PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 18 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La ESA celebra la semana de Herschel

19/09/2017
en Espacio

París.- La ESA celebra la Semana de Herschel ofreciendo información sobre los fascinantes descubrimientos y el legado que esta misión pionera, que estudió el firmamento a longitudes de onda submilimétricas y del infrarrojo lejano entre 2009 y 2013, deja a las futuras generaciones de telescopios. 

Ocho años después de su lanzamiento y a punto de acabar la fase postoperacional de la misión, la ESA celebra la maravillosa ciencia que ha proporcionado y hace balance de la herencia que nos deja. 

Septiembre ha sido el mes en que Herschel ha sumado un número mayor de hitos y momentos memorables. Antes de abandonar la Tierra, en septiembre de 2005 el satélite ensamblado se sometió a las primeras pruebas de funcionamiento. 

Y en septiembre de 2007 se unieron el ‘cerebro’ de la misión -el módulo de carga útil con los instrumentos y el criostato que los conservaría a la temperatura necesaria, cerca del cero absoluto- y su ‘corazón’, el módulo de servicio que mantendría la nave en funcionamiento. 

Durante el mismo mes, una serie de científicos se reunieron para planificar cómo podrían sacar el máximo provecho a esta extraordinaria misión a partir del tiempo de observación disponible. 

Finalmente, el satélite fue lanzado el 14 de mayo de 2009. Pocos meses después, nuevamente en septiembre, Herschel llevó a cabo las primeras observaciones científicas: un momento memorable para numerosos astrónomos de todo el mundo. 

Una de las áreas en que Herschel ha contribuido de forma sustancial tiene que ver con los procesos que llevan a la formación de estrellas, estudiando un gran número de incubadoras estelares, como el complejo W3/W4/W5. 

Se puede consultar más información sobre la mirada pionera que Herschel ha ofrecido de estas incubadoras de nuestra Galaxia y los enormes pasos que la misión ha permitido dar en nuestra comprensión sobre el nacimiento de las estrellas y los sistemas planetarios. 

Entre muchos otros fabulosos hallazgos, el seguimiento del agua por el cosmos efectuado por Herschel ha permitido reconstruir la evolución de las galaxias a lo largo de los 14.000 millones de años de historia del Universo.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Hensoldt
Profesionales

Hensodt reorganiza su equipo comercial

18/01/2021

Hensoldt AG, está reorganizando su equipo de ventas: Stefan Hess, Jefe de Asuntos Públicos, ahora también será responsable del Desarrollo...

Starlink
Espacio

SpaceX prepara el lanzamiento de 60 satélites Starlink

18/01/2021

La empresa norteamericana SpaceX ha fijado para este martes, un día después de los previsto inicialmente, el lanzamiento de su...

El tráfico internacional de pasajeros cae un 60% en 2020 según la OACI

El tráfico internacional de pasajeros cae un 60% en 2020 según la OACI

18/01/2021
Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

18/01/2021
La Nasa realizó una prueba de la etapa central del cohete SLS para la misión lunar Artemisa I

La Nasa realizó una prueba de la etapa central del cohete SLS para la misión lunar Artemisa I

18/01/2021
Rolls-Royce presenta el banco de pruebas de motores de aviación más grande e inteligente del mundo

Rolls-Royce presenta el banco de pruebas de motores de aviación más grande e inteligente del mundo

18/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Hensoldt

Hensodt reorganiza su equipo comercial

18/01/2021
Starlink

SpaceX prepara el lanzamiento de 60 satélites Starlink

18/01/2021
El tráfico internacional de pasajeros cae un 60% en 2020 según la OACI

El tráfico internacional de pasajeros cae un 60% en 2020 según la OACI

18/01/2021
Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

18/01/2021
La Nasa realizó una prueba de la etapa central del cohete SLS para la misión lunar Artemisa I

La Nasa realizó una prueba de la etapa central del cohete SLS para la misión lunar Artemisa I

18/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies