PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 16 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los vuelos intercontinentales permanecerán exentos de pagar las emisiones de CO2 hasta 2020

19/09/2017
en Transporte

Bruselas.- Las emisiones de CO2 de los vuelos intercontinentales se mantendrán fuera del sistema de comercio de emisiones de la UE hasta 2020. En cambio, las aerolíneas seguirán pagando únicamente las emisiones de CO2 de los vuelos intracomunitarios, según aprobó el lunes el Parlamento Europeo.

Los eurodiputados votaron a favor de prolongar la exención intercontinental de las normas del Sistema de Comercio de Emisiones de la UE (ETS) hasta diciembre de 2020, a la espera de la introducción de un plan mundial para compensar las emisiones de CO2 del transporte aéreo.

Sin embargo, a partir de 2021, el sector de la aviación deberá recibir sólo la mitad de sus derechos de emisión de la UE en forma gratuita, dicen los eurodiputados, frente al 85% actual.

El Parlamento Europeo también quiere que los Estados miembros de la UE destinen sus ingresos en la subasta de derechos de emisión para las políticas de cambio climático.

La Comisión Europea tendrá que informar sobre la creación del sistema mundial de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y, en su caso, proponer la modificación, supresión o ampliación de la exención de vuelos intercontinentales (Esquema de Compensación y Reducción de Carbono para la Aviación Internacional-CORSIA).

"Es razonable ampliar la exención a los vuelos internacionales hacia y desde la UE hasta que haya una mayor claridad sobre el esquema de la OACI. Sin embargo, a diferencia de la Comisión Europea, creo que esta exención debe ser limitada para que podamos estar seguros de que CORSIA cumplirá su objetivo", dijo la eurodiputada británica Julie Girling.

"La aviación aporta el 1,3% de las emisiones mundiales de CO2 y aumentará considerablemente en las próximas décadas, a menos que se adopten medidas eficaces. La UE ya está liderando el camino para abordar esta cuestión y no debemos dejar que el ritmo se relaje. Como ponente de la fase IV del ETS de la UE, soy consciente de la necesidad de que el sector de la aviación haga su parte justa para la reducción de las emisiones", añadió.

 

 

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo
Infraestructuras

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021

La empresa española de tecnología y consultoría Indra trabaja con Microsoft para llevar a la nube el sistema de gestión...

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B
Espacio

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021

China completó una prueba de fiabilidad para su motor de oxígeno de alto empuje diseñado para el cohete portador Larga...

Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021
Barajas en el temporal

El sindicato ASAE denuncia que Barajas siga sin operar con normalidad una semana después

15/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies