL, totalmente equipada con sus sistemas eléctrico e hidráulico. Esta entrega sigue a la del sección del fuselaje superior, entregada a primeros de julio y a la que se unirá y articulará la puerta ahora entregada.

Al igual que la sección del fuselaje superior, la puerta de carga fue transportada de noche por carretera desde la planta de Stelia Aerospace hasta el puerto comercial de Rochefort y allí se colocó a bordo de la barcaza utilizada para el transporte de las secciones del A380.

A continuación, se transporta por mar y luego por río hasta el puerto de Langon, cerca de Burdeos, para seguir después por carretera el itinerario especial de transporte del A380, desde Langon hasta Toulouse, donde se encuentra la línea de montaje final del gran avión de transpote.

Con sus dimensiones excepcionales, de 10 m de largo, 9 m de ancho y 8 m de altura, esta puerta, con un peso total de 3,1 toneladas, incluyendo sus sistemas, y una superficie de casi 140 metros cuadrados, es la puerta de avión más grande jamás fabricada en Europa. Con sistemas de apertura y cierre complejos específicos, esta puerta permitirá la carga y descarga  dentro del Beluga XL.

Desde enero de 2015, los equipos de tres centros STELIA Aeroespacial (Rochefort, Saint-Nazaire y Toulouse) han trabajado juntos para garantizar el diseño, fabricación, montaje y equipamiento de este ‘paquete de trabajo’ con sus mecanismos asociados.

Después de haber sido diseñado por las oficinas de diseño de Toulouse y Rochefort, las piezas elementales fueron fabricadas en las plantas de Rochefort y Saint-Nazaire, así como por los proveedores de Stelia Aerospace, realizándose el montaje y las pruebas en Rochefort.

Cédric Gautier, CEO de Stelia Aerospace, ha dicho: "Los trabajadores de Stelia Aerospace y yo estamos muy orgullosos de esta nueva entrega, a tiempo, después de tres años de intenso y estrecho trabajo entre nuestras diferentes plantas y los equipos de nuestros clientes. Nuestro personal ha demostrado una vez más su capacidad para entregar a tiempo una sección completa ‘plug and play’”.

El Beluga XL, un avión de última generación (derivado del Airbus A330), es el sucesor del actual Beluga ST (derivado del Airbus A300). El programa se lanzó en noviembre de 2014, con el fin de responder a las necesidades de capacidad de transporte de Airbus debido al aumento de la producción. En este contexto, el constructor aeronáutico europeo decidió ampliar su flota Beluga ST con el desarrollo y producción de cinco nuevos aviones Beluga XL, los cuales entrarán en servicio gradualmente a partir de 2019.

Después de la entrega por parte de la planta de Méaulte, el 30 de mayo, de la primera sección de nebulización de la Beluga XL, totalmente equipada con sus sistemas eléctricos y fluidos, y la entrega el 8 de julio, por la planta de Rochefort, de la sección superior del fuselaje, es la tercera sección entregada por Stelia Aerospace para el primer gran avión de transporte de Airbus.

Con una facturación de 2.100 millones de euros y 6.600 empleados en todo el mundo (4.500 en Francia, 600 en América del Norte y 1.500 en Túnez y Marruecos), Stelia Aerospace es uno de los líderes mundiales en aeroestructuras y asientos de pasajeros de primera clase.

Stelia Aerospace diseña y fabrica las secciones de fuselaje delantero para toda la familia Airbus así como secciones de fuselaje y subconjuntos específicos para Airbus, alas totalmente equipadas para ATR, fuselajes centrales totalmente equipados para Global7000 de Bombardier y piezas complejas de aeroestructuras metálicas y compuestas para Boeing, Bombardier, Embraer, Northrop-Grumman,etc.

 

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones
Espacio

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

20/01/2021

El equipo Green Run del cohete Space Launch System (SLS) ha revisado una gran cantidad de datos y ha completado inspecciones preliminares que...

Iberia
Compañías

Iberia cierra la compra de Air Europa por 500 millones de euros a pagar dentro de seis años

20/01/2021

La compañía aérea española Iberia, filial del International Airlines Group (IAG), ha cerrado la compra de la aerolínea también española...

GA-ASI-MQ-9

GA-ASI completó la prueba de guerra antisubmarina de aviones no tripulados

20/01/2021
China estacion espacial

El módulo central de estación espacial china y una nave de carga superan pruebas de fábrica

20/01/2021
Redwire adquiere Oakman Aerospace

Redwire adquiere Oakman Aerospace

20/01/2021
737-800 Boeing

La arrendadora de aviones BBAM encarga a Boeing hasta 12 aviones 737-800 cargueros más

20/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

20/01/2021
Iberia

Iberia cierra la compra de Air Europa por 500 millones de euros a pagar dentro de seis años

20/01/2021
GA-ASI-MQ-9

GA-ASI completó la prueba de guerra antisubmarina de aviones no tripulados

20/01/2021
China estacion espacial

El módulo central de estación espacial china y una nave de carga superan pruebas de fábrica

20/01/2021
Redwire adquiere Oakman Aerospace

Redwire adquiere Oakman Aerospace

20/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies